Revista de investigación rumbo a la modernización digital

Descripción del Articulo

La Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal órgano oficial de difusión científica del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) ha logrado ingresar a la modernización mediante el uso de la plataforma electrónica Open Journal System (OJS), la cual brindará una mayor visibilidad a la produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala-Peralta, Félix Dasio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto Nacional Materno Perinatal
Repositorio:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/146
Enlace del recurso:https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revista
Modernización
Digital
Magazine
Modernization
id REVINMP_5893ec0ee21cd8790b52c7a6ef1f459a
oai_identifier_str oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/146
network_acronym_str REVINMP
network_name_str Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
repository_id_str
spelling Revista de investigación rumbo a la modernización digitalJournal of research rumbo to the digital modernizationAyala-Peralta, Félix DasioRevistaModernizaciónDigitalMagazineModernizationDigitalLa Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal órgano oficial de difusión científica del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) ha logrado ingresar a la modernización mediante el uso de la plataforma electrónica Open Journal System (OJS), la cual brindará una mayor visibilidad a la producción científica realizada en el INMP. Al estar en el sistema del Open Journal System (OJS) la revista cuenta con un código internacional seriado en línea ISSN-L 2663-113X, quiere decir que la revista en su versión electrónica está visible a toda la comunidad científica, tanto nacional como internacional, cumpliendo de este modo con las normas establecidas para publicaciones científicas. El INMP viene publicando desde hace 8 años la Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal en versión impresa con ISSN 2305-3887, la cual hasta la fecha han producido en su totalidad 121 artículos que ya se encuentran en línea y cada uno cuenta con Digital Object Identifier (DOI) que es un identificador único y permanente para las publicaciones en la red la cual garantiza el crédito académico de los investigadores que publican en nuestra revista. En la actualidad, los artículos científicos producidos y publicados en vuestra revista del INMP tendrán mayor visibilidad porque cualquier investigador va a poder encontrarlos en la red, estos podrán citarlos como referencia en otros trabajos de investigación, dando inicio a la modernización en nuestras publicaciones como instituto de salud de nivel III-2 en el país. A partir deL 2019, la edición de producción científica de vuestra revista en el INMP será más exigente y se realizará de manera trimestral, los artículos científicos serán inicialmente evaluados por revisores pares externos para luego ser aprobados por el Comité Editorial de la Revista, asegurando de este modo que los artículos sean de calidad y cuenten con los parámetros que las normas internacionales exigen. Cabe mencionar que el INMP es el único instituto que ha logrado que una revista de investigación se encuentre indizada en LATINDEX  y migrado al Open Journal System, el próximo paso es indizar la revista a plataformas como Scielo y otras. “Este es un proyecto sostenible, el camino está trazado para que la revista llegue a ser indizada a Scopus que es una base de datos bibliográficas del más alto nivel”. Vuestra revista está disponible en el link: http://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmpInstituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú.2019-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionNo evaluadoapplication/pdfhttps://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/14610.33421/inmp.2019146Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 8 No. 1 (2019): Peruvian Journal of Maternal Perinatal Research; 7Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 8 Núm. 1 (2019): Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; 72663-113X2305-3887reponame:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatalinstname:Instituto Nacional Materno Perinatalinstacron:INMPspahttps://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/146/147Derechos de autor 2022 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatalinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/1462024-10-31T05:53:42Z
dc.title.none.fl_str_mv Revista de investigación rumbo a la modernización digital
Journal of research rumbo to the digital modernization
title Revista de investigación rumbo a la modernización digital
spellingShingle Revista de investigación rumbo a la modernización digital
Ayala-Peralta, Félix Dasio
Revista
Modernización
Digital
Magazine
Modernization
Digital
title_short Revista de investigación rumbo a la modernización digital
title_full Revista de investigación rumbo a la modernización digital
title_fullStr Revista de investigación rumbo a la modernización digital
title_full_unstemmed Revista de investigación rumbo a la modernización digital
title_sort Revista de investigación rumbo a la modernización digital
dc.creator.none.fl_str_mv Ayala-Peralta, Félix Dasio
author Ayala-Peralta, Félix Dasio
author_facet Ayala-Peralta, Félix Dasio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Revista
Modernización
Digital
Magazine
Modernization
Digital
topic Revista
Modernización
Digital
Magazine
Modernization
Digital
description La Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal órgano oficial de difusión científica del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) ha logrado ingresar a la modernización mediante el uso de la plataforma electrónica Open Journal System (OJS), la cual brindará una mayor visibilidad a la producción científica realizada en el INMP. Al estar en el sistema del Open Journal System (OJS) la revista cuenta con un código internacional seriado en línea ISSN-L 2663-113X, quiere decir que la revista en su versión electrónica está visible a toda la comunidad científica, tanto nacional como internacional, cumpliendo de este modo con las normas establecidas para publicaciones científicas. El INMP viene publicando desde hace 8 años la Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal en versión impresa con ISSN 2305-3887, la cual hasta la fecha han producido en su totalidad 121 artículos que ya se encuentran en línea y cada uno cuenta con Digital Object Identifier (DOI) que es un identificador único y permanente para las publicaciones en la red la cual garantiza el crédito académico de los investigadores que publican en nuestra revista. En la actualidad, los artículos científicos producidos y publicados en vuestra revista del INMP tendrán mayor visibilidad porque cualquier investigador va a poder encontrarlos en la red, estos podrán citarlos como referencia en otros trabajos de investigación, dando inicio a la modernización en nuestras publicaciones como instituto de salud de nivel III-2 en el país. A partir deL 2019, la edición de producción científica de vuestra revista en el INMP será más exigente y se realizará de manera trimestral, los artículos científicos serán inicialmente evaluados por revisores pares externos para luego ser aprobados por el Comité Editorial de la Revista, asegurando de este modo que los artículos sean de calidad y cuenten con los parámetros que las normas internacionales exigen. Cabe mencionar que el INMP es el único instituto que ha logrado que una revista de investigación se encuentre indizada en LATINDEX  y migrado al Open Journal System, el próximo paso es indizar la revista a plataformas como Scielo y otras. “Este es un proyecto sostenible, el camino está trazado para que la revista llegue a ser indizada a Scopus que es una base de datos bibliográficas del más alto nivel”. Vuestra revista está disponible en el link: http://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
No evaluado
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/146
10.33421/inmp.2019146
url https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/146
identifier_str_mv 10.33421/inmp.2019146
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/146/147
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú.
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 8 No. 1 (2019): Peruvian Journal of Maternal Perinatal Research; 7
Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 8 Núm. 1 (2019): Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; 7
2663-113X
2305-3887
reponame:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
instname:Instituto Nacional Materno Perinatal
instacron:INMP
instname_str Instituto Nacional Materno Perinatal
instacron_str INMP
institution INMP
reponame_str Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
collection Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847423192029724672
score 13.124186
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).