Exportación Completada — 

Obstetric factors involved in the appearance of surgical site infection in women undergoing caesarean section

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores obstétricos implicados en el desarrollo de una infección en sitio quirúrgico (ISQ) en pacientes sometidas a cesárea en el Instituto Nacional materno Perinatal. Material y métodos: es un estudio transversal, descriptivo, retrospectivo. Se enrolaron 85 pacientes que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera-Palomino, Eliana Betsy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto Nacional Materno Perinatal
Repositorio:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.fracturae.com:article/160
Enlace del recurso:https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección de sitio quirúrgico
poscesárea
obesidad materna
Surgical site infection
post-caesarean
maternal obesity
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores obstétricos implicados en el desarrollo de una infección en sitio quirúrgico (ISQ) en pacientes sometidas a cesárea en el Instituto Nacional materno Perinatal. Material y métodos: es un estudio transversal, descriptivo, retrospectivo. Se enrolaron 85 pacientes que presentaron ISQ. Se analizaron las características sociodemográficas y ginecoobstétricas, factores de riesgo condicionantes. Se utilizó una ficha de recolección de datos y se procesó con SPS V20.2. Resultados: Edad prevalente entre 20-35 años, primíparas 63.5%, atención prenatal insuficiente 55%, obesidad 47%, cesárea de emergencia fue la más común con 88.2%, la principal indicación de cesárea fue mala actitud de presentación 14%, tiempo operatorio<45 min fue mayoritario 51.8%. Tuvieron RPM en 22% y   anemia leve en 48%. Conclusiones: Los principales factores condicionantes para ISQ fueron cesárea de emergencia, atención prenatal insuficiente, ruptura prematura de membranas y obesidad materna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).