ARBOL DE LA LLANURA ALUVIAL AMAZÓNICA Maquira coriacea (Karsten) C.C. Berg: ASPECTOS DE ECOLOGÍA Y MANEJO

Descripción del Articulo

Maquira coriacea es un árbol de valor comercial que se encuentra a lo largo y ancho de los bosques de la llanura aluvial inundable de la Amazonía. En este documento se describe su reproducción, su patrón de dispersión y otros atributos sobre la biología y ecología de su población. Se observaron dens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: NEBEL, Gustav
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/113
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/113
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_fdd44bd46e29bfe4d4c31671166f8c00
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/113
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling ARBOL DE LA LLANURA ALUVIAL AMAZÓNICA Maquira coriacea (Karsten) C.C. Berg: ASPECTOS DE ECOLOGÍA Y MANEJONEBEL, GustavMaquira coriacea es un árbol de valor comercial que se encuentra a lo largo y ancho de los bosques de la llanura aluvial inundable de la Amazonía. En este documento se describe su reproducción, su patrón de dispersión y otros atributos sobre la biología y ecología de su población. Se observaron densidades de hasta 14 individuos por hectárea con DAP > 10 cm, con un área basal de 2 m2/ha y un volumen de 38 m3/ha. El principal periodo de fructificación coincidió con la inundación anual, pero también se produjeron frutos en otros periodos del año. Se encontró regeneración natural con densidades de hasta 150 ind/m2 concentrados alrededor de los árboles madre; sin embargo, su permanencia fluctúa a lo largo del año por la mortalidad causada por las inundaciones y la marchitez en los periodos secos. Con el fin de desarrollar modelos de (1) relación altura-diámetro y (2) incremento de diámetro, se usaron principalmente datos de crecimiento de nueve parcelas de muestreo de una ha. Estas relaciones indican que el límite óptimo de diámetro de apeo para obtener el máximo volumen de producción es de 115-130 cm de DAP, los cuales pueden ser obtenidos en 135-300 años. Debido a que se ha observado producción de semillas en individuos muchos más pequeños, tales límites diamétricos no deberían ser desventajosos para la regeneración.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2000-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/11310.24841/fa.v11i1-2.113Folia Amazónica; Vol. 11 Núm. 1-2 (2000); 5-29Folia Amazonica; Vol. 11 Núm. 1-2 (2000); 5-292410-11841018-567410.24841/fa.v11i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/113/179Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/1132025-04-15T20:22:45Z
dc.title.none.fl_str_mv ARBOL DE LA LLANURA ALUVIAL AMAZÓNICA Maquira coriacea (Karsten) C.C. Berg: ASPECTOS DE ECOLOGÍA Y MANEJO
title ARBOL DE LA LLANURA ALUVIAL AMAZÓNICA Maquira coriacea (Karsten) C.C. Berg: ASPECTOS DE ECOLOGÍA Y MANEJO
spellingShingle ARBOL DE LA LLANURA ALUVIAL AMAZÓNICA Maquira coriacea (Karsten) C.C. Berg: ASPECTOS DE ECOLOGÍA Y MANEJO
NEBEL, Gustav
title_short ARBOL DE LA LLANURA ALUVIAL AMAZÓNICA Maquira coriacea (Karsten) C.C. Berg: ASPECTOS DE ECOLOGÍA Y MANEJO
title_full ARBOL DE LA LLANURA ALUVIAL AMAZÓNICA Maquira coriacea (Karsten) C.C. Berg: ASPECTOS DE ECOLOGÍA Y MANEJO
title_fullStr ARBOL DE LA LLANURA ALUVIAL AMAZÓNICA Maquira coriacea (Karsten) C.C. Berg: ASPECTOS DE ECOLOGÍA Y MANEJO
title_full_unstemmed ARBOL DE LA LLANURA ALUVIAL AMAZÓNICA Maquira coriacea (Karsten) C.C. Berg: ASPECTOS DE ECOLOGÍA Y MANEJO
title_sort ARBOL DE LA LLANURA ALUVIAL AMAZÓNICA Maquira coriacea (Karsten) C.C. Berg: ASPECTOS DE ECOLOGÍA Y MANEJO
dc.creator.none.fl_str_mv NEBEL, Gustav
author NEBEL, Gustav
author_facet NEBEL, Gustav
author_role author
description Maquira coriacea es un árbol de valor comercial que se encuentra a lo largo y ancho de los bosques de la llanura aluvial inundable de la Amazonía. En este documento se describe su reproducción, su patrón de dispersión y otros atributos sobre la biología y ecología de su población. Se observaron densidades de hasta 14 individuos por hectárea con DAP > 10 cm, con un área basal de 2 m2/ha y un volumen de 38 m3/ha. El principal periodo de fructificación coincidió con la inundación anual, pero también se produjeron frutos en otros periodos del año. Se encontró regeneración natural con densidades de hasta 150 ind/m2 concentrados alrededor de los árboles madre; sin embargo, su permanencia fluctúa a lo largo del año por la mortalidad causada por las inundaciones y la marchitez en los periodos secos. Con el fin de desarrollar modelos de (1) relación altura-diámetro y (2) incremento de diámetro, se usaron principalmente datos de crecimiento de nueve parcelas de muestreo de una ha. Estas relaciones indican que el límite óptimo de diámetro de apeo para obtener el máximo volumen de producción es de 115-130 cm de DAP, los cuales pueden ser obtenidos en 135-300 años. Debido a que se ha observado producción de semillas en individuos muchos más pequeños, tales límites diamétricos no deberían ser desventajosos para la regeneración.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/113
10.24841/fa.v11i1-2.113
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/113
identifier_str_mv 10.24841/fa.v11i1-2.113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/113/179
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 11 Núm. 1-2 (2000); 5-29
Folia Amazonica; Vol. 11 Núm. 1-2 (2000); 5-29
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v11i1-2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645571474391040
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).