“Evaluación del efecto analgésico y antiinflamatorio del extracto etanólico de las hojas de Maquira coriacea (H. KARST.) C.C. BERG “Capinuri” en ratones”
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo: La evaluación del efecto analgésico y antiinflamatorio del extracto etanólico de las hojas de Maquira coriacea (H. Karst.) C.C. Berg “Capinuri“ en ratones. Metodología: Se realizó la “Prueba de Solubilidad” y “Análisis Cualitativo preliminar”, para identificar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efecto analgésico Efecto antiinflamatorio Extracto etanólico Capinuri. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo: La evaluación del efecto analgésico y antiinflamatorio del extracto etanólico de las hojas de Maquira coriacea (H. Karst.) C.C. Berg “Capinuri“ en ratones. Metodología: Se realizó la “Prueba de Solubilidad” y “Análisis Cualitativo preliminar”, para identificar compuestos orgánicos (Metabolitos secundarios) presentes en el extracto de “Capinuri”. Para evaluar el “Efecto Analgésico” se utilizó el método de contorsiones abdominales inducidas por ácido acético 0,8%, como estándar se usó tramadol 40 mg/kg y acetaminofén 300 mg/kg, se evaluaron las concentraciones del extracto de “Capinuri” (50, 100 y 200 mg/kg) y en el “Efecto Antiinflamatorio” se empleó el método de edema auricular inducido por Xilol 0,6% por vía tópica; se formuló cremas a base del extracto de “Capinuri” (0,5, 1 y 2%) y se comparó con los estándares de Diclofenaco 1% (crema) e Hidrocortisona 1% (crema). Resultados: El efecto analgésico a una dosis de 200 mg/kg presentó un porcentaje de inhibición de contorsiones abdominales del (33%) no alcanzando al tramadol (42%) pero si por encima del acetaminofen (23%), respecto al efecto antiinflamatorio la crema formulada al 2% mostro un porcentaje de inhibición de la inflamación del pabellón auricular de la oreja derecha de los ratones (58,6%), no alcanzando a la crema de hidrocortisona 1% (84,8%) pero si semejante a la crema de diclofenaco 1% (50,3%). Conclusiones: El extracto etanólico de las hojas de Maquira coriacea (H. Karst.) C.C. Berg “Capinuri“, evidenció efecto analgésico y efecto antiinflamatorio en ratones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).