CAPACIDAD ANTIBIOTICA DE CEPAS DE Streptomyces FRENTE A AGENTES ETIOLOGICOS DE DERMATOMICOSIS
Descripción del Articulo
        Se aislaron en Agar Glutamato, 20 cepas de Streptomyces a partir de muestras de suelos agrícolas de Iquitos y se seleccionaron aquellas que presentaban alta capacidad antifúngica frente a tres agentes etiológicos de dermatomicosis (Microsporurn canis, Trichophyton mentagrophytes y Epidermophyton flo...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 1994 | 
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | Folia Amazónica | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.iiap.gob.pe:article/260 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/260 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Sumario: | Se aislaron en Agar Glutamato, 20 cepas de Streptomyces a partir de muestras de suelos agrícolas de Iquitos y se seleccionaron aquellas que presentaban alta capacidad antifúngica frente a tres agentes etiológicos de dermatomicosis (Microsporurn canis, Trichophyton mentagrophytes y Epidermophyton floccosum), mediante las técnicas de la estría en agar,. de los bloques y de los cilindros.El 15,0% de las cepas mostraron alta actividad antifúngica, con zonas de inhibición mayores de l0ntm, pero de espectro reducido. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            