EVALUACION DURANTE EL SECADO NATURAL DE LA MADERA ASERRADA DE LAS ESPECIES Licaria triundra, Simarouba amara e Iryanthera grandis - IQUITOS

Descripción del Articulo

Es de interés para los usuarios de madera, minimizar el tiempo y los defectos de secado, lo que garantizaría el acabado del producto final, menor ocurrencia de ataques de hongos e insectos; entre otras ventajas.El presente trabajo reporta los resultados encontrados durante el secado natural de tabla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: VALDERRAMA-FREYRE, Heiter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1992
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/195
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/195
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Es de interés para los usuarios de madera, minimizar el tiempo y los defectos de secado, lo que garantizaría el acabado del producto final, menor ocurrencia de ataques de hongos e insectos; entre otras ventajas.El presente trabajo reporta los resultados encontrados durante el secado natural de tablas comerciales de una pulgada de espesor de las especies Licaria triandra (canela moena), Simarouba amara (marupa) e lryanthera grandis (cumala colorada); empleando tres métodos de apilado; horizontal bajo cobertizo,horizontal con cubierta y en caballete bajo cobertizo.Los ensayos y la evaluación de los resultados, se efectuaron en las instalaciones del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal Puerto Almendra (Río Nanay) de la Facultad de Ingeniería Forestal, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.El secado con el método de apilado horizontal bajo cobertizo, empleó mayor tiempo que los otros métodos. La especie canela moena presentó mayor cantidad de defectos. Asimismo los defectos de secado más ocurrentes fueron las rajaduras, grietas superficiales, arqueaduras y abarquillado. Las épocas lluviosastuvieron efecto negativo en el tiempo de secado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).