AGLUTINACIÓN DE HUEVOS DE PACO, PIARACTUS BRACHIPOMUS POR ALTOS NIVELES DE CO2 EN LA INCUBACIÓN
Descripción del Articulo
Durante la incubación de huevos de paco, Piaractus brachipomus, en el Centro Regional de Investigaciones de Ucayali, utilizando agua de pozo, se determinaron niveles de CO2 de 80 mg/l, que resultaron perjudiciales. El CO2 formó burbujas en las paredes de las incubadoras y en la superficie de los hue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.iiap.gob.pe:article/376 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Durante la incubación de huevos de paco, Piaractus brachipomus, en el Centro Regional de Investigaciones de Ucayali, utilizando agua de pozo, se determinaron niveles de CO2 de 80 mg/l, que resultaron perjudiciales. El CO2 formó burbujas en las paredes de las incubadoras y en la superficie de los huevos, constituyendo puntos de ligazón entre ellos, hasta formar paquetes que ascendieron a la superficie, determinando su mortalidad progresiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).