CRECIMIENTO DE Virola pavonis (A. DC.) A.C. SMITH EN BOSQUES ALUVIALES PERUANOS – RESULTADOS PRELIMINARES
Descripción del Articulo
Esta nota técnica alcanza información preliminar sobre crecimiento de Virola pavonis, “cumala caupuri”, en bosques naturales inundables de la Amazonía peruana. La especie cuenta con un creciente mercado de exportación. Con esta investigación se busca resultados que contribuyan con el manejo sostenib...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/315 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento de Virola pavonis Amazonía peruana |
id |
REVIIAP_cf21104a8eae9f5ebcfa173c049ec13c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/315 |
network_acronym_str |
REVIIAP |
network_name_str |
Folia Amazónica |
repository_id_str |
|
spelling |
CRECIMIENTO DE Virola pavonis (A. DC.) A.C. SMITH EN BOSQUES ALUVIALES PERUANOS – RESULTADOS PRELIMINARESNEBEL, GustavBALUARTE-VÁSQUEZ, Juan RommelCrecimiento de Virola pavonisAmazonía peruanaEsta nota técnica alcanza información preliminar sobre crecimiento de Virola pavonis, “cumala caupuri”, en bosques naturales inundables de la Amazonía peruana. La especie cuenta con un creciente mercado de exportación. Con esta investigación se busca resultados que contribuyan con el manejo sostenible de esta especie. Con base a datos de incremento diamétrico tomados en parcelas permanentes de muestreo, se presenta resultados del análisis por clases diamétricas y simples modelos de incremento diamétrico. Esta relación indica que el límite óptimo de diámetro de apeo para obtener el máximo volumen de producción es de 45 cm de DAP, lo cual es logrado en cerca de 175 años. Sin embargo, es probable que se haya sobreestimado el tiempo en quelos individuos de mayor crecimiento alcancen la adultez. Con el fin de obtener un estimado más exacto del crecimiento, se debe investigar intensivamente todo el ciclo de vida de la Virola pavonis, desde la etapa de germinación hasta la etapa de la senectud.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2002-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionScientific NotesNotas Científicasapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/31510.24841/fa.v13i1-2.315Folia Amazonica; Vol. 13 No. 1-2 (2002); 175-182Folia Amazónica; Vol. 13 Núm. 1-2 (2002); 175-182Folia Amazónica; v. 13 n. 1-2 (2002); 175-1822410-11841018-567410.24841/fa.v13i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/315/357Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3152025-04-15T20:16:15Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
CRECIMIENTO DE Virola pavonis (A. DC.) A.C. SMITH EN BOSQUES ALUVIALES PERUANOS – RESULTADOS PRELIMINARES |
title |
CRECIMIENTO DE Virola pavonis (A. DC.) A.C. SMITH EN BOSQUES ALUVIALES PERUANOS – RESULTADOS PRELIMINARES |
spellingShingle |
CRECIMIENTO DE Virola pavonis (A. DC.) A.C. SMITH EN BOSQUES ALUVIALES PERUANOS – RESULTADOS PRELIMINARES NEBEL, Gustav Crecimiento de Virola pavonis Amazonía peruana |
title_short |
CRECIMIENTO DE Virola pavonis (A. DC.) A.C. SMITH EN BOSQUES ALUVIALES PERUANOS – RESULTADOS PRELIMINARES |
title_full |
CRECIMIENTO DE Virola pavonis (A. DC.) A.C. SMITH EN BOSQUES ALUVIALES PERUANOS – RESULTADOS PRELIMINARES |
title_fullStr |
CRECIMIENTO DE Virola pavonis (A. DC.) A.C. SMITH EN BOSQUES ALUVIALES PERUANOS – RESULTADOS PRELIMINARES |
title_full_unstemmed |
CRECIMIENTO DE Virola pavonis (A. DC.) A.C. SMITH EN BOSQUES ALUVIALES PERUANOS – RESULTADOS PRELIMINARES |
title_sort |
CRECIMIENTO DE Virola pavonis (A. DC.) A.C. SMITH EN BOSQUES ALUVIALES PERUANOS – RESULTADOS PRELIMINARES |
dc.creator.none.fl_str_mv |
NEBEL, Gustav BALUARTE-VÁSQUEZ, Juan Rommel |
author |
NEBEL, Gustav |
author_facet |
NEBEL, Gustav BALUARTE-VÁSQUEZ, Juan Rommel |
author_role |
author |
author2 |
BALUARTE-VÁSQUEZ, Juan Rommel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Crecimiento de Virola pavonis Amazonía peruana |
topic |
Crecimiento de Virola pavonis Amazonía peruana |
description |
Esta nota técnica alcanza información preliminar sobre crecimiento de Virola pavonis, “cumala caupuri”, en bosques naturales inundables de la Amazonía peruana. La especie cuenta con un creciente mercado de exportación. Con esta investigación se busca resultados que contribuyan con el manejo sostenible de esta especie. Con base a datos de incremento diamétrico tomados en parcelas permanentes de muestreo, se presenta resultados del análisis por clases diamétricas y simples modelos de incremento diamétrico. Esta relación indica que el límite óptimo de diámetro de apeo para obtener el máximo volumen de producción es de 45 cm de DAP, lo cual es logrado en cerca de 175 años. Sin embargo, es probable que se haya sobreestimado el tiempo en quelos individuos de mayor crecimiento alcancen la adultez. Con el fin de obtener un estimado más exacto del crecimiento, se debe investigar intensivamente todo el ciclo de vida de la Virola pavonis, desde la etapa de germinación hasta la etapa de la senectud. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Scientific Notes Notas Científicas |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/315 10.24841/fa.v13i1-2.315 |
url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/315 |
identifier_str_mv |
10.24841/fa.v13i1-2.315 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/315/357 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazonica; Vol. 13 No. 1-2 (2002); 175-182 Folia Amazónica; Vol. 13 Núm. 1-2 (2002); 175-182 Folia Amazónica; v. 13 n. 1-2 (2002); 175-182 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v13i1-2 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
Folia Amazónica |
collection |
Folia Amazónica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842621684893351936 |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).