TAMSHI: OTRO PRODUCTO NO MADERABLE DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS CON IMPORTANCIA ECONÓMICA

Descripción del Articulo

La fibra vegetal de «tamshi» juega un rol importante en la vida del poblador rural de la Amazonía Peruana, pues es habitual su presencia en la construcción de casas, utensilios domésticos y artesanías. No obstante, muy pocos son conscientes de la necesidad de su preservación y manejo. Debido a su ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: BALUARTE-VÁSQUEZ, Juan Rommel, DEL CASTILLO-TORRES, Dennis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/308
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos no maderables
tamshi
Heteropsis linearis
Heteropsis oblongifolia
Thoracocarpus bissectus
id REVIIAP_cdd8a5576b89f62c62cf0f1b932be037
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/308
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling TAMSHI: OTRO PRODUCTO NO MADERABLE DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS CON IMPORTANCIA ECONÓMICABALUARTE-VÁSQUEZ, Juan RommelDEL CASTILLO-TORRES, DennisProductos no maderablestamshiHeteropsis linearisHeteropsis oblongifoliaThoracocarpus bissectusLa fibra vegetal de «tamshi» juega un rol importante en la vida del poblador rural de la Amazonía Peruana, pues es habitual su presencia en la construcción de casas, utensilios domésticos y artesanías. No obstante, muy pocos son conscientes de la necesidad de su preservación y manejo. Debido a su excesivo uso, la especie está gravemente amenazada; sin embargo, con un manejo adecuado, dicha especie puede contribuir a generar ingresos económicos y a preservar los bosques tropicales amazónicos. El nombre «tamshi» es asignado a un grupo de especies de fibras vegetales, como «alambre tamshi» (Heteropsis linearis, Kunth), «vaca tamshi» (Heteropsis oblongifolia, Smith), «huasi tamshi» (Heteropsis spp.), «lamas tamshi» (Heteropsis spp.), «cesto tamshi» (Thoracocarpus bissectus (Vell.) Harling) y otras. Estas especies tienen en común el hecho de ser hemiepífitas con raíces cilíndricas largas en forma de alambres que cuelgan o están pegadas a los troncos de los árboles de más de 20 metros de altura en los bosques primarios.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2001-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionScientific NotesNotas Científicasapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/30810.24841/fa.v12i1-2.308Folia Amazonica; Vol. 12 No. 1-2 (2001); 155-160Folia Amazónica; Vol. 12 Núm. 1-2 (2001); 155-160Folia Amazónica; v. 12 n. 1-2 (2001); 155-1602410-11841018-567410.24841/fa.v12i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/308/362Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3082025-04-15T20:17:35Z
dc.title.none.fl_str_mv TAMSHI: OTRO PRODUCTO NO MADERABLE DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS CON IMPORTANCIA ECONÓMICA
title TAMSHI: OTRO PRODUCTO NO MADERABLE DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS CON IMPORTANCIA ECONÓMICA
spellingShingle TAMSHI: OTRO PRODUCTO NO MADERABLE DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS CON IMPORTANCIA ECONÓMICA
BALUARTE-VÁSQUEZ, Juan Rommel
Productos no maderables
tamshi
Heteropsis linearis
Heteropsis oblongifolia
Thoracocarpus bissectus
title_short TAMSHI: OTRO PRODUCTO NO MADERABLE DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS CON IMPORTANCIA ECONÓMICA
title_full TAMSHI: OTRO PRODUCTO NO MADERABLE DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS CON IMPORTANCIA ECONÓMICA
title_fullStr TAMSHI: OTRO PRODUCTO NO MADERABLE DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS CON IMPORTANCIA ECONÓMICA
title_full_unstemmed TAMSHI: OTRO PRODUCTO NO MADERABLE DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS CON IMPORTANCIA ECONÓMICA
title_sort TAMSHI: OTRO PRODUCTO NO MADERABLE DE LOS BOSQUES AMAZÓNICOS CON IMPORTANCIA ECONÓMICA
dc.creator.none.fl_str_mv BALUARTE-VÁSQUEZ, Juan Rommel
DEL CASTILLO-TORRES, Dennis
author BALUARTE-VÁSQUEZ, Juan Rommel
author_facet BALUARTE-VÁSQUEZ, Juan Rommel
DEL CASTILLO-TORRES, Dennis
author_role author
author2 DEL CASTILLO-TORRES, Dennis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Productos no maderables
tamshi
Heteropsis linearis
Heteropsis oblongifolia
Thoracocarpus bissectus
topic Productos no maderables
tamshi
Heteropsis linearis
Heteropsis oblongifolia
Thoracocarpus bissectus
description La fibra vegetal de «tamshi» juega un rol importante en la vida del poblador rural de la Amazonía Peruana, pues es habitual su presencia en la construcción de casas, utensilios domésticos y artesanías. No obstante, muy pocos son conscientes de la necesidad de su preservación y manejo. Debido a su excesivo uso, la especie está gravemente amenazada; sin embargo, con un manejo adecuado, dicha especie puede contribuir a generar ingresos económicos y a preservar los bosques tropicales amazónicos. El nombre «tamshi» es asignado a un grupo de especies de fibras vegetales, como «alambre tamshi» (Heteropsis linearis, Kunth), «vaca tamshi» (Heteropsis oblongifolia, Smith), «huasi tamshi» (Heteropsis spp.), «lamas tamshi» (Heteropsis spp.), «cesto tamshi» (Thoracocarpus bissectus (Vell.) Harling) y otras. Estas especies tienen en común el hecho de ser hemiepífitas con raíces cilíndricas largas en forma de alambres que cuelgan o están pegadas a los troncos de los árboles de más de 20 metros de altura en los bosques primarios.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Scientific Notes
Notas Científicas
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/308
10.24841/fa.v12i1-2.308
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/308
identifier_str_mv 10.24841/fa.v12i1-2.308
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/308/362
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 12 No. 1-2 (2001); 155-160
Folia Amazónica; Vol. 12 Núm. 1-2 (2001); 155-160
Folia Amazónica; v. 12 n. 1-2 (2001); 155-160
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v12i1-2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846426776626003968
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).