COMUNIDAD FITOPLANCTONICA EN LOS RÍOS CURARAY, ARABELA Y NAPO (AMAZONÍA PERUANA)
Descripción del Articulo
Se analizaron la composición, distribución y abundancia de organismos fitoplanctónicos colectados en los periodos de creciente y vaciante del año 2012, en siete estaciones de colecta en la cuenca de los ríos Napo, Arabela y Curaray. En total fueron colectadas 70 muestras de agua (28 muestras para an...
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | Folia Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/19 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/19 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Napo Arabela Curaray Peruana fitoplancton diversidad abundancia |
| id |
REVIIAP_c4215774dfb83eb42e292e5e5009a1c1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/19 |
| network_acronym_str |
REVIIAP |
| network_name_str |
Folia Amazónica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
COMUNIDAD FITOPLANCTONICA EN LOS RÍOS CURARAY, ARABELA Y NAPO (AMAZONÍA PERUANA)ISMIÑO-ORBE, Rosa A.GARCÍA-VÁSQUEZ, AureaSÁNCHEZ-RIBEIRO, HomeroCHOTA-MACUYAMA, WernerVARGAS, GladysNOLORBE-PAYAHUA, ChristianTELLO-MARTÍN, Jorge SalvadorGARCÍA-DÁVILA, Carmen RosaNapoArabelaCurarayPeruanafitoplanctondiversidadabundanciaSe analizaron la composición, distribución y abundancia de organismos fitoplanctónicos colectados en los periodos de creciente y vaciante del año 2012, en siete estaciones de colecta en la cuenca de los ríos Napo, Arabela y Curaray. En total fueron colectadas 70 muestras de agua (28 muestras para análisis cuantitativo y 42 muestras para análisis cualitativo) que fueron conservadas en formol al 5%. El análisis cualitativo muestra un total de 72 especies de microalgas, distribuidas en 45 géneros, 25 familias y 7 divisiones. El análisis cuantitativo indica que tanto la riqueza específica como la densidad fitoplanctónica fueron mayores en el periodo de creciente (52 especies, y 22,200 individuos.l-1) que en vaciante (41 especies, y 8,800 individuos.l-1). En ambos periodos, las Bacillariophytas fueron las algas predominantes entre las divisiones presentes con 12 000 individuos.l-1. La composición y concentración de fitoplancton en estos cuerpos de agua nos permite concluir que estos ambientes presentan condiciones normales, debido a que aún están presentes los organismos del primer eslabón de la cadena trófica.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2014-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/1910.24841/fa.v23i2.19Folia Amazonica; Vol. 23 No. 2 (2014); 139-148Folia Amazónica; Vol. 23 Núm. 2 (2014); 139-148Folia Amazónica; v. 23 n. 2 (2014); 139-1482410-11841018-567410.24841/fa.v23i2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/19/37Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/192025-04-15T19:06:41Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
COMUNIDAD FITOPLANCTONICA EN LOS RÍOS CURARAY, ARABELA Y NAPO (AMAZONÍA PERUANA) |
| title |
COMUNIDAD FITOPLANCTONICA EN LOS RÍOS CURARAY, ARABELA Y NAPO (AMAZONÍA PERUANA) |
| spellingShingle |
COMUNIDAD FITOPLANCTONICA EN LOS RÍOS CURARAY, ARABELA Y NAPO (AMAZONÍA PERUANA) ISMIÑO-ORBE, Rosa A. Napo Arabela Curaray Peruana fitoplancton diversidad abundancia |
| title_short |
COMUNIDAD FITOPLANCTONICA EN LOS RÍOS CURARAY, ARABELA Y NAPO (AMAZONÍA PERUANA) |
| title_full |
COMUNIDAD FITOPLANCTONICA EN LOS RÍOS CURARAY, ARABELA Y NAPO (AMAZONÍA PERUANA) |
| title_fullStr |
COMUNIDAD FITOPLANCTONICA EN LOS RÍOS CURARAY, ARABELA Y NAPO (AMAZONÍA PERUANA) |
| title_full_unstemmed |
COMUNIDAD FITOPLANCTONICA EN LOS RÍOS CURARAY, ARABELA Y NAPO (AMAZONÍA PERUANA) |
| title_sort |
COMUNIDAD FITOPLANCTONICA EN LOS RÍOS CURARAY, ARABELA Y NAPO (AMAZONÍA PERUANA) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
ISMIÑO-ORBE, Rosa A. GARCÍA-VÁSQUEZ, Aurea SÁNCHEZ-RIBEIRO, Homero CHOTA-MACUYAMA, Werner VARGAS, Gladys NOLORBE-PAYAHUA, Christian TELLO-MARTÍN, Jorge Salvador GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa |
| author |
ISMIÑO-ORBE, Rosa A. |
| author_facet |
ISMIÑO-ORBE, Rosa A. GARCÍA-VÁSQUEZ, Aurea SÁNCHEZ-RIBEIRO, Homero CHOTA-MACUYAMA, Werner VARGAS, Gladys NOLORBE-PAYAHUA, Christian TELLO-MARTÍN, Jorge Salvador GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa |
| author_role |
author |
| author2 |
GARCÍA-VÁSQUEZ, Aurea SÁNCHEZ-RIBEIRO, Homero CHOTA-MACUYAMA, Werner VARGAS, Gladys NOLORBE-PAYAHUA, Christian TELLO-MARTÍN, Jorge Salvador GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Napo Arabela Curaray Peruana fitoplancton diversidad abundancia |
| topic |
Napo Arabela Curaray Peruana fitoplancton diversidad abundancia |
| description |
Se analizaron la composición, distribución y abundancia de organismos fitoplanctónicos colectados en los periodos de creciente y vaciante del año 2012, en siete estaciones de colecta en la cuenca de los ríos Napo, Arabela y Curaray. En total fueron colectadas 70 muestras de agua (28 muestras para análisis cuantitativo y 42 muestras para análisis cualitativo) que fueron conservadas en formol al 5%. El análisis cualitativo muestra un total de 72 especies de microalgas, distribuidas en 45 géneros, 25 familias y 7 divisiones. El análisis cuantitativo indica que tanto la riqueza específica como la densidad fitoplanctónica fueron mayores en el periodo de creciente (52 especies, y 22,200 individuos.l-1) que en vaciante (41 especies, y 8,800 individuos.l-1). En ambos periodos, las Bacillariophytas fueron las algas predominantes entre las divisiones presentes con 12 000 individuos.l-1. La composición y concentración de fitoplancton en estos cuerpos de agua nos permite concluir que estos ambientes presentan condiciones normales, debido a que aún están presentes los organismos del primer eslabón de la cadena trófica. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/19 10.24841/fa.v23i2.19 |
| url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/19 |
| identifier_str_mv |
10.24841/fa.v23i2.19 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/19/37 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazonica; Vol. 23 No. 2 (2014); 139-148 Folia Amazónica; Vol. 23 Núm. 2 (2014); 139-148 Folia Amazónica; v. 23 n. 2 (2014); 139-148 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v23i2 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
| instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| instacron_str |
IIAP |
| institution |
IIAP |
| reponame_str |
Folia Amazónica |
| collection |
Folia Amazónica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846426771562430464 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).