ESTUDIO DE CARACTERES PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DEL OVINO PELIBUEY

Descripción del Articulo

El estudio se efectuó entre agosto de 1987 y agosto de 1990, en virtud de un convenio con la Corporación Departamental de Desarrollo de Madre de Dios, la que en 1987 realizó la importación de 300 cabezas de ganado ovino Pelibuey, procedentes de la República de Cuba. El hato inicial estuvo constituid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CRUZ-SISNIEGAS, Frank W., LOPEZ-FLORES, Raul
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1991
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/208
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/208
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_b0b8f9e2abc33d065f97460c3f5d147d
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/208
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling ESTUDIO DE CARACTERES PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DEL OVINO PELIBUEYCRUZ-SISNIEGAS, Frank W.LOPEZ-FLORES, RaulEl estudio se efectuó entre agosto de 1987 y agosto de 1990, en virtud de un convenio con la Corporación Departamental de Desarrollo de Madre de Dios, la que en 1987 realizó la importación de 300 cabezas de ganado ovino Pelibuey, procedentes de la República de Cuba. El hato inicial estuvo constituido por 32 animales, de los cuales 30 eran hembras y 02 machos. Se registraron los caracteres reproductivos y productivos siguientes: Reproductivos: Fertilidad, duración de gestación, intervalo entre partos, tamaño de carnada, prolificidad, mortalidad, etc. Productivos: Peso al nacimiento, destete al año, ganancia de peso diario, peso y edad a la madurez sexual, edad a la primera parición, etc. Los objetivos principales del estudio fueron determinar los índices productivos y reproductivos de los ovinos y, en base a ello, determinar una tecnología de manejo adecuado a las condiciones de Madre de Dios.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana1991-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/20810.24841/fa.v3i1-2.208Folia Amazónica; Vol. 3 Núm. 1-2 (1991); 149-159Folia Amazonica; Vol. 3 Núm. 1-2 (1991); 149-1592410-11841018-567410.24841/fa.v3i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/208/281Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/2082025-04-15T20:40:04Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTUDIO DE CARACTERES PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DEL OVINO PELIBUEY
title ESTUDIO DE CARACTERES PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DEL OVINO PELIBUEY
spellingShingle ESTUDIO DE CARACTERES PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DEL OVINO PELIBUEY
CRUZ-SISNIEGAS, Frank W.
title_short ESTUDIO DE CARACTERES PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DEL OVINO PELIBUEY
title_full ESTUDIO DE CARACTERES PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DEL OVINO PELIBUEY
title_fullStr ESTUDIO DE CARACTERES PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DEL OVINO PELIBUEY
title_full_unstemmed ESTUDIO DE CARACTERES PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DEL OVINO PELIBUEY
title_sort ESTUDIO DE CARACTERES PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DEL OVINO PELIBUEY
dc.creator.none.fl_str_mv CRUZ-SISNIEGAS, Frank W.
LOPEZ-FLORES, Raul
author CRUZ-SISNIEGAS, Frank W.
author_facet CRUZ-SISNIEGAS, Frank W.
LOPEZ-FLORES, Raul
author_role author
author2 LOPEZ-FLORES, Raul
author2_role author
description El estudio se efectuó entre agosto de 1987 y agosto de 1990, en virtud de un convenio con la Corporación Departamental de Desarrollo de Madre de Dios, la que en 1987 realizó la importación de 300 cabezas de ganado ovino Pelibuey, procedentes de la República de Cuba. El hato inicial estuvo constituido por 32 animales, de los cuales 30 eran hembras y 02 machos. Se registraron los caracteres reproductivos y productivos siguientes: Reproductivos: Fertilidad, duración de gestación, intervalo entre partos, tamaño de carnada, prolificidad, mortalidad, etc. Productivos: Peso al nacimiento, destete al año, ganancia de peso diario, peso y edad a la madurez sexual, edad a la primera parición, etc. Los objetivos principales del estudio fueron determinar los índices productivos y reproductivos de los ovinos y, en base a ello, determinar una tecnología de manejo adecuado a las condiciones de Madre de Dios.
publishDate 1991
dc.date.none.fl_str_mv 1991-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/208
10.24841/fa.v3i1-2.208
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/208
identifier_str_mv 10.24841/fa.v3i1-2.208
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/208/281
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 3 Núm. 1-2 (1991); 149-159
Folia Amazonica; Vol. 3 Núm. 1-2 (1991); 149-159
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v3i1-2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645572934008832
score 13.949926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).