ESTUDIO DE CARACTERES PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DEL OVINO PELIBUEY
Descripción del Articulo
El estudio se efectuó entre agosto de 1987 y agosto de 1990, en virtud de un convenio con la Corporación Departamental de Desarrollo de Madre de Dios, la que en 1987 realizó la importación de 300 cabezas de ganado ovino Pelibuey, procedentes de la República de Cuba. El hato inicial estuvo constituid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1991 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.iiap.gob.pe:article/208 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El estudio se efectuó entre agosto de 1987 y agosto de 1990, en virtud de un convenio con la Corporación Departamental de Desarrollo de Madre de Dios, la que en 1987 realizó la importación de 300 cabezas de ganado ovino Pelibuey, procedentes de la República de Cuba. El hato inicial estuvo constituido por 32 animales, de los cuales 30 eran hembras y 02 machos. Se registraron los caracteres reproductivos y productivos siguientes: Reproductivos: Fertilidad, duración de gestación, intervalo entre partos, tamaño de carnada, prolificidad, mortalidad, etc. Productivos: Peso al nacimiento, destete al año, ganancia de peso diario, peso y edad a la madurez sexual, edad a la primera parición, etc. Los objetivos principales del estudio fueron determinar los índices productivos y reproductivos de los ovinos y, en base a ello, determinar una tecnología de manejo adecuado a las condiciones de Madre de Dios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).