ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DEL BOSQUE DE LA LLANURA ALUVIAL INUNDABLE DE LA AMAZONÍA PERUANA: II. EL SOTOBOSQUE DE LA RESTINGA

Descripción del Articulo

En este documento se describen la estructura y la composición florística de pequeños árboles y arbustos (1,5 m de altura y hasta 10 cm de DAP), de dos bosques de la llanura aluvial inundable del bajo Ucayali, en la Amazonía Peruana. Estos bosques son del tipo restinga alta y restinga baja, con una i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: NEBEL, Gustav, DRAGSTED, Jens, VANCLAY, Jerome K.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/246
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonas húmedas
Valor de importancia por familia
Valor de importancia por especie
Biodiversidad
Riqueza de especies
Uniformidad de especies
Restinga
Bosque inundable
id REVIIAP_adcb2509f051e5efc17a54e06b15c244
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/246
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DEL BOSQUE DE LA LLANURA ALUVIAL INUNDABLE DE LA AMAZONÍA PERUANA: II. EL SOTOBOSQUE DE LA RESTINGANEBEL, GustavDRAGSTED, JensVANCLAY, Jerome K.Zonas húmedasValor de importancia por familiaValor de importancia por especieBiodiversidadRiqueza de especiesUniformidad de especiesRestingaBosque inundableEn este documento se describen la estructura y la composición florística de pequeños árboles y arbustos (1,5 m de altura y hasta 10 cm de DAP), de dos bosques de la llanura aluvial inundable del bajo Ucayali, en la Amazonía Peruana. Estos bosques son del tipo restinga alta y restinga baja, con una inundación anual promedio de alrededor de 1 a 2 meses, respectivamente. Los suelos son entisoles ricos en nutrientes, y la vegetación arbórea forma altas copas cerradas con la presencia de árboles emergentes. Se establecieron un total de 25 parcelas permanentes de muestreo cubriendo un área de 0,64 ha. Estas fueron colocadas dentro de seis parcelas permanentes de muestreo de una hectárea cuadrada, en donde se inventariaron individuos (>10 cm DAP). La densidad promedio total y el área basal del sotobosque es de 4 458 plantas/ ha y 5,0 m2 /ha, respectivamente. Dentro de las familias de árboles más importantes están Moraceae, Leguminosae, Annonaceae, Euphorbiaceae y Lauraceae; mientras que las familias de árboles pequeños y arbustos importantes son Violaceae, Rubiaceae, Melastomataceae y Olacaceae. De un total de 264 especies arbóreas, 208 se registraron en la restinga de estrato superior y 204 se registraron en la restinga de sotobosque. El 56% de las especies se encuentran compartiendo los dos estratos de bosque, mientras que cerca del 22% están confinados a uno de ellos solamente. Las especies presentes solamente en el sotobosque son predominantemente arbustos o arbolitos, mientras que algunas de las especies, presentes solamente en el estrato superior, son probablemente especies de sucesión temprana casi por desaparecer de los bosques.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2000-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/24610.24841/fa.v10i1-2.246Folia Amazonica; Vol. 10 No. 1-2 (2000); 151-181Folia Amazónica; Vol. 10 Núm. 1-2 (2000); 151-181Folia Amazónica; v. 10 n. 1-2 (2000); 151-1812410-11841018-567410.24841/fa.v10i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/246/217Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2462025-04-15T20:24:45Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DEL BOSQUE DE LA LLANURA ALUVIAL INUNDABLE DE LA AMAZONÍA PERUANA: II. EL SOTOBOSQUE DE LA RESTINGA
title ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DEL BOSQUE DE LA LLANURA ALUVIAL INUNDABLE DE LA AMAZONÍA PERUANA: II. EL SOTOBOSQUE DE LA RESTINGA
spellingShingle ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DEL BOSQUE DE LA LLANURA ALUVIAL INUNDABLE DE LA AMAZONÍA PERUANA: II. EL SOTOBOSQUE DE LA RESTINGA
NEBEL, Gustav
Zonas húmedas
Valor de importancia por familia
Valor de importancia por especie
Biodiversidad
Riqueza de especies
Uniformidad de especies
Restinga
Bosque inundable
title_short ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DEL BOSQUE DE LA LLANURA ALUVIAL INUNDABLE DE LA AMAZONÍA PERUANA: II. EL SOTOBOSQUE DE LA RESTINGA
title_full ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DEL BOSQUE DE LA LLANURA ALUVIAL INUNDABLE DE LA AMAZONÍA PERUANA: II. EL SOTOBOSQUE DE LA RESTINGA
title_fullStr ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DEL BOSQUE DE LA LLANURA ALUVIAL INUNDABLE DE LA AMAZONÍA PERUANA: II. EL SOTOBOSQUE DE LA RESTINGA
title_full_unstemmed ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DEL BOSQUE DE LA LLANURA ALUVIAL INUNDABLE DE LA AMAZONÍA PERUANA: II. EL SOTOBOSQUE DE LA RESTINGA
title_sort ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DEL BOSQUE DE LA LLANURA ALUVIAL INUNDABLE DE LA AMAZONÍA PERUANA: II. EL SOTOBOSQUE DE LA RESTINGA
dc.creator.none.fl_str_mv NEBEL, Gustav
DRAGSTED, Jens
VANCLAY, Jerome K.
author NEBEL, Gustav
author_facet NEBEL, Gustav
DRAGSTED, Jens
VANCLAY, Jerome K.
author_role author
author2 DRAGSTED, Jens
VANCLAY, Jerome K.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Zonas húmedas
Valor de importancia por familia
Valor de importancia por especie
Biodiversidad
Riqueza de especies
Uniformidad de especies
Restinga
Bosque inundable
topic Zonas húmedas
Valor de importancia por familia
Valor de importancia por especie
Biodiversidad
Riqueza de especies
Uniformidad de especies
Restinga
Bosque inundable
description En este documento se describen la estructura y la composición florística de pequeños árboles y arbustos (1,5 m de altura y hasta 10 cm de DAP), de dos bosques de la llanura aluvial inundable del bajo Ucayali, en la Amazonía Peruana. Estos bosques son del tipo restinga alta y restinga baja, con una inundación anual promedio de alrededor de 1 a 2 meses, respectivamente. Los suelos son entisoles ricos en nutrientes, y la vegetación arbórea forma altas copas cerradas con la presencia de árboles emergentes. Se establecieron un total de 25 parcelas permanentes de muestreo cubriendo un área de 0,64 ha. Estas fueron colocadas dentro de seis parcelas permanentes de muestreo de una hectárea cuadrada, en donde se inventariaron individuos (>10 cm DAP). La densidad promedio total y el área basal del sotobosque es de 4 458 plantas/ ha y 5,0 m2 /ha, respectivamente. Dentro de las familias de árboles más importantes están Moraceae, Leguminosae, Annonaceae, Euphorbiaceae y Lauraceae; mientras que las familias de árboles pequeños y arbustos importantes son Violaceae, Rubiaceae, Melastomataceae y Olacaceae. De un total de 264 especies arbóreas, 208 se registraron en la restinga de estrato superior y 204 se registraron en la restinga de sotobosque. El 56% de las especies se encuentran compartiendo los dos estratos de bosque, mientras que cerca del 22% están confinados a uno de ellos solamente. Las especies presentes solamente en el sotobosque son predominantemente arbustos o arbolitos, mientras que algunas de las especies, presentes solamente en el estrato superior, son probablemente especies de sucesión temprana casi por desaparecer de los bosques.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articles
Artículos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/246
10.24841/fa.v10i1-2.246
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/246
identifier_str_mv 10.24841/fa.v10i1-2.246
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/246/217
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 10 No. 1-2 (2000); 151-181
Folia Amazónica; Vol. 10 Núm. 1-2 (2000); 151-181
Folia Amazónica; v. 10 n. 1-2 (2000); 151-181
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v10i1-2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843255828954480640
score 12.8601
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).