EFECTO DEL ÁCIDO NAFTALENACÉTICO, EN EL ENRAIZAMIENTO DE ESTACAS DE Myrciaria dubia (HBK) MC VAUGH, CAMU CAMU

Descripción del Articulo

Con el objetivo de mejorar la propagación asexual del camu camu, se instaló en la Estación Experimental del IIAP Ucayali, un ensayo bajo un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial (4x2) con tres repeticiones. Los factores fueron cuatro dosis de ANA (0, 100, 200 y 300 ppm) y dos tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: OLIVA-CRUZ, Carlos Alberto, LÓPEZ, Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/146
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/146
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_a4d91b0a1d1f0c93c200598078614705
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/146
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling EFECTO DEL ÁCIDO NAFTALENACÉTICO, EN EL ENRAIZAMIENTO DE ESTACAS DE Myrciaria dubia (HBK) MC VAUGH, CAMU CAMUOLIVA-CRUZ, Carlos AlbertoLÓPEZ, AntonioCon el objetivo de mejorar la propagación asexual del camu camu, se instaló en la Estación Experimental del IIAP Ucayali, un ensayo bajo un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial (4x2) con tres repeticiones. Los factores fueron cuatro dosis de ANA (0, 100, 200 y 300 ppm) y dos tiempos de inmersión (30 y 60 minutos). Las estacas tuvieron 25 cm de longitud y diámetro entre 0,8 y 1 cm, provenientes de las plantas establecidas en la Estación, con riegos 2 veces/día (2 minutos/riego). Fueron evaluados: el porcentaje de brotación a los 60 y 90 días, y el porcentaje de enraizamiento y callos a los 120 días. El mayor porcentaje de enraizamiento (24.47%) se obtuvo con la combinación de 200 ppm ANA y 30 minutos de inmersión. Encontramos diferencias significativas (Duncan = 0.05) entre dosis de ANA, para 100 ppm de ANA con 15.57% en enraizamiento y 65.56% en formación de callos en el tratamiento 00 ppm de ANA; no se encontraron diferencias entre tiempos de inmersión. También se encontraron diferencias significativas entre la interacción dosis por tiempo de inmersión para enraizamiento, considerando como la mejor combinación 100 ppm de ANA con 30 minutos de inmersión con 24.47% deenraizamiento.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2005-12-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/14610.24841/fa.v14i2.146Folia Amazónica; Vol. 14 Núm. 2 (2005); 43-49Folia Amazonica; Vol. 14 Núm. 2 (2005); 43-492410-11841018-567410.24841/fa.v14i2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/146/207Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/1462025-04-15T20:12:24Z
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO DEL ÁCIDO NAFTALENACÉTICO, EN EL ENRAIZAMIENTO DE ESTACAS DE Myrciaria dubia (HBK) MC VAUGH, CAMU CAMU
title EFECTO DEL ÁCIDO NAFTALENACÉTICO, EN EL ENRAIZAMIENTO DE ESTACAS DE Myrciaria dubia (HBK) MC VAUGH, CAMU CAMU
spellingShingle EFECTO DEL ÁCIDO NAFTALENACÉTICO, EN EL ENRAIZAMIENTO DE ESTACAS DE Myrciaria dubia (HBK) MC VAUGH, CAMU CAMU
OLIVA-CRUZ, Carlos Alberto
title_short EFECTO DEL ÁCIDO NAFTALENACÉTICO, EN EL ENRAIZAMIENTO DE ESTACAS DE Myrciaria dubia (HBK) MC VAUGH, CAMU CAMU
title_full EFECTO DEL ÁCIDO NAFTALENACÉTICO, EN EL ENRAIZAMIENTO DE ESTACAS DE Myrciaria dubia (HBK) MC VAUGH, CAMU CAMU
title_fullStr EFECTO DEL ÁCIDO NAFTALENACÉTICO, EN EL ENRAIZAMIENTO DE ESTACAS DE Myrciaria dubia (HBK) MC VAUGH, CAMU CAMU
title_full_unstemmed EFECTO DEL ÁCIDO NAFTALENACÉTICO, EN EL ENRAIZAMIENTO DE ESTACAS DE Myrciaria dubia (HBK) MC VAUGH, CAMU CAMU
title_sort EFECTO DEL ÁCIDO NAFTALENACÉTICO, EN EL ENRAIZAMIENTO DE ESTACAS DE Myrciaria dubia (HBK) MC VAUGH, CAMU CAMU
dc.creator.none.fl_str_mv OLIVA-CRUZ, Carlos Alberto
LÓPEZ, Antonio
author OLIVA-CRUZ, Carlos Alberto
author_facet OLIVA-CRUZ, Carlos Alberto
LÓPEZ, Antonio
author_role author
author2 LÓPEZ, Antonio
author2_role author
description Con el objetivo de mejorar la propagación asexual del camu camu, se instaló en la Estación Experimental del IIAP Ucayali, un ensayo bajo un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial (4x2) con tres repeticiones. Los factores fueron cuatro dosis de ANA (0, 100, 200 y 300 ppm) y dos tiempos de inmersión (30 y 60 minutos). Las estacas tuvieron 25 cm de longitud y diámetro entre 0,8 y 1 cm, provenientes de las plantas establecidas en la Estación, con riegos 2 veces/día (2 minutos/riego). Fueron evaluados: el porcentaje de brotación a los 60 y 90 días, y el porcentaje de enraizamiento y callos a los 120 días. El mayor porcentaje de enraizamiento (24.47%) se obtuvo con la combinación de 200 ppm ANA y 30 minutos de inmersión. Encontramos diferencias significativas (Duncan = 0.05) entre dosis de ANA, para 100 ppm de ANA con 15.57% en enraizamiento y 65.56% en formación de callos en el tratamiento 00 ppm de ANA; no se encontraron diferencias entre tiempos de inmersión. También se encontraron diferencias significativas entre la interacción dosis por tiempo de inmersión para enraizamiento, considerando como la mejor combinación 100 ppm de ANA con 30 minutos de inmersión con 24.47% deenraizamiento.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/146
10.24841/fa.v14i2.146
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/146
identifier_str_mv 10.24841/fa.v14i2.146
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/146/207
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 14 Núm. 2 (2005); 43-49
Folia Amazonica; Vol. 14 Núm. 2 (2005); 43-49
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v14i2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645572409720832
score 13.908724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).