RENDIMIENTO DE TROZAS ASERRADAS DE Cedrelinga cateniformis Ducke OBTENIDAS DEL RALEO SILVICULTURAL DE PLANTACIONES EN JENARO HERRERA, LORETO - PERÚ
Descripción del Articulo
        Con el propósito de determinar el rendimiento al aserrío de la especie Cedrelinga cateniformis Ducke "tornillo" se midió el volumen de 412 trozas antes del aserrío y su conversión en tablas aserradas. La madera fue obtenida del raleo silvicultura! en plantaciones de 31 y 33 años establecid...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2007 | 
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | Folia Amazónica | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/291 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/291 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento aserrío Cedrelinga cateniformis tornillo plantaciones | 
| Sumario: | Con el propósito de determinar el rendimiento al aserrío de la especie Cedrelinga cateniformis Ducke "tornillo" se midió el volumen de 412 trozas antes del aserrío y su conversión en tablas aserradas. La madera fue obtenida del raleo silvicultura! en plantaciones de 31 y 33 años establecidas en el Centro de Investigaciones Jenaro Herrera, en el departamento de Loreto. El rendimiento fue estimado como el cociente entre el volumen aserrado y el volumen de la troza.En las plantaciones experimentales 202, 204, 209 y 210 el volumen promedio de troza fue 0.24 ± 0.04, 0.26 ± 0.04, 0.30 ± 0.03 y 0.28 ± 0.03 m3 y se obtuvieron rendimientos del 29.2%, 27.2%, 31.2%y 31.9% respectivamente. Por lo tanto, los residuos (canteras, recortes y aserrín) obtenidos durante el proceso del aserrío fue alto (70%), contribuyendo a estos, la presencia de trozas con pudrición medular(3-8%) y rajaduras (1-9%) | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            