SITUACIÓN ACTUAL DE LA BASE DE DATOS GENÉTICOS DE VERTEBRADOS DE LA REGIÓN LORETO, PERÚ

Descripción del Articulo

La región Loreto presenta la mayor extensión geográfica del Perú y posee una megadiversidad de especies de flora y fauna que da soporte al desarrollo de actividades socioeconómicas y culturales. En este estudio actualizamos el conocimiento de la base de datos genéticos de vertebrados existentes en L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: ROJAS ZAMORA, Rommel Roberto, CASTRO, Juan C., GARCÍA-DÁVILA, Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/442
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/442
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_7dc84bbea546d2461f2ec4e5eebc1d5b
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/442
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling SITUACIÓN ACTUAL DE LA BASE DE DATOS GENÉTICOS DE VERTEBRADOS DE LA REGIÓN LORETO, PERÚSITUATION OF THE GENETIC DATABASE OF VERTEBRATES OF THE LORETO REGION, PERUROJAS ZAMORA, Rommel RobertoCASTRO, Juan C.GARCÍA-DÁVILA, CarmenLa región Loreto presenta la mayor extensión geográfica del Perú y posee una megadiversidad de especies de flora y fauna que da soporte al desarrollo de actividades socioeconómicas y culturales. En este estudio actualizamos el conocimiento de la base de datos genéticos de vertebrados existentes en Loreto. Utilizamos el buscador de secuencias genéticas implementado en el paquete rentrez del programa R, organizamos y comparamos la cantidad de secuencias en diferentes niveles taxonómicos de cada orden de vertebrados, genes más empleados y verificamos la existencia de secuencias genéticas para especies de interés comercial. Los resultados indican la existencia de 1 960 secuencias genéticas depositadas en GenBank, de los cuales 38,52% pertenecen a la Clase Peces; 29,33% son anfibios; 21,98% aves; 8,92% mamíferos y 1,22% reptiles. Estimamos que solo el 19,44% de especies de vertebrados en Loreto poseen datos genéticos. Los genes más usados variaron en abundancia dependiendo del grupo de vertebrados. La mayoría de las especies de interés comercial no presentaron datos genéticos. Conocer el panorama de la base de datos genéticos de la región Loreto es indispensable para su integración con estudios ecológicos-evolutivos y la elaboración de planes de manejo y desarrollo sustentable.The Loreto region has the greatest geographical extension of Peru and has a mega diversity of flora and fauna that supports the development of socio-economic and cultural activities. In this study we evaluate the knowledge of the genetic database of vertebrates in Loreto. We use the gene sequence search implemented in the R rentrez package, we organize and compare the quantity of sequences in different taxonomic levels of each order of vertebrates, most used genes and existence of genetic sequences for species of commercial interest and for conservation. Our results indicate the existence of 1 960 genetic sequences deposited in the GenBank, of which 38,52% belong to the Fish; 29,33% are amphibians; 21,98% birds; 8,92% mammals and 1,22% reptiles. Our results estimates that only 19,44% of vertebrate species in Loreto have genetic data. The genes most used for these analyzes varied in abundance depending on the group of vertebrates. All species of commercial and conservation interest did not present genetic data. The general panorama of the genetic database of the Loreto region is indispensable for its integration with ecological-evolutionary studies and the elaboration of sustainable management and conservation plans.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2018-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/44210.24841/fa.v27i2.442Folia Amazónica; Vol. 27 Núm. 2 (2018); 151-162Folia Amazonica; Vol. 27 Núm. 2 (2018); 151-1622410-11841018-567410.24841/fa.v27i2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/442/522Derechos de autor 2019 Rommel Roberto ROJAS ZAMORA, Juan C. CASTRO, Carmen GARCÍA-DÁVILAhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/4422025-04-15T18:12:20Z
dc.title.none.fl_str_mv SITUACIÓN ACTUAL DE LA BASE DE DATOS GENÉTICOS DE VERTEBRADOS DE LA REGIÓN LORETO, PERÚ
SITUATION OF THE GENETIC DATABASE OF VERTEBRATES OF THE LORETO REGION, PERU
title SITUACIÓN ACTUAL DE LA BASE DE DATOS GENÉTICOS DE VERTEBRADOS DE LA REGIÓN LORETO, PERÚ
spellingShingle SITUACIÓN ACTUAL DE LA BASE DE DATOS GENÉTICOS DE VERTEBRADOS DE LA REGIÓN LORETO, PERÚ
ROJAS ZAMORA, Rommel Roberto
title_short SITUACIÓN ACTUAL DE LA BASE DE DATOS GENÉTICOS DE VERTEBRADOS DE LA REGIÓN LORETO, PERÚ
title_full SITUACIÓN ACTUAL DE LA BASE DE DATOS GENÉTICOS DE VERTEBRADOS DE LA REGIÓN LORETO, PERÚ
title_fullStr SITUACIÓN ACTUAL DE LA BASE DE DATOS GENÉTICOS DE VERTEBRADOS DE LA REGIÓN LORETO, PERÚ
title_full_unstemmed SITUACIÓN ACTUAL DE LA BASE DE DATOS GENÉTICOS DE VERTEBRADOS DE LA REGIÓN LORETO, PERÚ
title_sort SITUACIÓN ACTUAL DE LA BASE DE DATOS GENÉTICOS DE VERTEBRADOS DE LA REGIÓN LORETO, PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv ROJAS ZAMORA, Rommel Roberto
CASTRO, Juan C.
GARCÍA-DÁVILA, Carmen
author ROJAS ZAMORA, Rommel Roberto
author_facet ROJAS ZAMORA, Rommel Roberto
CASTRO, Juan C.
GARCÍA-DÁVILA, Carmen
author_role author
author2 CASTRO, Juan C.
GARCÍA-DÁVILA, Carmen
author2_role author
author
description La región Loreto presenta la mayor extensión geográfica del Perú y posee una megadiversidad de especies de flora y fauna que da soporte al desarrollo de actividades socioeconómicas y culturales. En este estudio actualizamos el conocimiento de la base de datos genéticos de vertebrados existentes en Loreto. Utilizamos el buscador de secuencias genéticas implementado en el paquete rentrez del programa R, organizamos y comparamos la cantidad de secuencias en diferentes niveles taxonómicos de cada orden de vertebrados, genes más empleados y verificamos la existencia de secuencias genéticas para especies de interés comercial. Los resultados indican la existencia de 1 960 secuencias genéticas depositadas en GenBank, de los cuales 38,52% pertenecen a la Clase Peces; 29,33% son anfibios; 21,98% aves; 8,92% mamíferos y 1,22% reptiles. Estimamos que solo el 19,44% de especies de vertebrados en Loreto poseen datos genéticos. Los genes más usados variaron en abundancia dependiendo del grupo de vertebrados. La mayoría de las especies de interés comercial no presentaron datos genéticos. Conocer el panorama de la base de datos genéticos de la región Loreto es indispensable para su integración con estudios ecológicos-evolutivos y la elaboración de planes de manejo y desarrollo sustentable.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/442
10.24841/fa.v27i2.442
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/442
identifier_str_mv 10.24841/fa.v27i2.442
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/442/522
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Rommel Roberto ROJAS ZAMORA, Juan C. CASTRO, Carmen GARCÍA-DÁVILA
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Rommel Roberto ROJAS ZAMORA, Juan C. CASTRO, Carmen GARCÍA-DÁVILA
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 27 Núm. 2 (2018); 151-162
Folia Amazonica; Vol. 27 Núm. 2 (2018); 151-162
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v27i2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645577966125056
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).