ESTUDIO COMPARATIVO DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA DEL ZÚNGARO TIGRINUS - Brachyplatystoma tigrinum (Britski, 1981) Y DOS ESPECIES RELACIONADAS DE LA FAMILIA PIMELODIDAE
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se generaron los primeros resultados de la variabilidad genética de Brachyplatystoma tigrinum (Pimelodidae, Siluriformes) en la Amazonía peruana, comparándola con la variabilidad de otras dos especies de bagres de la familia Pimelodidae (B. rousseauxii y B. vaillantii). El aná...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | Folia Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/36 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/36 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Brachyplatystoma tigrinum variabilidad genética secuenciamiento región control Amazonía peruana |
| Sumario: | En el presente trabajo se generaron los primeros resultados de la variabilidad genética de Brachyplatystoma tigrinum (Pimelodidae, Siluriformes) en la Amazonía peruana, comparándola con la variabilidad de otras dos especies de bagres de la familia Pimelodidae (B. rousseauxii y B. vaillantii). El análisis fue realizado a través del secuenciamiento nucleotídico de la región control del DNA mitocondrial (DNAmt) de 41 especímenes de B. tigrinum y 30 de cada especie a comparar (B. rousseauxii y B. vaillantii). El porcentaje de bases nucleotídicas en las tres especies fueron similares, siendo los valores de Adenina (A) y Timina (T) mayores que las de Citosina (C) y Guanina (G). El polimorfismo de DNA indicó que B. tigrinum presenta baja variabilidad genética (Haplótipos = 8, Hd = 0.527, π = 0.002) en comparación a B. rousseauxii y B. vaillantii (Haplótipos = 26, Hd = 0.986, π = 0.008; H = 27, Hd = 0.991, π = 0.016, respectivamente). Si consideramos la relación entre los valores de diversidad haplotípica y nucleotídica del DNAmt propuesto para teleósteos marinos, podemos clasificar a las especies comparativas (B. rousseauxii y B. vaillantii) como aquellas que poseen poblaciones estables, con grandes tamaños efectivos, elevado flujo de genes y amplia distribución geográfica. Mientras que B. tigrinum con sus reducidos valores de diversidad haplotípica y nucleotídica, podría estar reflejando que esta especie ha pasado por un reciente efecto de cuello de botella o un efecto fundador, que estaría causando pérdida de diversidad genética. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).