CULTIVO PRELIMINAR DE CHURO, Pomacea maculata (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810)

Descripción del Articulo

En este artículo se reportan los resultados de cultivos preliminares de "churo", en acuarios y en estanques de tierra. Se utilizaron cuatro acuarios con fertilizantes y vegetación acuática para la etapa de pre cría y tres estanques de tierra para la etapa de cultivo. Al cabo de doscientos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando, NAKAGAWA-VALVERDE, Nixón
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1996
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/319
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/319
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_69d40570506e9bd28f08d60cea9e7a50
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/319
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling CULTIVO PRELIMINAR DE CHURO, Pomacea maculata (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810)ALCANTARA-BOCANEGRA, FernandoNAKAGAWA-VALVERDE, NixónEn este artículo se reportan los resultados de cultivos preliminares de "churo", en acuarios y en estanques de tierra. Se utilizaron cuatro acuarios con fertilizantes y vegetación acuática para la etapa de pre cría y tres estanques de tierra para la etapa de cultivo. Al cabo de doscientos catorce días de cultivo en estanques se observó que los especímenes crecieron hasta alcanzar un promedio de 78,12 mm. de altura y 58,62 mm. de diámetro mayor y a la vez llegaron a la madurez sexual empezando a oviponer. En este momento se realizó la evaluación del cultivo. El rendimiento en términos de gr/m2 ha sido de 23,5; 31,78 y 8,18 en cada uno de los estanques. Esto se debe a la baja sobrevivencia alcanzada que fue de 10%, 8,61% y 1,39%, respectivamente.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana1996-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/31910.24841/fa.v8i2.319Folia Amazónica; Vol. 8 Núm. 2 (1996); 29-34Folia Amazonica; Vol. 8 Núm. 2 (1996); 29-342410-11841018-567410.24841/fa.v8i2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/319/300Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/3192025-04-15T20:27:30Z
dc.title.none.fl_str_mv CULTIVO PRELIMINAR DE CHURO, Pomacea maculata (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810)
title CULTIVO PRELIMINAR DE CHURO, Pomacea maculata (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810)
spellingShingle CULTIVO PRELIMINAR DE CHURO, Pomacea maculata (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810)
ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando
title_short CULTIVO PRELIMINAR DE CHURO, Pomacea maculata (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810)
title_full CULTIVO PRELIMINAR DE CHURO, Pomacea maculata (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810)
title_fullStr CULTIVO PRELIMINAR DE CHURO, Pomacea maculata (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810)
title_full_unstemmed CULTIVO PRELIMINAR DE CHURO, Pomacea maculata (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810)
title_sort CULTIVO PRELIMINAR DE CHURO, Pomacea maculata (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810)
dc.creator.none.fl_str_mv ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando
NAKAGAWA-VALVERDE, Nixón
author ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando
author_facet ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando
NAKAGAWA-VALVERDE, Nixón
author_role author
author2 NAKAGAWA-VALVERDE, Nixón
author2_role author
description En este artículo se reportan los resultados de cultivos preliminares de "churo", en acuarios y en estanques de tierra. Se utilizaron cuatro acuarios con fertilizantes y vegetación acuática para la etapa de pre cría y tres estanques de tierra para la etapa de cultivo. Al cabo de doscientos catorce días de cultivo en estanques se observó que los especímenes crecieron hasta alcanzar un promedio de 78,12 mm. de altura y 58,62 mm. de diámetro mayor y a la vez llegaron a la madurez sexual empezando a oviponer. En este momento se realizó la evaluación del cultivo. El rendimiento en términos de gr/m2 ha sido de 23,5; 31,78 y 8,18 en cada uno de los estanques. Esto se debe a la baja sobrevivencia alcanzada que fue de 10%, 8,61% y 1,39%, respectivamente.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/319
10.24841/fa.v8i2.319
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/319
identifier_str_mv 10.24841/fa.v8i2.319
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/319/300
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 8 Núm. 2 (1996); 29-34
Folia Amazonica; Vol. 8 Núm. 2 (1996); 29-34
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v8i2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645574865485824
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).