TECNICAS DE CONSERVACION DE LOS RECURSOS PESQUEROS EN LA AMAZONIA PERUANA

Descripción del Articulo

La necesidad de conservar el excedente de pescado no utilizado en la alimentación diaria, por el problema que significaba la descomposición del pescado fresco y el tener que pescar mas seguido para compensarlo, dio lugar al empleo de los primeros métodos de conservación, que se presume hayan sido el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CORTEZ-SOLÍS, Juan Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1990
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/106
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación
Excedentes
Pescado
Pesquería comercial
id REVIIAP_5f15c6585e42bbbe09bcdc38445a6da3
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/106
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling TECNICAS DE CONSERVACION DE LOS RECURSOS PESQUEROS EN LA AMAZONIA PERUANACORTEZ-SOLÍS, Juan PedroConservaciónExcedentesPescadoPesquería comercialLa necesidad de conservar el excedente de pescado no utilizado en la alimentación diaria, por el problema que significaba la descomposición del pescado fresco y el tener que pescar mas seguido para compensarlo, dio lugar al empleo de los primeros métodos de conservación, que se presume hayan sido el secado, salado y ahumado; posteriormente, el pescador o recolector al ampliar su área de pesca, tuvo que experimentar métodos mejores, hasta llegar finalmente a la utilización del frio como elemento de preservación (cámaras de refrigeración, refrigeración con hielo y congelación). En la amazonía peruana, los pescadores, principalmente los de pesca artesanal, para aprovechar la abundancia de capturas que se da en la época de vaciante, utilizan desde tiempos inmemoriales diversos métodos de conservación que les permite mantener su frescura por ciertos períodos de tiempo, hasta su consumo o comercialización. La pesquería comercial, que es la principal fuente de abastecimiento de pescado fresco a los grandes mercados de la amazonia (Iquitos, Pucallpa y Yurimaguas), utiliza en cambio del sistema de preservación de refrigeración con hielo en trozos, que les permite desplazarse a areas más distantes de pesca. El presente trabajo ha sido elaborado en base a los datos obtenidos en la primera fase del proyecto: Estudio de las técnicas de extracción y conservación de los recursos pesquero, que fue ejecutado en 1985 - 1986, cuyo objetivo principal consistió en lograr un diagnóstico situacional de los métodos actuales de extracción de los recursos pesqueros utilizados en la amazonia peruana.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana1990-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/10610.24841/fa.v2i1-2.106Folia Amazonica; Vol. 2 No. 1-2 (1990); 87-96Folia Amazónica; Vol. 2 Núm. 1-2 (1990); 87-96Folia Amazónica; v. 2 n. 1-2 (1990); 87-962410-11841018-567410.24841/fa.v2i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/106/170Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1062025-04-15T20:40:58Z
dc.title.none.fl_str_mv TECNICAS DE CONSERVACION DE LOS RECURSOS PESQUEROS EN LA AMAZONIA PERUANA
title TECNICAS DE CONSERVACION DE LOS RECURSOS PESQUEROS EN LA AMAZONIA PERUANA
spellingShingle TECNICAS DE CONSERVACION DE LOS RECURSOS PESQUEROS EN LA AMAZONIA PERUANA
CORTEZ-SOLÍS, Juan Pedro
Conservación
Excedentes
Pescado
Pesquería comercial
title_short TECNICAS DE CONSERVACION DE LOS RECURSOS PESQUEROS EN LA AMAZONIA PERUANA
title_full TECNICAS DE CONSERVACION DE LOS RECURSOS PESQUEROS EN LA AMAZONIA PERUANA
title_fullStr TECNICAS DE CONSERVACION DE LOS RECURSOS PESQUEROS EN LA AMAZONIA PERUANA
title_full_unstemmed TECNICAS DE CONSERVACION DE LOS RECURSOS PESQUEROS EN LA AMAZONIA PERUANA
title_sort TECNICAS DE CONSERVACION DE LOS RECURSOS PESQUEROS EN LA AMAZONIA PERUANA
dc.creator.none.fl_str_mv CORTEZ-SOLÍS, Juan Pedro
author CORTEZ-SOLÍS, Juan Pedro
author_facet CORTEZ-SOLÍS, Juan Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conservación
Excedentes
Pescado
Pesquería comercial
topic Conservación
Excedentes
Pescado
Pesquería comercial
description La necesidad de conservar el excedente de pescado no utilizado en la alimentación diaria, por el problema que significaba la descomposición del pescado fresco y el tener que pescar mas seguido para compensarlo, dio lugar al empleo de los primeros métodos de conservación, que se presume hayan sido el secado, salado y ahumado; posteriormente, el pescador o recolector al ampliar su área de pesca, tuvo que experimentar métodos mejores, hasta llegar finalmente a la utilización del frio como elemento de preservación (cámaras de refrigeración, refrigeración con hielo y congelación). En la amazonía peruana, los pescadores, principalmente los de pesca artesanal, para aprovechar la abundancia de capturas que se da en la época de vaciante, utilizan desde tiempos inmemoriales diversos métodos de conservación que les permite mantener su frescura por ciertos períodos de tiempo, hasta su consumo o comercialización. La pesquería comercial, que es la principal fuente de abastecimiento de pescado fresco a los grandes mercados de la amazonia (Iquitos, Pucallpa y Yurimaguas), utiliza en cambio del sistema de preservación de refrigeración con hielo en trozos, que les permite desplazarse a areas más distantes de pesca. El presente trabajo ha sido elaborado en base a los datos obtenidos en la primera fase del proyecto: Estudio de las técnicas de extracción y conservación de los recursos pesquero, que fue ejecutado en 1985 - 1986, cuyo objetivo principal consistió en lograr un diagnóstico situacional de los métodos actuales de extracción de los recursos pesqueros utilizados en la amazonia peruana.
publishDate 1990
dc.date.none.fl_str_mv 1990-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articles
Artículos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/106
10.24841/fa.v2i1-2.106
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/106
identifier_str_mv 10.24841/fa.v2i1-2.106
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/106/170
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 2 No. 1-2 (1990); 87-96
Folia Amazónica; Vol. 2 Núm. 1-2 (1990); 87-96
Folia Amazónica; v. 2 n. 1-2 (1990); 87-96
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v2i1-2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842621683717898240
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).