SITUACION DE LA PISCICULTURA EN LA AMAZONIA PERUANA Y ESTRATEGIA PARA SU DESARROLLO
Descripción del Articulo
La piscicultura es una actividad productiva relativamente reciente en la amazonía peruana, con no más de tres décadas de desarrollo. Desde su inicio hasta hace unos cinco años se practicó en forma limitad a, principalmente a nivel familiar y durante los últimos años ha tenido un desarrollo acelerado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1991 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | Folia Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/203 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/203 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colossoma macropomum Piaractus brachypomus Estrategías de desarrollo Amazonía |
| id |
REVIIAP_5a83f239cc5ace3dfd5139dd1280bf9f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/203 |
| network_acronym_str |
REVIIAP |
| network_name_str |
Folia Amazónica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
SITUACION DE LA PISCICULTURA EN LA AMAZONIA PERUANA Y ESTRATEGIA PARA SU DESARROLLOALCANTARA-BOCANEGRA, FernandoColossoma macropomumPiaractus brachypomusEstrategías de desarrolloAmazoníaLa piscicultura es una actividad productiva relativamente reciente en la amazonía peruana, con no más de tres décadas de desarrollo. Desde su inicio hasta hace unos cinco años se practicó en forma limitad a, principalmente a nivel familiar y durante los últimos años ha tenido un desarrollo acelerado, debido fundamentalmente a los avances obtenidos en el proceso de producción de semilla (alevinos) de las especie nativas: gamitana, Colossoma macropomum y paco Piractus brachypomus. Los rendimientos que se están alcanzando en la actualidad son del orden de las 3.0 T.M./Ha/año, en la modalidad semi intensiva y de 7.0 - 9.0 T.M./Ha/año, en la intensiva. En este artículo se expone la situación actual de la piscicultura en la amazonía y, asimismo, se proponen estrategias para el desarrollo. El autor expresa su agradecimiento al Blgo. Gilberto Ascón Dionisio, investigador del IIAP en Tarapoto, por haber proporcionado información sobre infraestructura disponible para piscicultura en San Martín.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana1991-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/20310.24841/fa.v3i1-2.203Folia Amazonica; Vol. 3 No. 1-2 (1991); 81-94Folia Amazónica; Vol. 3 Núm. 1-2 (1991); 81-94Folia Amazónica; v. 3 n. 1-2 (1991); 81-942410-11841018-567410.24841/fa.v3i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/203/276Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2032025-04-15T20:40:04Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
SITUACION DE LA PISCICULTURA EN LA AMAZONIA PERUANA Y ESTRATEGIA PARA SU DESARROLLO |
| title |
SITUACION DE LA PISCICULTURA EN LA AMAZONIA PERUANA Y ESTRATEGIA PARA SU DESARROLLO |
| spellingShingle |
SITUACION DE LA PISCICULTURA EN LA AMAZONIA PERUANA Y ESTRATEGIA PARA SU DESARROLLO ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando Colossoma macropomum Piaractus brachypomus Estrategías de desarrollo Amazonía |
| title_short |
SITUACION DE LA PISCICULTURA EN LA AMAZONIA PERUANA Y ESTRATEGIA PARA SU DESARROLLO |
| title_full |
SITUACION DE LA PISCICULTURA EN LA AMAZONIA PERUANA Y ESTRATEGIA PARA SU DESARROLLO |
| title_fullStr |
SITUACION DE LA PISCICULTURA EN LA AMAZONIA PERUANA Y ESTRATEGIA PARA SU DESARROLLO |
| title_full_unstemmed |
SITUACION DE LA PISCICULTURA EN LA AMAZONIA PERUANA Y ESTRATEGIA PARA SU DESARROLLO |
| title_sort |
SITUACION DE LA PISCICULTURA EN LA AMAZONIA PERUANA Y ESTRATEGIA PARA SU DESARROLLO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando |
| author |
ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando |
| author_facet |
ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Colossoma macropomum Piaractus brachypomus Estrategías de desarrollo Amazonía |
| topic |
Colossoma macropomum Piaractus brachypomus Estrategías de desarrollo Amazonía |
| description |
La piscicultura es una actividad productiva relativamente reciente en la amazonía peruana, con no más de tres décadas de desarrollo. Desde su inicio hasta hace unos cinco años se practicó en forma limitad a, principalmente a nivel familiar y durante los últimos años ha tenido un desarrollo acelerado, debido fundamentalmente a los avances obtenidos en el proceso de producción de semilla (alevinos) de las especie nativas: gamitana, Colossoma macropomum y paco Piractus brachypomus. Los rendimientos que se están alcanzando en la actualidad son del orden de las 3.0 T.M./Ha/año, en la modalidad semi intensiva y de 7.0 - 9.0 T.M./Ha/año, en la intensiva. En este artículo se expone la situación actual de la piscicultura en la amazonía y, asimismo, se proponen estrategias para el desarrollo. El autor expresa su agradecimiento al Blgo. Gilberto Ascón Dionisio, investigador del IIAP en Tarapoto, por haber proporcionado información sobre infraestructura disponible para piscicultura en San Martín. |
| publishDate |
1991 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1991-12-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/203 10.24841/fa.v3i1-2.203 |
| url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/203 |
| identifier_str_mv |
10.24841/fa.v3i1-2.203 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/203/276 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazonica; Vol. 3 No. 1-2 (1991); 81-94 Folia Amazónica; Vol. 3 Núm. 1-2 (1991); 81-94 Folia Amazónica; v. 3 n. 1-2 (1991); 81-94 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v3i1-2 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
| instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| instacron_str |
IIAP |
| institution |
IIAP |
| reponame_str |
Folia Amazónica |
| collection |
Folia Amazónica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846426774389391360 |
| score |
13.05798 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).