EVALUACIÓN DE LA ÍCTIOFAUNA DE LA ZONA BAJA DEL RÍO OROSA EN ÉPOCA DE VACIANTE DEL AÑO 2011, LORETO-PERÚ

Descripción del Articulo

Se realizaron colectas quincenales en época de vaciante durante los meses de agosto y diciembre del 2011, en siete estaciones de muestreo de la zona baja del río Orosa (afluente del río Amazonas). La pesca se llevó a cabo con redes de arrastre (malla 5 mm) y redes trampa con 12 horas de exposición y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: NOLORBE-PAYAHUA, Christian, SÁNCHEZ-RIBEIRO, Homero, GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/74
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/74
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:peces
taxonomía
limnología
índices de diversidad
especies efectivas
id REVIIAP_4a1839c3d66bd91cbccbb5f99cbb5bae
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/74
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling EVALUACIÓN DE LA ÍCTIOFAUNA DE LA ZONA BAJA DEL RÍO OROSA EN ÉPOCA DE VACIANTE DEL AÑO 2011, LORETO-PERÚNOLORBE-PAYAHUA, ChristianSÁNCHEZ-RIBEIRO, HomeroGARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosapecestaxonomíalimnologíaíndices de diversidadespecies efectivasSe realizaron colectas quincenales en época de vaciante durante los meses de agosto y diciembre del 2011, en siete estaciones de muestreo de la zona baja del río Orosa (afluente del río Amazonas). La pesca se llevó a cabo con redes de arrastre (malla 5 mm) y redes trampa con 12 horas de exposición y revisión cada seis horas en las jornadas de pesca nocturna. Cada estación fue georeferenciada, se registraron sus parámetros limnológicos (temperatura, conductividad, TDS, y pH), y se analizó la diversidad específica del área mediante los índices de dominancia de Simpson, homogeneidad Shannon, similaridad de Bray-Curtis y diversidad verdadera de Jost. Durante el periodo de estudio, se colectaron un total de 7,112 individuos, pertenecientes a 10 órdenes, 31 familias, 129 géneros y 191 especies. Los Characiformes y Siluriformes fueron los grupos más abundantes (80 y 75 especies respectivamente). A pesar de que la mayor riqueza de especies y abundancia de especímenes fue encontrada en el cauce principal del río (125 especies y 3.509 individuos) y en la cocha Mayouruna (108 especies y 3,009 individuos); los mayores índices de diversidad se registraron en las estaciones Tunchi caño y Yanashi caño (31.5 y 31.8 especies efectivas). Los valores de diversidad encontrados fueron mayores o iguales a los reportados para otras regiones de la Amazonía, lo que muestra que esta zona del río Orosa tiene una íctiofauna muy diversa, conformada por especies de importancia económica, tanto para el consumo humano como para el mercado ornamentalInstituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2015-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/7410.24841/fa.v24i2.74Folia Amazonica; Vol. 24 No. 2 (2015); 63-78Folia Amazónica; Vol. 24 Núm. 2 (2015); 63-78Folia Amazónica; v. 24 n. 2 (2015); 63-782410-11841018-567410.24841/fa.v24i2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/74/123Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/742025-04-15T19:02:45Z
dc.title.none.fl_str_mv EVALUACIÓN DE LA ÍCTIOFAUNA DE LA ZONA BAJA DEL RÍO OROSA EN ÉPOCA DE VACIANTE DEL AÑO 2011, LORETO-PERÚ
title EVALUACIÓN DE LA ÍCTIOFAUNA DE LA ZONA BAJA DEL RÍO OROSA EN ÉPOCA DE VACIANTE DEL AÑO 2011, LORETO-PERÚ
spellingShingle EVALUACIÓN DE LA ÍCTIOFAUNA DE LA ZONA BAJA DEL RÍO OROSA EN ÉPOCA DE VACIANTE DEL AÑO 2011, LORETO-PERÚ
NOLORBE-PAYAHUA, Christian
peces
taxonomía
limnología
índices de diversidad
especies efectivas
title_short EVALUACIÓN DE LA ÍCTIOFAUNA DE LA ZONA BAJA DEL RÍO OROSA EN ÉPOCA DE VACIANTE DEL AÑO 2011, LORETO-PERÚ
title_full EVALUACIÓN DE LA ÍCTIOFAUNA DE LA ZONA BAJA DEL RÍO OROSA EN ÉPOCA DE VACIANTE DEL AÑO 2011, LORETO-PERÚ
title_fullStr EVALUACIÓN DE LA ÍCTIOFAUNA DE LA ZONA BAJA DEL RÍO OROSA EN ÉPOCA DE VACIANTE DEL AÑO 2011, LORETO-PERÚ
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DE LA ÍCTIOFAUNA DE LA ZONA BAJA DEL RÍO OROSA EN ÉPOCA DE VACIANTE DEL AÑO 2011, LORETO-PERÚ
title_sort EVALUACIÓN DE LA ÍCTIOFAUNA DE LA ZONA BAJA DEL RÍO OROSA EN ÉPOCA DE VACIANTE DEL AÑO 2011, LORETO-PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv NOLORBE-PAYAHUA, Christian
SÁNCHEZ-RIBEIRO, Homero
GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa
author NOLORBE-PAYAHUA, Christian
author_facet NOLORBE-PAYAHUA, Christian
SÁNCHEZ-RIBEIRO, Homero
GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa
author_role author
author2 SÁNCHEZ-RIBEIRO, Homero
GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv peces
taxonomía
limnología
índices de diversidad
especies efectivas
topic peces
taxonomía
limnología
índices de diversidad
especies efectivas
description Se realizaron colectas quincenales en época de vaciante durante los meses de agosto y diciembre del 2011, en siete estaciones de muestreo de la zona baja del río Orosa (afluente del río Amazonas). La pesca se llevó a cabo con redes de arrastre (malla 5 mm) y redes trampa con 12 horas de exposición y revisión cada seis horas en las jornadas de pesca nocturna. Cada estación fue georeferenciada, se registraron sus parámetros limnológicos (temperatura, conductividad, TDS, y pH), y se analizó la diversidad específica del área mediante los índices de dominancia de Simpson, homogeneidad Shannon, similaridad de Bray-Curtis y diversidad verdadera de Jost. Durante el periodo de estudio, se colectaron un total de 7,112 individuos, pertenecientes a 10 órdenes, 31 familias, 129 géneros y 191 especies. Los Characiformes y Siluriformes fueron los grupos más abundantes (80 y 75 especies respectivamente). A pesar de que la mayor riqueza de especies y abundancia de especímenes fue encontrada en el cauce principal del río (125 especies y 3.509 individuos) y en la cocha Mayouruna (108 especies y 3,009 individuos); los mayores índices de diversidad se registraron en las estaciones Tunchi caño y Yanashi caño (31.5 y 31.8 especies efectivas). Los valores de diversidad encontrados fueron mayores o iguales a los reportados para otras regiones de la Amazonía, lo que muestra que esta zona del río Orosa tiene una íctiofauna muy diversa, conformada por especies de importancia económica, tanto para el consumo humano como para el mercado ornamental
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articles
Artículos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/74
10.24841/fa.v24i2.74
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/74
identifier_str_mv 10.24841/fa.v24i2.74
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/74/123
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 24 No. 2 (2015); 63-78
Folia Amazónica; Vol. 24 Núm. 2 (2015); 63-78
Folia Amazónica; v. 24 n. 2 (2015); 63-78
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v24i2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842621683668615168
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).