INVENTARIO DE CUMALAS (MYRISTICACEAE) EN LA AMAZONÍA PERUANA
Descripción del Articulo
Evaluamos la diversidad, composición y estructura de Myristicaceae ≥ 10 cm de DAP (Diámetro a la Altura del Pecho, a 1.3 m del suelo) en 100 parcelas rectangulares, 76 de 50 x 20 y 24 de 50 x 10 m (8.8 ha en total) en la Amazonía peruana (departamentos de Loreto, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Ucaya...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | Folia Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/28 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/28 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Myristicaceae Virola Iryanthera Compsoneura Osteophloeum Otoba Composición Diversidad |
| id |
REVIIAP_3daacc6eee8672a58a1853e2d6a42140 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/28 |
| network_acronym_str |
REVIIAP |
| network_name_str |
Folia Amazónica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
INVENTARIO DE CUMALAS (MYRISTICACEAE) EN LA AMAZONÍA PERUANAZÁRATE, RicardoMORI, Tony J.VALLES-PÉREZ, Luis AndrésMACO-GARCÍA, José T.MyristicaceaeVirolaIryantheraCompsoneuraOsteophloeumOtobaComposiciónDiversidadEvaluamos la diversidad, composición y estructura de Myristicaceae ≥ 10 cm de DAP (Diámetro a la Altura del Pecho, a 1.3 m del suelo) en 100 parcelas rectangulares, 76 de 50 x 20 y 24 de 50 x 10 m (8.8 ha en total) en la Amazonía peruana (departamentos de Loreto, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Ucayali, Ayacucho, Cusco y Junín). Reportamos 390 árboles ≥ 10 cm de DAP, correspondiendo a 44 especies y 5 géneros. La diversidad alfa varió de 0 a 14.49 de acuerdo a αFisher, de 0 a 1.972 de acuerdo a Shannon H y de 0 a 0.843 de acuerdo a Simpson 1-D. La diversidad beta fue baja con menos del 25% de similitud florística entre las parcelas. En cuanto a la riqueza de especies tenemos: Virola: 23 especies (52.3%), Iryanthera: 16 especies (36.4%). Las especies que incluyen la mayor cantidad de individuos son: Virola pavonis, Iryanthera laevis, Otoba glycycarpa, Virola calophylla y Otoba parvifolia; las cuales incluyeron el 52 % del total de individuos. Los géneros que presentaron la mayor cantidad de individuos fueron: Virola e Iryanthera alcanzando el 82% del total de individuos. La mayor riqueza y abundancia de especies la reportamos en el norte y centro de la Amazonía peruana. El promedio de tallos fue de 44.3 ind. ha-1. Solamente 66 parcelas presentaron ≥ 1 individuo de Myristicaceae, alcanzando 6.1 ha (69.3%), con densidades de 1 a 6 individuos en parcelas de 0.05 ha y de 1 a 23 en parcelas de 0.1 ha. La diversidad, composición y estructura de Myristicaceae fue variable en la Amazonía peruana.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2012-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/2810.24841/fa.v21i1-2.28Folia Amazonica; Vol. 21 No. 1-2 (2012); 7-22Folia Amazónica; Vol. 21 Núm. 1-2 (2012); 7-22Folia Amazónica; v. 21 n. 1-2 (2012); 7-222410-11841018-567410.24841/fa.v21i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/28/50Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/282025-04-15T19:23:50Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
INVENTARIO DE CUMALAS (MYRISTICACEAE) EN LA AMAZONÍA PERUANA |
| title |
INVENTARIO DE CUMALAS (MYRISTICACEAE) EN LA AMAZONÍA PERUANA |
| spellingShingle |
INVENTARIO DE CUMALAS (MYRISTICACEAE) EN LA AMAZONÍA PERUANA ZÁRATE, Ricardo Myristicaceae Virola Iryanthera Compsoneura Osteophloeum Otoba Composición Diversidad |
| title_short |
INVENTARIO DE CUMALAS (MYRISTICACEAE) EN LA AMAZONÍA PERUANA |
| title_full |
INVENTARIO DE CUMALAS (MYRISTICACEAE) EN LA AMAZONÍA PERUANA |
| title_fullStr |
INVENTARIO DE CUMALAS (MYRISTICACEAE) EN LA AMAZONÍA PERUANA |
| title_full_unstemmed |
INVENTARIO DE CUMALAS (MYRISTICACEAE) EN LA AMAZONÍA PERUANA |
| title_sort |
INVENTARIO DE CUMALAS (MYRISTICACEAE) EN LA AMAZONÍA PERUANA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
ZÁRATE, Ricardo MORI, Tony J. VALLES-PÉREZ, Luis Andrés MACO-GARCÍA, José T. |
| author |
ZÁRATE, Ricardo |
| author_facet |
ZÁRATE, Ricardo MORI, Tony J. VALLES-PÉREZ, Luis Andrés MACO-GARCÍA, José T. |
| author_role |
author |
| author2 |
MORI, Tony J. VALLES-PÉREZ, Luis Andrés MACO-GARCÍA, José T. |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Myristicaceae Virola Iryanthera Compsoneura Osteophloeum Otoba Composición Diversidad |
| topic |
Myristicaceae Virola Iryanthera Compsoneura Osteophloeum Otoba Composición Diversidad |
| description |
Evaluamos la diversidad, composición y estructura de Myristicaceae ≥ 10 cm de DAP (Diámetro a la Altura del Pecho, a 1.3 m del suelo) en 100 parcelas rectangulares, 76 de 50 x 20 y 24 de 50 x 10 m (8.8 ha en total) en la Amazonía peruana (departamentos de Loreto, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Ucayali, Ayacucho, Cusco y Junín). Reportamos 390 árboles ≥ 10 cm de DAP, correspondiendo a 44 especies y 5 géneros. La diversidad alfa varió de 0 a 14.49 de acuerdo a αFisher, de 0 a 1.972 de acuerdo a Shannon H y de 0 a 0.843 de acuerdo a Simpson 1-D. La diversidad beta fue baja con menos del 25% de similitud florística entre las parcelas. En cuanto a la riqueza de especies tenemos: Virola: 23 especies (52.3%), Iryanthera: 16 especies (36.4%). Las especies que incluyen la mayor cantidad de individuos son: Virola pavonis, Iryanthera laevis, Otoba glycycarpa, Virola calophylla y Otoba parvifolia; las cuales incluyeron el 52 % del total de individuos. Los géneros que presentaron la mayor cantidad de individuos fueron: Virola e Iryanthera alcanzando el 82% del total de individuos. La mayor riqueza y abundancia de especies la reportamos en el norte y centro de la Amazonía peruana. El promedio de tallos fue de 44.3 ind. ha-1. Solamente 66 parcelas presentaron ≥ 1 individuo de Myristicaceae, alcanzando 6.1 ha (69.3%), con densidades de 1 a 6 individuos en parcelas de 0.05 ha y de 1 a 23 en parcelas de 0.1 ha. La diversidad, composición y estructura de Myristicaceae fue variable en la Amazonía peruana. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/28 10.24841/fa.v21i1-2.28 |
| url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/28 |
| identifier_str_mv |
10.24841/fa.v21i1-2.28 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/28/50 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazonica; Vol. 21 No. 1-2 (2012); 7-22 Folia Amazónica; Vol. 21 Núm. 1-2 (2012); 7-22 Folia Amazónica; v. 21 n. 1-2 (2012); 7-22 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v21i1-2 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
| instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| instacron_str |
IIAP |
| institution |
IIAP |
| reponame_str |
Folia Amazónica |
| collection |
Folia Amazónica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846426771605422080 |
| score |
13.043283 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).