CLASIFICACIÓN DE PARÁMETROS DE RELIEVE UTILIZANDO EL MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN (MDE), PARA DESCRIBIR EL PAISAJE COLINOSO DE LA CORDILLERA SUBANDINA
Descripción del Articulo
        Este documento presenta la estimación de tres parámetros de relieve con el objetivo de clasificar el paisaje de colinas en un sector de la cordillera subandina, usando el programa de sistemas de información geográfica (SIG) y el modelo digital de elevaciones (MDE). Se estimó la pendiente y curvatura...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | Folia Amazónica | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.iiap.gob.pe:article/7 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/7 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| id | 
                  REVIIAP_1efb536fa14ae839c56b6ab95da82928 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:revistas.iiap.gob.pe:article/7 | 
    
| network_acronym_str | 
                  REVIIAP | 
    
| network_name_str | 
                  Folia Amazónica | 
    
| repository_id_str | 
                   | 
    
| spelling | 
                  CLASIFICACIÓN DE PARÁMETROS DE RELIEVE UTILIZANDO EL MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN (MDE), PARA DESCRIBIR EL PAISAJE COLINOSO DE LA CORDILLERA SUBANDINAPALACIOS, JuanTORRES-REYNA, GuiuseppeEste documento presenta la estimación de tres parámetros de relieve con el objetivo de clasificar el paisaje de colinas en un sector de la cordillera subandina, usando el programa de sistemas de información geográfica (SIG) y el modelo digital de elevaciones (MDE). Se estimó la pendiente y curvatura del terreno utilizando el módulo Análisis Espacial del ArcGIS 10 y la rugosidad del terreno fue calculada con el módulo Benthic Terrain Modeler, compatible con el programa ArcGIS. Se aplicó un análisis de frecuencias para determinar los rangos de pendiente de acuerdo al Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor. Se integraron las capas resultantes de cada parámetro de relieve, utilizando la herramienta de Composición por Bandas del ArcGIS. Se clasificaron las unidades resultantes para definir los tipos de colinas. Concluyendo que los parámetros del relieve seleccionados y modelados permitirían clasificar otras unidades de paisaje.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2014-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/710.24841/fa.v23i1.7Folia Amazónica; Vol. 23 Núm. 1 (2014); 49-56Folia Amazonica; Vol. 23 Núm. 1 (2014); 49-562410-11841018-567410.24841/fa.v23i1reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/7/15Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/72025-04-15T19:22:01Z | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  CLASIFICACIÓN DE PARÁMETROS DE RELIEVE UTILIZANDO EL MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN (MDE), PARA DESCRIBIR EL PAISAJE COLINOSO DE LA CORDILLERA SUBANDINA | 
    
| title | 
                  CLASIFICACIÓN DE PARÁMETROS DE RELIEVE UTILIZANDO EL MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN (MDE), PARA DESCRIBIR EL PAISAJE COLINOSO DE LA CORDILLERA SUBANDINA | 
    
| spellingShingle | 
                  CLASIFICACIÓN DE PARÁMETROS DE RELIEVE UTILIZANDO EL MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN (MDE), PARA DESCRIBIR EL PAISAJE COLINOSO DE LA CORDILLERA SUBANDINA PALACIOS, Juan  | 
    
| title_short | 
                  CLASIFICACIÓN DE PARÁMETROS DE RELIEVE UTILIZANDO EL MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN (MDE), PARA DESCRIBIR EL PAISAJE COLINOSO DE LA CORDILLERA SUBANDINA | 
    
| title_full | 
                  CLASIFICACIÓN DE PARÁMETROS DE RELIEVE UTILIZANDO EL MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN (MDE), PARA DESCRIBIR EL PAISAJE COLINOSO DE LA CORDILLERA SUBANDINA | 
    
| title_fullStr | 
                  CLASIFICACIÓN DE PARÁMETROS DE RELIEVE UTILIZANDO EL MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN (MDE), PARA DESCRIBIR EL PAISAJE COLINOSO DE LA CORDILLERA SUBANDINA | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  CLASIFICACIÓN DE PARÁMETROS DE RELIEVE UTILIZANDO EL MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN (MDE), PARA DESCRIBIR EL PAISAJE COLINOSO DE LA CORDILLERA SUBANDINA | 
    
| title_sort | 
                  CLASIFICACIÓN DE PARÁMETROS DE RELIEVE UTILIZANDO EL MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN (MDE), PARA DESCRIBIR EL PAISAJE COLINOSO DE LA CORDILLERA SUBANDINA | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  PALACIOS, Juan TORRES-REYNA, Guiuseppe  | 
    
| author | 
                  PALACIOS, Juan | 
    
| author_facet | 
                  PALACIOS, Juan TORRES-REYNA, Guiuseppe  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  TORRES-REYNA, Guiuseppe | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| description | 
                  Este documento presenta la estimación de tres parámetros de relieve con el objetivo de clasificar el paisaje de colinas en un sector de la cordillera subandina, usando el programa de sistemas de información geográfica (SIG) y el modelo digital de elevaciones (MDE). Se estimó la pendiente y curvatura del terreno utilizando el módulo Análisis Espacial del ArcGIS 10 y la rugosidad del terreno fue calculada con el módulo Benthic Terrain Modeler, compatible con el programa ArcGIS. Se aplicó un análisis de frecuencias para determinar los rangos de pendiente de acuerdo al Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor. Se integraron las capas resultantes de cada parámetro de relieve, utilizando la herramienta de Composición por Bandas del ArcGIS. Se clasificaron las unidades resultantes para definir los tipos de colinas. Concluyendo que los parámetros del relieve seleccionados y modelados permitirían clasificar otras unidades de paisaje. | 
    
| publishDate | 
                  2014 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2014-06-01 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos Articles  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/7 10.24841/fa.v23i1.7  | 
    
| url | 
                  https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/7 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  10.24841/fa.v23i1.7 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/7/15 | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess  | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Derechos de autor 2016 IIAP | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Folia Amazónica; Vol. 23 Núm. 1 (2014); 49-56 Folia Amazonica; Vol. 23 Núm. 1 (2014); 49-56 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v23i1 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP  | 
    
| instname_str | 
                  Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana | 
    
| instacron_str | 
                  IIAP | 
    
| institution | 
                  IIAP | 
    
| reponame_str | 
                  Folia Amazónica | 
    
| collection | 
                  Folia Amazónica | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                   | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                   | 
    
| _version_ | 
                  1835645570364997632 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).