CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LOS MORFOTIPOS DE AGUAJE Mauritia flexuosa L. F. (ARECACEAE) Y ANALISIS DE LA VARIABILIDAD DE TRES POBLACIONES NATURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA
Descripción del Articulo
La variabilidad genética del aguaje Mauritia flexuosa L. f. fue evaluada según los morfotipos del fruto (amarillo, color y shambo); y del árbol (normal, enano y dístico); así como entre tres poblaciones naturales del aguaje amarillode las localidades de Aucayo, Jenaro Herrera y Parinari en la Amazon...
Autores: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.iiap.gob.pe:article/270 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVIIAP_1769b5d377504b91dd0a67e66db151d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.iiap.gob.pe:article/270 |
network_acronym_str |
REVIIAP |
network_name_str |
Folia Amazónica |
repository_id_str |
|
spelling |
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LOS MORFOTIPOS DE AGUAJE Mauritia flexuosa L. F. (ARECACEAE) Y ANALISIS DE LA VARIABILIDAD DE TRES POBLACIONES NATURALES EN LA AMAZONÍA PERUANAASPAJO, FrankRODRÍGUEZ-DEL CASTILLO, Ángel MartínCORAZÓN-GUIVIN, Mike AndersonFREITAS-ALVARADO, LuisDEL CASTILLO TORRES, DennisCASTRO-RUIZ, DianaGARCÍA-DÁVILA, MildredRENNO, Jean FrançoisGARCÍA-DÁVILA, Carmen RosaLa variabilidad genética del aguaje Mauritia flexuosa L. f. fue evaluada según los morfotipos del fruto (amarillo, color y shambo); y del árbol (normal, enano y dístico); así como entre tres poblaciones naturales del aguaje amarillode las localidades de Aucayo, Jenaro Herrera y Parinari en la Amazonía peruana; usando el marcador molecular DALP (Amplificación Directa de Polimorfismo de Longitud). Los resultados del análisis factorial decorrespondencia (AFC) no muestran diferenciaciones genéticas entre los morfotipos del fruto, lo que es corroborado por los bajos promedios del índice de fijación (Fst = 0.04) y de la distancia genética (D = 0.008). Asimismo, los resultados de AFC entre los morfotipos del tronco, no muestran diferenciación clara entre ellos. Pero, los promedios de índice de fijación (Fst = 0,23) y distancia genética (D = 0,27) indican una mayor st diferenciación genética que la encontrada entre los morfotipos del fruto. Estos resultados obtenidos al nivel de nuestros análisis podrían indicar que estos morfotipos son únicamente variaciones fenotípicas que no son marcadas en el genotipo. Los resultados de los análisis genéticos poblacionales (promedios Fst = 0.45 y distancia genética = 0.68 y AFC) mostraron que las tres poblaciones de aguaje se encuentran bien diferenciadas, pudiendo esto ser atribuido a las grandes distancias geográficas que combinadas a la existencia de ríos entre las poblaciones podrían estar actuando como barreras naturales que restringen el flujo de genes entre ellas.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2008-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/27010.24841/fa.v17i1-2.270Folia Amazónica; Vol. 17 Núm. 1-2 (2008); 75-82Folia Amazonica; Vol. 17 Núm. 1-2 (2008); 75-822410-11841018-567410.24841/fa.v17i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/270/337Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/2702025-04-15T19:58:18Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LOS MORFOTIPOS DE AGUAJE Mauritia flexuosa L. F. (ARECACEAE) Y ANALISIS DE LA VARIABILIDAD DE TRES POBLACIONES NATURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA |
title |
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LOS MORFOTIPOS DE AGUAJE Mauritia flexuosa L. F. (ARECACEAE) Y ANALISIS DE LA VARIABILIDAD DE TRES POBLACIONES NATURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA |
spellingShingle |
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LOS MORFOTIPOS DE AGUAJE Mauritia flexuosa L. F. (ARECACEAE) Y ANALISIS DE LA VARIABILIDAD DE TRES POBLACIONES NATURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA ASPAJO, Frank |
title_short |
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LOS MORFOTIPOS DE AGUAJE Mauritia flexuosa L. F. (ARECACEAE) Y ANALISIS DE LA VARIABILIDAD DE TRES POBLACIONES NATURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA |
title_full |
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LOS MORFOTIPOS DE AGUAJE Mauritia flexuosa L. F. (ARECACEAE) Y ANALISIS DE LA VARIABILIDAD DE TRES POBLACIONES NATURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA |
title_fullStr |
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LOS MORFOTIPOS DE AGUAJE Mauritia flexuosa L. F. (ARECACEAE) Y ANALISIS DE LA VARIABILIDAD DE TRES POBLACIONES NATURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA |
title_full_unstemmed |
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LOS MORFOTIPOS DE AGUAJE Mauritia flexuosa L. F. (ARECACEAE) Y ANALISIS DE LA VARIABILIDAD DE TRES POBLACIONES NATURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA |
title_sort |
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LOS MORFOTIPOS DE AGUAJE Mauritia flexuosa L. F. (ARECACEAE) Y ANALISIS DE LA VARIABILIDAD DE TRES POBLACIONES NATURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
ASPAJO, Frank RODRÍGUEZ-DEL CASTILLO, Ángel Martín CORAZÓN-GUIVIN, Mike Anderson FREITAS-ALVARADO, Luis DEL CASTILLO TORRES, Dennis CASTRO-RUIZ, Diana GARCÍA-DÁVILA, Mildred RENNO, Jean François GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa |
author |
ASPAJO, Frank |
author_facet |
ASPAJO, Frank RODRÍGUEZ-DEL CASTILLO, Ángel Martín CORAZÓN-GUIVIN, Mike Anderson FREITAS-ALVARADO, Luis DEL CASTILLO TORRES, Dennis CASTRO-RUIZ, Diana GARCÍA-DÁVILA, Mildred RENNO, Jean François GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa |
author_role |
author |
author2 |
RODRÍGUEZ-DEL CASTILLO, Ángel Martín CORAZÓN-GUIVIN, Mike Anderson FREITAS-ALVARADO, Luis DEL CASTILLO TORRES, Dennis CASTRO-RUIZ, Diana GARCÍA-DÁVILA, Mildred RENNO, Jean François GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa |
author2_role |
author author author author author author author author |
description |
La variabilidad genética del aguaje Mauritia flexuosa L. f. fue evaluada según los morfotipos del fruto (amarillo, color y shambo); y del árbol (normal, enano y dístico); así como entre tres poblaciones naturales del aguaje amarillode las localidades de Aucayo, Jenaro Herrera y Parinari en la Amazonía peruana; usando el marcador molecular DALP (Amplificación Directa de Polimorfismo de Longitud). Los resultados del análisis factorial decorrespondencia (AFC) no muestran diferenciaciones genéticas entre los morfotipos del fruto, lo que es corroborado por los bajos promedios del índice de fijación (Fst = 0.04) y de la distancia genética (D = 0.008). Asimismo, los resultados de AFC entre los morfotipos del tronco, no muestran diferenciación clara entre ellos. Pero, los promedios de índice de fijación (Fst = 0,23) y distancia genética (D = 0,27) indican una mayor st diferenciación genética que la encontrada entre los morfotipos del fruto. Estos resultados obtenidos al nivel de nuestros análisis podrían indicar que estos morfotipos son únicamente variaciones fenotípicas que no son marcadas en el genotipo. Los resultados de los análisis genéticos poblacionales (promedios Fst = 0.45 y distancia genética = 0.68 y AFC) mostraron que las tres poblaciones de aguaje se encuentran bien diferenciadas, pudiendo esto ser atribuido a las grandes distancias geográficas que combinadas a la existencia de ríos entre las poblaciones podrían estar actuando como barreras naturales que restringen el flujo de genes entre ellas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos Articles |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/270 10.24841/fa.v17i1-2.270 |
url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/270 |
identifier_str_mv |
10.24841/fa.v17i1-2.270 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/270/337 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazónica; Vol. 17 Núm. 1-2 (2008); 75-82 Folia Amazonica; Vol. 17 Núm. 1-2 (2008); 75-82 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v17i1-2 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
Folia Amazónica |
collection |
Folia Amazónica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1835645574023479296 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).