PRIMER REGISTRO DE INGESTIÓN DE MICROPLÁSTICOS POR UN PEZ DE IMPORTANCIA COMERCIAL EN LA CIUDAD DE IQUITOS, AMAZONIA PERUANA

Descripción del Articulo

El estudio reporta por primera vez para la Amazonía peruana la ingestión de microplásticos en un pez de importancia económica, registrados en individuos provenientes del Mercado Belén de la ciudad de Iquitos, región Loreto, Perú. De las once especies analizadas (50 individuos), sólo en seis individu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CHOTA-MACUYAMA, Werner, CHONG MENDOZA, Jhancarlo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/521
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/521
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_0d1b17e82ff4aa6aead0e6b0a92d7ffb
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/521
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling PRIMER REGISTRO DE INGESTIÓN DE MICROPLÁSTICOS POR UN PEZ DE IMPORTANCIA COMERCIAL EN LA CIUDAD DE IQUITOS, AMAZONIA PERUANAFIRST RECORD OF INGESTION OF MICROPLASTICS BY A COMMERCIALLY IMPORTANT FISH IN THE CITY OF IQUITOS, PERUVIAN AMAZONCHOTA-MACUYAMA, WernerCHONG MENDOZA, JhancarloEl estudio reporta por primera vez para la Amazonía peruana la ingestión de microplásticos en un pez de importancia económica, registrados en individuos provenientes del Mercado Belén de la ciudad de Iquitos, región Loreto, Perú. De las once especies analizadas (50 individuos), sólo en seis individuos de la especie boquichico Prochilodus nigricans Agassiz, 1829 fueron registrados en total 17 partículas de microplásticos, con un promedio (y desviación estándar) de 0,34 (±1,19) microplásticos por individuo. La frecuencia de ocurrencia de las partículas de microplásticos para los 50 individuos fue 12% y para P. nigricans fue 46,2%. Los tamaños estuvieron en un rango de 0,40 a 4,39 mm y las formas encontradas fueron los filamentos (14) y los fragmentos irregulares (3). De los colores registrados, el azul se presentó en mayor número (10 microplásticos), seguido del rojo (5 microplásticos), verde (1 microplástico) y celeste (1 microplástico). Los resultados estarían sugiriendo que algunas zonas de pesca están siendo afectadas por la mala gestión de los residuos plásticos impactando de forma negativa en los ecosistemas y la ictiofauna de la Amazonía peruana; y a través del consumo podría afectar a la salud de las personas.This study reports for the first time the microplastics ingestion in a important commercial fish in the Peruvian Amazon, recorded in individuals from the Belén market in the city of Iquitos, Loreto region, Peru. Of the eleven species analyzed (50 individuals), only in six individuals of boquichico Prochilodus nigricans Agassiz, 1829 were recorded 17 microplastic particles with an average (and standard deviation) of 0.34 (± 1.19) microplastics per individual. The frequency of occurrence of microplastic particles for the 50 individuals was 12%, and for P. nigricans was 46.2%. The sizes ranged from 0.40 to 4.39 mm and the shapes found were filaments (14 microplastics) and irregular fragments (3 microplastics). In the colors, blue was present in greater numbers (10 microplastics), followed by red (5 microplastics), green (1 microplastic) and light blue (1 microplastic). The results would be suggesting that some fishing areas are being affected by the mismanagement of plastic waste; negatively impacting the ecosystems and the ichthyofauna of the Peruvian Amazon, and through consumption could affect people's health.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2020-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/52110.24841/fa.v29i2.521Folia Amazónica; Vol. 29 Núm. 2 (2020); 179-188Folia Amazonica; Vol. 29 Núm. 2 (2020); 179-1882410-11841018-567410.24841/fa.v29i2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/521/563Derechos de autor 2020 Werner Chota Macuyamahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/5212021-10-18T15:58:56Z
dc.title.none.fl_str_mv PRIMER REGISTRO DE INGESTIÓN DE MICROPLÁSTICOS POR UN PEZ DE IMPORTANCIA COMERCIAL EN LA CIUDAD DE IQUITOS, AMAZONIA PERUANA
FIRST RECORD OF INGESTION OF MICROPLASTICS BY A COMMERCIALLY IMPORTANT FISH IN THE CITY OF IQUITOS, PERUVIAN AMAZON
title PRIMER REGISTRO DE INGESTIÓN DE MICROPLÁSTICOS POR UN PEZ DE IMPORTANCIA COMERCIAL EN LA CIUDAD DE IQUITOS, AMAZONIA PERUANA
spellingShingle PRIMER REGISTRO DE INGESTIÓN DE MICROPLÁSTICOS POR UN PEZ DE IMPORTANCIA COMERCIAL EN LA CIUDAD DE IQUITOS, AMAZONIA PERUANA
CHOTA-MACUYAMA, Werner
title_short PRIMER REGISTRO DE INGESTIÓN DE MICROPLÁSTICOS POR UN PEZ DE IMPORTANCIA COMERCIAL EN LA CIUDAD DE IQUITOS, AMAZONIA PERUANA
title_full PRIMER REGISTRO DE INGESTIÓN DE MICROPLÁSTICOS POR UN PEZ DE IMPORTANCIA COMERCIAL EN LA CIUDAD DE IQUITOS, AMAZONIA PERUANA
title_fullStr PRIMER REGISTRO DE INGESTIÓN DE MICROPLÁSTICOS POR UN PEZ DE IMPORTANCIA COMERCIAL EN LA CIUDAD DE IQUITOS, AMAZONIA PERUANA
title_full_unstemmed PRIMER REGISTRO DE INGESTIÓN DE MICROPLÁSTICOS POR UN PEZ DE IMPORTANCIA COMERCIAL EN LA CIUDAD DE IQUITOS, AMAZONIA PERUANA
title_sort PRIMER REGISTRO DE INGESTIÓN DE MICROPLÁSTICOS POR UN PEZ DE IMPORTANCIA COMERCIAL EN LA CIUDAD DE IQUITOS, AMAZONIA PERUANA
dc.creator.none.fl_str_mv CHOTA-MACUYAMA, Werner
CHONG MENDOZA, Jhancarlo
author CHOTA-MACUYAMA, Werner
author_facet CHOTA-MACUYAMA, Werner
CHONG MENDOZA, Jhancarlo
author_role author
author2 CHONG MENDOZA, Jhancarlo
author2_role author
description El estudio reporta por primera vez para la Amazonía peruana la ingestión de microplásticos en un pez de importancia económica, registrados en individuos provenientes del Mercado Belén de la ciudad de Iquitos, región Loreto, Perú. De las once especies analizadas (50 individuos), sólo en seis individuos de la especie boquichico Prochilodus nigricans Agassiz, 1829 fueron registrados en total 17 partículas de microplásticos, con un promedio (y desviación estándar) de 0,34 (±1,19) microplásticos por individuo. La frecuencia de ocurrencia de las partículas de microplásticos para los 50 individuos fue 12% y para P. nigricans fue 46,2%. Los tamaños estuvieron en un rango de 0,40 a 4,39 mm y las formas encontradas fueron los filamentos (14) y los fragmentos irregulares (3). De los colores registrados, el azul se presentó en mayor número (10 microplásticos), seguido del rojo (5 microplásticos), verde (1 microplástico) y celeste (1 microplástico). Los resultados estarían sugiriendo que algunas zonas de pesca están siendo afectadas por la mala gestión de los residuos plásticos impactando de forma negativa en los ecosistemas y la ictiofauna de la Amazonía peruana; y a través del consumo podría afectar a la salud de las personas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/521
10.24841/fa.v29i2.521
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/521
identifier_str_mv 10.24841/fa.v29i2.521
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/521/563
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Werner Chota Macuyama
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Werner Chota Macuyama
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 29 Núm. 2 (2020); 179-188
Folia Amazonica; Vol. 29 Núm. 2 (2020); 179-188
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v29i2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645580161843200
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).