MOMENTO OPTIMO DE TRASPLANTE, BAJO DIFERENTES MODALIDADES EN PLANTONES DE CAMU-CAMU (Myrciaria dubia Mc Vaugh)
Descripción del Articulo
El presente experimento, el segundo en su serie, se llevó a cabo en las instalaciones del fundo "Zungaro Cocha" de propiedad de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, a 25 km de la ciudad de Iquitos, cuyo objetivo fue la de determinar el momento óptimo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1995 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | Folia Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.iiap.gob.pe:article/370 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente experimento, el segundo en su serie, se llevó a cabo en las instalaciones del fundo "Zungaro Cocha" de propiedad de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, a 25 km de la ciudad de Iquitos, cuyo objetivo fue la de determinar el momento óptimo de trasplante bajo diferentes modalidades; para tal efecto se sembraron semillas de camu-camu procedentes del lago "Supay" (río Ucayali); cuando las plántulas tuvieron entre 10 y 12 cm de altura en el almácigo se efectuó el repique y con ella el primer trasplante. Se determinó que el mejor momento para el trasplante, corresponde a los 30 días después del repique y bajo la modalidad con pan de tierra, pudiendo ser efectivo también a los 15 y 45 días bajo la misma modalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).