DIVERSIDAD DE MURCIÉLAGOS EN EL INTERFLUVIO NAPO-PUTUMAYO-AMAZONAS, PERÚ

Descripción del Articulo

Los murciélagos son uno de los grupos más diversos de mamíferos en el neotrópico y sus funciones como bioindicadores resaltan su importancia. Es así, que tuvimos el interés de conocer su diversidad, estado de conservación y amenazas en el interfluvio Napo-Putumayo-Amazonas, un sector aún poco explor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: RAMOS-RODRÍGUEZ, María Claudia, TIRADO HERRERA, Emérita Rosabel, PÉREZ-PEÑA, Pedro E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/518
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/518
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los murciélagos son uno de los grupos más diversos de mamíferos en el neotrópico y sus funciones como bioindicadores resaltan su importancia. Es así, que tuvimos el interés de conocer su diversidad, estado de conservación y amenazas en el interfluvio Napo-Putumayo-Amazonas, un sector aún poco explorado de la Amazonía peruana. Para ello sistematizamos estudios de diversas fuentes de información. Encontramos 53 especies de murciélagos, siendo la familia Phyllostomidae y sub familia Stenodermatinae los más representativos. Las especies Artibeus lituratus, Artibeus obscurus, Lophostoma silvicolum, Phyllostomus elongatus, Rhynchonycteris naso y Sturnira tildae se registraron ampliamente en el Putumayo. Los murciélagos frugívoros e insectívoros fueron más diversos que otros grupos de hábitos alimentarios. Se registra a Diclidurus ingens como especie única, en tanto Sturnira ludovici, Artibeus concolor, Cynomops greenhalli, Molossops neglectus y Platyrrhinus angustirostris como especies raras en el área de evaluación. La composición de murciélagos indica en buen estado de conservación, sin embargo, podría verse afectado por las crecientes actividades ilícitas de deforestación. Se requiere la pronta implementación de proyectos compatibles con las potencialidades del área, que garanticen la conservación de estos bosques que son fuente de vida para muchas especies de murciélagos y otras especies de fauna silvestre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).