La calidad de la evaluación formativa y la educación virtual en estudiantes del V ciclo nivel primaria

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue demostrar como la calidad de la evaluación formativa favorece la educación virtual en los estudiantes de V ciclo de instituciones educativa de la UGEL 07- San Borja, Lima. Es un estudio científico con enfoque cuantitativo, básico de diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezú Albornoz, Blanca Roxana, Santos Jimenez, Ofelia Carmen, Solís Toscano , José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Internacional de Gobierno
Repositorio:Igobernanza
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/143
Enlace del recurso:https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad de la evaluación formativa
educación virtual
quality of formative evaluation
virtual education
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue demostrar como la calidad de la evaluación formativa favorece la educación virtual en los estudiantes de V ciclo de instituciones educativa de la UGEL 07- San Borja, Lima. Es un estudio científico con enfoque cuantitativo, básico de diseño no experimental del nivel descriptivo correlacional, se utilizó como instrumento dos cuestionarios para la calidad de la evaluación formativa y educación virtual, validados y la confiabilidad por alfa de Cronbach. La primera variable con 0,855 y la segunda con 0,793 de nivel de confiabilidad. Los datos se sometieron a la prueba de kolmogorov Smirnov dando como estadígrafo la de correlación de Pearson. Muestra intencionada: 50 docentes 125 estudiantes del nivel primaria de la Ugel 07. Se procesaron por el programa estadístico SPSS versión 25 revelaron que existe certeza de correlación significativa con un nivel muy bueno (Rho Pearson es0, 854 ) entre la calidad de la evaluación formativa y la educación virtual, además que el valor de p hallado es menor que 0.05. El análisis indica que la correlación es muy buena existe relación significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).