El HABEAS CORPUS como garantía jurisdicción al del derecho a la libertad de los animales detenidos en los zoológicos del Ecuador
Descripción del Articulo
Desde la teoría creacionista y del derecho natural, la libertad es un derecho propio de todo ser viviente, significa no estar sujeto a restricciones por normas del derecho positivo, ni por instituciones y autoridades creadas por el ser humano. Cuando se crea el pacto social, las leyes positivas se i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
| Repositorio: | Igobernanza |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/248 |
| Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/248 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | garantías jurídicas sistemas jurídicos derecho natural prisionero jaula legal guarantees legal systems natural law prisoner cage |
| Sumario: | Desde la teoría creacionista y del derecho natural, la libertad es un derecho propio de todo ser viviente, significa no estar sujeto a restricciones por normas del derecho positivo, ni por instituciones y autoridades creadas por el ser humano. Cuando se crea el pacto social, las leyes positivas se interponen a las normas naturales y se restringen derechos; estas limitaciones de derechos, en ciertas ocasiones, como el privar de la libertad a los animales humanos y no humanos, son arbitrarias, injustas e ilegales, para evitar, estas aberraciones en el Estado Constitucional de Derechos y Justicia existen garantías jurisdiccionales que tienen como objetivo garantizar el goce efectivo de derechos; en este contexto, el estudio tiene como propósito dar a conocer los fundamentos legales y jurisprudenciales, que sostiene la teoría en la cual se expresa, que, el Hábeas Corpus es una garantía jurisdicción que garantiza el derecho a la libertad de los animales detenidos en los zoológicos del Ecuador. La investigación se ubica en los Juzgados y Tribunales del Ecuador, lugar donde se recabo información especializada sobre el Hábeas Corpus; se trata de una investigación de enfoque mixto; de tipo pura, dogmática, jurídica descriptiva; de diseño no experimental; para el estudio se empleó el método inductivo, analítico y descriptivo; la población involucrada está constituida, por jueces garantistas de derechos constitucionales, directivos de los zoológicos, fundaciones y organizaciones no gubernamentales de protección de los derechos de los animales. Los resultados de la investigación permiten establecer que en el Ecuador todavía no hay suficiente jurisprudencia y doctrina que permita utilizar al Habeas Corpus como una garantía jurisdicción para liberar a los animales no humanos de los zoológicos; este argumento permite concluir señalando, que la detención de los animales no humanos en los zoológicos, es una acción inhumana, que no se puede permitir en pleno siglo XXI. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).