Prospectiva en la planificación estratégica universitaria de la región del Cusco al 2021
Descripción del Articulo
La prospectiva se ha convertido en estos tiempos en una herramienta fundamental de la planificación estratégica, las universidades han sido parte de su desarrollo teórico y metodológico. El objetivo de la investigación es comprender la prospectiva en la planificación estratégica universitaria de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
Repositorio: | Igobernanza |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/142 |
Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad prospectiva planificación y planificación estratégica University foresight planning and strategic planning |
id |
REVIGOB_8c734eaae4268c8e14121ca0effa44a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/142 |
network_acronym_str |
REVIGOB |
network_name_str |
Igobernanza |
repository_id_str |
|
spelling |
Prospectiva en la planificación estratégica universitaria de la región del Cusco al 2021Prospective in the university strategic planning of the region of Cusco to 2021Florez Mujica, Indira Yesenia Castañeda Soria, Luzby Janet Universidadprospectivaplanificación y planificación estratégicaUniversityforesightplanning and strategic planningLa prospectiva se ha convertido en estos tiempos en una herramienta fundamental de la planificación estratégica, las universidades han sido parte de su desarrollo teórico y metodológico. El objetivo de la investigación es comprender la prospectiva en la planificación estratégica universitaria de la región del Cusco al 2021, para ello se describió el estado del arte acerca de la prospectiva en la planificación estratégica de las universidades y se exploró su desarrollo en el contexto peruano, se utilizó el método hermenéutico y la técnica del análisis documental. Se concluye que la prospectiva en la planificación estratégica universitaria ha sido limitada, debido a que las Universidades en la región no han realizado análisis de escenarios futuribles, ni métodos prospectivos para determinar escenarios apuesta, de igual forma las fases estratégicas analizadas han omitido acciones para el control de su planificación estratégica.In these times, foresight has become a fundamental tool of strategic planning, the universities has been part of its theoretical and methodological development. The objective of the research is to understand foresight in university strategic planning in the region of Cusco up to 2021. To this end, the state of the art of foresight in university strategic planning was described and its development was explored in the Peruvian context, using the hermeneutic method and the technique of documentary analysis. It is concluded that the prospective in the university strategic planning has been limited, because the Universities in the region have not carried out analysis of future scenarios, nor prospective methods to determine bet scenarios, in the same way the analyzed strategic phases have omitted actions for the control of your strategic planning.INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)2021-09-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/142IGOBERNANZA; Vol. 4 Núm. 15 (2021): Gobernanza Educativa; 355-3762617-619X10.47865/igob.vol4.n15.2021reponame:Igobernanzainstname:Instituto Internacional de Gobiernoinstacron:IGOBspahttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/142/439https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1422021-12-20T22:43:59Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prospectiva en la planificación estratégica universitaria de la región del Cusco al 2021 Prospective in the university strategic planning of the region of Cusco to 2021 |
title |
Prospectiva en la planificación estratégica universitaria de la región del Cusco al 2021 |
spellingShingle |
Prospectiva en la planificación estratégica universitaria de la región del Cusco al 2021 Florez Mujica, Indira Yesenia Universidad prospectiva planificación y planificación estratégica University foresight planning and strategic planning |
title_short |
Prospectiva en la planificación estratégica universitaria de la región del Cusco al 2021 |
title_full |
Prospectiva en la planificación estratégica universitaria de la región del Cusco al 2021 |
title_fullStr |
Prospectiva en la planificación estratégica universitaria de la región del Cusco al 2021 |
title_full_unstemmed |
Prospectiva en la planificación estratégica universitaria de la región del Cusco al 2021 |
title_sort |
Prospectiva en la planificación estratégica universitaria de la región del Cusco al 2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Florez Mujica, Indira Yesenia Castañeda Soria, Luzby Janet |
author |
Florez Mujica, Indira Yesenia |
author_facet |
Florez Mujica, Indira Yesenia Castañeda Soria, Luzby Janet |
author_role |
author |
author2 |
Castañeda Soria, Luzby Janet |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidad prospectiva planificación y planificación estratégica University foresight planning and strategic planning |
topic |
Universidad prospectiva planificación y planificación estratégica University foresight planning and strategic planning |
description |
La prospectiva se ha convertido en estos tiempos en una herramienta fundamental de la planificación estratégica, las universidades han sido parte de su desarrollo teórico y metodológico. El objetivo de la investigación es comprender la prospectiva en la planificación estratégica universitaria de la región del Cusco al 2021, para ello se describió el estado del arte acerca de la prospectiva en la planificación estratégica de las universidades y se exploró su desarrollo en el contexto peruano, se utilizó el método hermenéutico y la técnica del análisis documental. Se concluye que la prospectiva en la planificación estratégica universitaria ha sido limitada, debido a que las Universidades en la región no han realizado análisis de escenarios futuribles, ni métodos prospectivos para determinar escenarios apuesta, de igual forma las fases estratégicas analizadas han omitido acciones para el control de su planificación estratégica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/142 |
url |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/142 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/142/439 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB) |
publisher.none.fl_str_mv |
INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB) |
dc.source.none.fl_str_mv |
IGOBERNANZA; Vol. 4 Núm. 15 (2021): Gobernanza Educativa; 355-376 2617-619X 10.47865/igob.vol4.n15.2021 reponame:Igobernanza instname:Instituto Internacional de Gobierno instacron:IGOB |
instname_str |
Instituto Internacional de Gobierno |
instacron_str |
IGOB |
institution |
IGOB |
reponame_str |
Igobernanza |
collection |
Igobernanza |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841716200624619520 |
score |
12.8608675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).