El aplicativo “whatsapp” en la gestión pedagógica del directivo de la Institución Educativa Fernando Carbajal Segura, Lima - 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación se investigó realizar como el aplicativo “WhatsApp” se relaciona con la gestión pedagógica del directivo de la institución educativa Fernando Carbajal Segura, Lima-2020, tuvo como finalidad. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
Repositorio: | Igobernanza |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/131 |
Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | WhatsApp Gestión pedagógica del directivo Pedagogical management of the executive |
id |
REVIGOB_09b535c61e7469a03c1a52deddf52212 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/131 |
network_acronym_str |
REVIGOB |
network_name_str |
Igobernanza |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El aplicativo “whatsapp” en la gestión pedagógica del directivo de la Institución Educativa Fernando Carbajal Segura, Lima - 2020 The "whatsapp" application in the pedagogical management of the director of the Educational Institution Fernando Carbajal Segura, Lima - 2020 |
title |
El aplicativo “whatsapp” en la gestión pedagógica del directivo de la Institución Educativa Fernando Carbajal Segura, Lima - 2020 |
spellingShingle |
El aplicativo “whatsapp” en la gestión pedagógica del directivo de la Institución Educativa Fernando Carbajal Segura, Lima - 2020 Sulla Vilcarano, Leydy Jashine Gestión pedagógica del directivo Pedagogical management of the executive |
title_short |
El aplicativo “whatsapp” en la gestión pedagógica del directivo de la Institución Educativa Fernando Carbajal Segura, Lima - 2020 |
title_full |
El aplicativo “whatsapp” en la gestión pedagógica del directivo de la Institución Educativa Fernando Carbajal Segura, Lima - 2020 |
title_fullStr |
El aplicativo “whatsapp” en la gestión pedagógica del directivo de la Institución Educativa Fernando Carbajal Segura, Lima - 2020 |
title_full_unstemmed |
El aplicativo “whatsapp” en la gestión pedagógica del directivo de la Institución Educativa Fernando Carbajal Segura, Lima - 2020 |
title_sort |
El aplicativo “whatsapp” en la gestión pedagógica del directivo de la Institución Educativa Fernando Carbajal Segura, Lima - 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sulla Vilcarano, Leydy Jashine Santos Jiménez , Ofelia Carmen |
author |
Sulla Vilcarano, Leydy Jashine |
author_facet |
Sulla Vilcarano, Leydy Jashine Santos Jiménez , Ofelia Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Santos Jiménez , Ofelia Carmen |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
WhatsApp Gestión pedagógica del directivo Pedagogical management of the executive |
topic |
WhatsApp Gestión pedagógica del directivo Pedagogical management of the executive |
description |
En la presente investigación se investigó realizar como el aplicativo “WhatsApp” se relaciona con la gestión pedagógica del directivo de la institución educativa Fernando Carbajal Segura, Lima-2020, tuvo como finalidad. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, ya que analiza cómo se comportan las variables en su contexto natural además explicar cómo se comporta una variable en función de otra y de nivel descriptivo correlacional. A través del muestreo no probabilístico se eligió una muestra de 06 docentes del nivel inicial, 18 de primaria, 42 de secundaria y 10 personal administrativo de la Institución educativa Fernando Carbajal Segura, a quienes se les aplicó mediante la técnica de la encuesta a través de un cuestionario, utilizando la escala de Likert, con las alternativas de nunca, casi nunca, a veces, casi siempre, siempre. Para el contraste de hipótesis se usó la correlación de Pearson entre las variables, “WhatsApp” y gestión pedagógica del directivo los resultados indican que alcanza un nivel de 0.774 que corresponde a un nivel de correlación positiva alta. Para la variable WhatsApp y la dimensión planificación curricular existe una relación y la correlación significativa y alcanza un nivel de 0.671 que corresponde a un nivel de correlación positiva moderada. Para la dimensión evaluación de los aprendizajes se obtuvo una significancia de 0.649 con un nivel de correlación positiva moderada y para la dimensión monitoreo se obtuvo la significancia de 0.514 con un nivel de correlación positiva moderada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/131 |
url |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/131 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/131/427 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB) |
publisher.none.fl_str_mv |
INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB) |
dc.source.none.fl_str_mv |
IGOBERNANZA; Vol. 4 Núm. 15 (2021): Gobernanza Educativa; 143-165 2617-619X 10.47865/igob.vol4.n15.2021 reponame:Igobernanza instname:Instituto Internacional de Gobierno instacron:IGOB |
instname_str |
Instituto Internacional de Gobierno |
instacron_str |
IGOB |
institution |
IGOB |
reponame_str |
Igobernanza |
collection |
Igobernanza |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846155453427351552 |
spelling |
El aplicativo “whatsapp” en la gestión pedagógica del directivo de la Institución Educativa Fernando Carbajal Segura, Lima - 2020The "whatsapp" application in the pedagogical management of the director of the Educational Institution Fernando Carbajal Segura, Lima - 2020Sulla Vilcarano, Leydy Jashine Santos Jiménez , Ofelia CarmenWhatsAppGestión pedagógica del directivoWhatsAppPedagogical management of the executiveEn la presente investigación se investigó realizar como el aplicativo “WhatsApp” se relaciona con la gestión pedagógica del directivo de la institución educativa Fernando Carbajal Segura, Lima-2020, tuvo como finalidad. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, ya que analiza cómo se comportan las variables en su contexto natural además explicar cómo se comporta una variable en función de otra y de nivel descriptivo correlacional. A través del muestreo no probabilístico se eligió una muestra de 06 docentes del nivel inicial, 18 de primaria, 42 de secundaria y 10 personal administrativo de la Institución educativa Fernando Carbajal Segura, a quienes se les aplicó mediante la técnica de la encuesta a través de un cuestionario, utilizando la escala de Likert, con las alternativas de nunca, casi nunca, a veces, casi siempre, siempre. Para el contraste de hipótesis se usó la correlación de Pearson entre las variables, “WhatsApp” y gestión pedagógica del directivo los resultados indican que alcanza un nivel de 0.774 que corresponde a un nivel de correlación positiva alta. Para la variable WhatsApp y la dimensión planificación curricular existe una relación y la correlación significativa y alcanza un nivel de 0.671 que corresponde a un nivel de correlación positiva moderada. Para la dimensión evaluación de los aprendizajes se obtuvo una significancia de 0.649 con un nivel de correlación positiva moderada y para la dimensión monitoreo se obtuvo la significancia de 0.514 con un nivel de correlación positiva moderada.In this research, it was investigated how the application "WhatsApp" is related to the pedagogical management of the director of the educational institution Fernando Carbajal Segura, Lima-2020, had as its purpose. The research is of a quantitative approach, basic type, non-experimental design, since it analyzes how variables behave in their natural context, as well as explaining how one variable behaves as a function of another and at a correlational descriptive level. Through non-probabilistic sampling, a sample of 06 teachers of the initial level, 18 of primary, 42 of secondary and 10 administrative personnel of the Fernando Carbajal Segura educational institution was chosen, to whom it was applied by means of the survey technique through a questionnaire, using the Likert scale, with the alternatives of never, almost never, sometimes, almost always, always. For the hypothesis contrast, the Pearson correlation was used between the variables, WhatsApp and the manager's pedagogical management; the results indicate that it reaches a level of 0.774, which corresponds to a high positive correlation level. For the WhatsApp variable and the curricular planning dimension, there is a significant relationship and correlation, reaching a level of 0.671, which corresponds to a moderate positive correlation level. For the learning evaluation dimension, a significance of 0.649 was obtained with a moderate positive correlation level and for the monitoring dimension; a significance of 0.514 was obtained with a moderate positive correlation level.INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)2021-09-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/131IGOBERNANZA; Vol. 4 Núm. 15 (2021): Gobernanza Educativa; 143-1652617-619X10.47865/igob.vol4.n15.2021reponame:Igobernanzainstname:Instituto Internacional de Gobiernoinstacron:IGOBspahttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/131/427https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1312021-12-20T22:43:59Z |
score |
13.024418 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).