Sostenibilidad de sistemas agroforestales de café, cacao y ganadería en las provincias de Sucumbíos y Orellana
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue evaluar la sostenibilidad de los sistemas agroforestales de café, cacao y ganadería en las provincias de Sucumbíos y Orellana de la Amazonía ecuatoriana. Se trabajó con una muestra de 31 fincas, se utilizó la metodología de evaluación participativa de productores con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/966 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/966 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agroecología cultivos fincas indicadores tipología |
| id |
REVIAGROP_fb878fc6665f64fc5681f8d956aec4be |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/966 |
| network_acronym_str |
REVIAGROP |
| network_name_str |
Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Sostenibilidad de sistemas agroforestales de café, cacao y ganadería en las provincias de Sucumbíos y OrellanaVizuete-Montero, Marco OmarAgroecologíacultivosfincasindicadorestipologíaEl objetivo de este estudio fue evaluar la sostenibilidad de los sistemas agroforestales de café, cacao y ganadería en las provincias de Sucumbíos y Orellana de la Amazonía ecuatoriana. Se trabajó con una muestra de 31 fincas, se utilizó la metodología de evaluación participativa de productores con un muestreo estratificado aleatorio simple. Los resultados mostraron que las fincas se clasificaron en tres tipologías: tipología 1(0.5 a 5 ha), tipología 2 (5 a 10 ha.) y tipología 3 (más de 10 ha) todas tenían de 1 a 3 rubros de cultivo. Las fincas que alcanzaron los mayores indicadores fueron las de la tipología 2, en el indicador económico estas fincas sobresalieron para los subindicadores diversificación de la producción, diversificación para la venta y accesos a créditos. Para el indicador ecológico destacaron en los sub indicadores restos orgánicos en el suelo, diversificación de cultivos y calidad de suelo; mientras tanto, para el indicador sociocultural destacaron en los sub indicadores acceso a la salud, vivienda e interacción social, y en el indicador tecnológico los de mayor sostenibilidad fueron las fincas de tipología 3 con los sub indicadores transferencia de tecnología, equipos y herramientas y componente animal en el sistema. Finalmente, se concluye que todas las fincas alcanzan un Índice de Sostenibilidad General (ISGen ≥ 2.5) concluyendo que todas las fincas están dentro del valor de sostenibilidad recomendado.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2024-01-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/966Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology; Vol. 4 Núm. 1 (2024): Enero - Marzo; 10 - 192788-6913reponame:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnologyinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttps://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/966/1408https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/966/1409Derechos de autor 2024 Marco Omar Vizuete-Monterohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/9662024-01-24T22:19:43Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sostenibilidad de sistemas agroforestales de café, cacao y ganadería en las provincias de Sucumbíos y Orellana |
| title |
Sostenibilidad de sistemas agroforestales de café, cacao y ganadería en las provincias de Sucumbíos y Orellana |
| spellingShingle |
Sostenibilidad de sistemas agroforestales de café, cacao y ganadería en las provincias de Sucumbíos y Orellana Vizuete-Montero, Marco Omar Agroecología cultivos fincas indicadores tipología |
| title_short |
Sostenibilidad de sistemas agroforestales de café, cacao y ganadería en las provincias de Sucumbíos y Orellana |
| title_full |
Sostenibilidad de sistemas agroforestales de café, cacao y ganadería en las provincias de Sucumbíos y Orellana |
| title_fullStr |
Sostenibilidad de sistemas agroforestales de café, cacao y ganadería en las provincias de Sucumbíos y Orellana |
| title_full_unstemmed |
Sostenibilidad de sistemas agroforestales de café, cacao y ganadería en las provincias de Sucumbíos y Orellana |
| title_sort |
Sostenibilidad de sistemas agroforestales de café, cacao y ganadería en las provincias de Sucumbíos y Orellana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vizuete-Montero, Marco Omar |
| author |
Vizuete-Montero, Marco Omar |
| author_facet |
Vizuete-Montero, Marco Omar |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Agroecología cultivos fincas indicadores tipología |
| topic |
Agroecología cultivos fincas indicadores tipología |
| description |
El objetivo de este estudio fue evaluar la sostenibilidad de los sistemas agroforestales de café, cacao y ganadería en las provincias de Sucumbíos y Orellana de la Amazonía ecuatoriana. Se trabajó con una muestra de 31 fincas, se utilizó la metodología de evaluación participativa de productores con un muestreo estratificado aleatorio simple. Los resultados mostraron que las fincas se clasificaron en tres tipologías: tipología 1(0.5 a 5 ha), tipología 2 (5 a 10 ha.) y tipología 3 (más de 10 ha) todas tenían de 1 a 3 rubros de cultivo. Las fincas que alcanzaron los mayores indicadores fueron las de la tipología 2, en el indicador económico estas fincas sobresalieron para los subindicadores diversificación de la producción, diversificación para la venta y accesos a créditos. Para el indicador ecológico destacaron en los sub indicadores restos orgánicos en el suelo, diversificación de cultivos y calidad de suelo; mientras tanto, para el indicador sociocultural destacaron en los sub indicadores acceso a la salud, vivienda e interacción social, y en el indicador tecnológico los de mayor sostenibilidad fueron las fincas de tipología 3 con los sub indicadores transferencia de tecnología, equipos y herramientas y componente animal en el sistema. Finalmente, se concluye que todas las fincas alcanzan un Índice de Sostenibilidad General (ISGen ≥ 2.5) concluyendo que todas las fincas están dentro del valor de sostenibilidad recomendado. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-01-24 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/966 |
| url |
https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/966 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/966/1408 https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/966/1409 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Marco Omar Vizuete-Montero http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Marco Omar Vizuete-Montero http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology; Vol. 4 Núm. 1 (2024): Enero - Marzo; 10 - 19 2788-6913 reponame:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology |
| collection |
Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847076514146811904 |
| score |
12.840856 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).