1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objective. To analyze and understand the implication of socioeconomic inequality in Kichwa bilingual education. Method. A quantitative approach with a non-experimental and descriptive design was conducted. The population and sample consisted of 108 students and 13 teachers from the Intercultural Bilingual Educational Unit "Oriente Ecuatoriano." The data collection instrument was a questionnaire with structured questions about socioeconomicinequalities and academic performance. Data analysis was conducted in stages: questionnaire delivery to teachers, detailed explanation of survey completion instructions, and was developed through statistical tests. Results. The results confirm the existence of socioeconomic dificulties with academic performance, which is supported by a moderate correlation (r = 0.5). Within the academic performance grades, an average performance of 3.5 and a strong corr...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue evaluar la sostenibilidad de los sistemas agroforestales de café, cacao y ganadería en las provincias de Sucumbíos y Orellana de la Amazonía ecuatoriana. Se trabajó con una muestra de 31 fincas, se utilizó la metodología de evaluación participativa de productores con un muestreo estratificado aleatorio simple. Los resultados mostraron que las fincas se clasificaron en tres tipologías: tipología 1(0.5 a 5 ha), tipología 2 (5 a 10 ha.) y tipología 3 (más de 10 ha) todas tenían de 1 a 3 rubros de cultivo. Las fincas que alcanzaron los mayores indicadores fueron las de la tipología 2, en el indicador económico estas fincas sobresalieron para los subindicadores diversificación de la producción, diversificación para la venta y accesos a créditos. Para el indicador ecológico destacaron en los sub indicadores restos orgánicos en el suelo, div...