Evaluación agronómica y productiva de tres variedades de Brachiaria brizantha bajo dos métodos de siembra en el caserío de Montevideo
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigacion fue evaluar las características agronomicas y productivas de tres variedades de Brachiaria brizantha bajo dos métodos de siembra en el caserío de Montevideo - Huanuco. El área fue de 483 m2 y se trabajó con 36 parcelas de las tres variedades de Brachiaria los métodos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/899 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/899 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVIAGROP_f4aacaa94d2453478515f743885fc8cc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/899 |
| network_acronym_str |
REVIAGROP |
| network_name_str |
Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Evaluación agronómica y productiva de tres variedades de Brachiaria brizantha bajo dos métodos de siembra en el caserío de MontevideoRivera-Damacio, SaraEl objetivo de la investigacion fue evaluar las características agronomicas y productivas de tres variedades de Brachiaria brizantha bajo dos métodos de siembra en el caserío de Montevideo - Huanuco. El área fue de 483 m2 y se trabajó con 36 parcelas de las tres variedades de Brachiaria los métodos de siembra fueron al voleo y em surco evaluado es tres variedades de Brachiaria brizantha, variedade Marandu, hibrido y Xaraes obteniedose asi 6 tratamientos. Con respecto a la altura de la planta la Brachiaria brizantha xaraes obtuvo mayor altura (132.29 cm) y el método de siembra al voleo (110.79 cm), número de macollos no muestra significancia (p-valor >0.05) pero si influye el método de siembra por surco (21.94) número de macollo, porcentaje de cobertura no tuvo ninguna influencia en la cobertura (p-valor >0.05), pero método de siembra al voleo tuvo mayor resultado (92.76%) y en relación Hoja – Tallo la variedad Brachiaria brizantha xaraes ejerció mayor respuesta (1.33) con el método de siembra por surco. Para la producción de biomasa evaluada en forraje verde 40,971.67 FV (kg/ha) y en materia seca (18.85 MS/ha t) y la variedad Brachiaria brizantha xaraes muestra mayor producción con método de siembra al voleo (9.41) MS/ha t.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2023-01-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/899Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology; Vol. 3 Núm. 1 (2023): Enero - Marzo; 39-502788-6913reponame:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnologyinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttps://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/899/1338https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/899/1339Derechos de autor 2023 Sara Rivera-Damacioinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/8992023-01-29T04:25:46Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación agronómica y productiva de tres variedades de Brachiaria brizantha bajo dos métodos de siembra en el caserío de Montevideo |
| title |
Evaluación agronómica y productiva de tres variedades de Brachiaria brizantha bajo dos métodos de siembra en el caserío de Montevideo |
| spellingShingle |
Evaluación agronómica y productiva de tres variedades de Brachiaria brizantha bajo dos métodos de siembra en el caserío de Montevideo Rivera-Damacio, Sara |
| title_short |
Evaluación agronómica y productiva de tres variedades de Brachiaria brizantha bajo dos métodos de siembra en el caserío de Montevideo |
| title_full |
Evaluación agronómica y productiva de tres variedades de Brachiaria brizantha bajo dos métodos de siembra en el caserío de Montevideo |
| title_fullStr |
Evaluación agronómica y productiva de tres variedades de Brachiaria brizantha bajo dos métodos de siembra en el caserío de Montevideo |
| title_full_unstemmed |
Evaluación agronómica y productiva de tres variedades de Brachiaria brizantha bajo dos métodos de siembra en el caserío de Montevideo |
| title_sort |
Evaluación agronómica y productiva de tres variedades de Brachiaria brizantha bajo dos métodos de siembra en el caserío de Montevideo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivera-Damacio, Sara |
| author |
Rivera-Damacio, Sara |
| author_facet |
Rivera-Damacio, Sara |
| author_role |
author |
| description |
El objetivo de la investigacion fue evaluar las características agronomicas y productivas de tres variedades de Brachiaria brizantha bajo dos métodos de siembra en el caserío de Montevideo - Huanuco. El área fue de 483 m2 y se trabajó con 36 parcelas de las tres variedades de Brachiaria los métodos de siembra fueron al voleo y em surco evaluado es tres variedades de Brachiaria brizantha, variedade Marandu, hibrido y Xaraes obteniedose asi 6 tratamientos. Con respecto a la altura de la planta la Brachiaria brizantha xaraes obtuvo mayor altura (132.29 cm) y el método de siembra al voleo (110.79 cm), número de macollos no muestra significancia (p-valor >0.05) pero si influye el método de siembra por surco (21.94) número de macollo, porcentaje de cobertura no tuvo ninguna influencia en la cobertura (p-valor >0.05), pero método de siembra al voleo tuvo mayor resultado (92.76%) y en relación Hoja – Tallo la variedad Brachiaria brizantha xaraes ejerció mayor respuesta (1.33) con el método de siembra por surco. Para la producción de biomasa evaluada en forraje verde 40,971.67 FV (kg/ha) y en materia seca (18.85 MS/ha t) y la variedad Brachiaria brizantha xaraes muestra mayor producción con método de siembra al voleo (9.41) MS/ha t. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/899 |
| url |
https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/899 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/899/1338 https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/899/1339 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Sara Rivera-Damacio info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Sara Rivera-Damacio |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology; Vol. 3 Núm. 1 (2023): Enero - Marzo; 39-50 2788-6913 reponame:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology |
| collection |
Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847076513385545728 |
| score |
12.846709 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).