Efecto del colesterol sobre la motilidad e integridad de membrana en espermatozoide criopreservado de alpaca
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la adición de colesterol sobre la motilidad e integridad de acrosoma del espermatozoide criopreservado de alpaca. Se utilizaron 15 eyaculados obtenidos de alpaca y colectados por vagina artificial. La motilidad inicial fue mayor al 60 %. Las variables...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/660 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la adición de colesterol sobre la motilidad e integridad de acrosoma del espermatozoide criopreservado de alpaca. Se utilizaron 15 eyaculados obtenidos de alpaca y colectados por vagina artificial. La motilidad inicial fue mayor al 60 %. Las variables evaluadas fueron la motilidad e integridad de membrana de espermatozoide posdescongelado. La viscosidad de semen fresco fue tratada con una solución de colagenasa al 0,1 % y posteriormente la muestra tratada, fue dividido en tres alícuotas para la adición de 0,2 y 4 mg de ciclodextrina cargada de colesterol (CLC) por cada 120 millones de espermatozoides. La dilución se realizó en dos pasos, con un dilutor Tris + 20 % de yema de huevo, se usó 6 % de glicerol como crioprotector, envasado en pajuelas de 0,5 ml y la congelación horizontal en vapores de nitrógeno y almacenado en nitrógeno líquido. El análisis de los resultados preliminares de motilidad e integridad de membrana espermático posdescongelado fueron analizados como un DBCA. Se encontró diferencia altamente significativa (P<0,01) entre tratamientos para motilidad espermática y no se encontró diferencia significativa (P>0,05) para la integridad de membrana espermática. Los resultados muestran un incremento favorable al uso de colesterol en la criopreservación de semen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).