Uso del test de termorresistencia para evaluar la viabilidad del semen congelado de los toros del Banco Nacional de Semen
Descripción del Articulo
        Se evaluó el semen de toros Holstein y Brown Swiss con el objetivo de determinar la viabilidad mediante la motilidad espermática en función del tiempo post descongelado utilizando el test de termorresistencia (TT). Se emplearon cuatro sementales (2/raza) para evaluar: motilidad espermática progresiv...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | 
| Repositorio: | Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/1014 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1014 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Motilidad vitalidad test termorresistencia | 
| Sumario: | Se evaluó el semen de toros Holstein y Brown Swiss con el objetivo de determinar la viabilidad mediante la motilidad espermática en función del tiempo post descongelado utilizando el test de termorresistencia (TT). Se emplearon cuatro sementales (2/raza) para evaluar: motilidad espermática progresiva (MP), rápida (MR), lenta (ML) y circular (MC) en diferentes tiempos post descongelado; también se determinó el porcentaje de espermatozoides vivos. Para MP se encontró diferencias significativas (p<0.05) entre razas (Holstein>Brown Swiss) y entre momentos post descongelado, a partir de los 30 minutos la motilidad desciende (P<0.05) conforme se incrementa el tiempo desde el descongelado; comportamiento similar se vio para MR. La ML mostró diferencia entre razas (p<0.05), pero desapareció en tiempo post descongelado (p>0.05). La MC fue diferente entre razas, Holstein superó a Brown Swiss (P<0.05), y hubo diferencias entre tiempos post descongelación (p<0.05) con una tendencia a disminuir conforme transcurrió el tiempo. Mayor proporción de espermatozoides inmóviles hubo en Brown Swiss (p<0.05), incrementándose conforme transcurrió el tiempo post descongelado (p<0.05). En conclusión, el TT permitió determinar que el semen de toros Holstein tuvieron mejores características de motilidad, las que tienden a empeorar conforme transcurre el tiempo post descongelado de las pajuelas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            