Comparación de dos pruebas de campo para determinar la mastitis subclínica en bovinos en la localidad de Florida - Pomacochas, 2019

Descripción del Articulo

Se evaluaron dos pruebas de campo para determinar la Mastitis Subclinica en bovinos. Se utilizó un total de 268 vacas en producción de leche, entre 1 a 10 partos, en dos sectores San Lorenzo y Miraflores de Levanto. En un sistema extensivo, su alimentación a base de pasturas naturales y cultivadas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobedo, Carlos U., Trigoso, Milton J., Murga, Nilton L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/716
Enlace del recurso:https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/716
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se evaluaron dos pruebas de campo para determinar la Mastitis Subclinica en bovinos. Se utilizó un total de 268 vacas en producción de leche, entre 1 a 10 partos, en dos sectores San Lorenzo y Miraflores de Levanto. En un sistema extensivo, su alimentación a base de pasturas naturales y cultivadas, un solo ordeño manual, y se consideró desde la segunda semana hasta 5 meses de lactación. Se utilizó el método biológico (Prueba California - Mastitis Test) y el método químico (Prueba de Whiteside), los que permitieron comprobar cuál de las pruebas fue más eficiente para la detección de la mastitis bovina. Los resultados demostraron que el 100 % de prevalencia de mastitis subclínica, según el número de partos, se reporta que el mayor porcentaje de prevalencia se muestra en el 4 parto y según los cuartos mamarios, se reporta que el anterior y posterior derecho reporta el 30 % de prevalencia. Se evidenció un 47% de efectividad en la prueba Whitside y el 53% en la prueba California Mastitis Test. Esto dificulta la confiabilidad en criadores de ganado con ambas pruebas. Sin embargo, si se tuviera que utilizar una de las dos, sería la California Mastitis Test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).