Estado Nutricional en niños de 6 a 10 años de edad de la comunidad infantil "Sagrada Familia". Lima, Marzo 2011.

Descripción del Articulo

OBJETIVODescribir el estado nutricional de niños de 6 a 10 años, de la Comunidad de Niños “Sagrada Familia” de Lima-Perú, durante marzo 2011..MATERIAL Y MÉTODOEstudio descriptivo, transversal y prospectivo. Se estudió a 126 niños y niñas entre 6 y 10 años. Se consideró como variables: peso, talla e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Rueda, José, Fartolino Guerrero, Armando, Torres Vigo, Verónica, Vallejos Gamboa, José, Velayarce Rengifo, Lilly, Tácuna Calderón, Ana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Horizonte médico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/93
Enlace del recurso:https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/93
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVHM_ce0fb32456f49c8ba74a80120b9d5a06
oai_identifier_str oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/93
network_acronym_str REVHM
network_name_str Horizonte médico
repository_id_str
spelling Estado Nutricional en niños de 6 a 10 años de edad de la comunidad infantil "Sagrada Familia". Lima, Marzo 2011.Carrasco Rueda, JoséFartolino Guerrero, ArmandoTorres Vigo, VerónicaVallejos Gamboa, JoséVelayarce Rengifo, LillyTácuna Calderón, AnaOBJETIVODescribir el estado nutricional de niños de 6 a 10 años, de la Comunidad de Niños “Sagrada Familia” de Lima-Perú, durante marzo 2011..MATERIAL Y MÉTODOEstudio descriptivo, transversal y prospectivo. Se estudió a 126 niños y niñas entre 6 y 10 años. Se consideró como variables: peso, talla e IMC. Para los diagnósticos de malnutrición se utilizaron: índices de Peso/edad, Talla/edad e IMC/edad, según el criterio actual de la OMS. Se determinó el valor “z” mediante programa OMS-AnthroPlus v1.0.4. El análisis de datos se realizó con el programa SPSS v15.0.RESULTADOS73% hombres y 27% mujeres, la mayoría tenían 10 años (29,4%). La media de peso, talla e IMC fueron 25,23 kg; 122,14 cm y 16,82 kg/m2. En cuanto al diagnóstico nutricional; 5,6% de niños presentaron desnutrición global, 23,8% desnutrición crónica, 21,4% sobrepeso y 2,4% obesidad, los hombres presentaron mayor porcentaje de desnutrición global (7,7%), desnutrición crónica (27,5%) y sobrepeso (23,1%), en cambio las mujeres presentaron mayor porcentaje de obesidad (2,9%). 71,4% de niños con desnutrición global eran desnutridos crónicos, 22,2% con sobrepeso poseían desnutrición crónica y 100% de obesos tenían crecimiento normal.CONCLUSIONESEl diagnóstico de malnutrición con mayor prevalencia es la desnutrición crónica. Además, se encontró solo casos de desnutridos crónicos con sobrepeso. Por tanto, a pesar que la desnutrición crónica está disminuyendo, no evita que sea la de mayor prevalencia a nivel escolar. (Rev Horiz Med 2012;12(1) 25-29).Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2012-03-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/9310.24265/horizmed.2012.v12n1.04Horizonte Médico (Lima); Vol. 12 No. 1 (2012): January - March; 27-31Horizonte Médico (Lima); Vol. 12 Núm. 1 (2012): Enero - Marzo; 27-31Horizonte Médico (Lima); v. 12 n. 1 (2012): Enero - Marzo; 27-312227-35301727-558X10.24265/horizmed.2012.v12n1reponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/93/91Derechos de autor 2012 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/932019-07-15T00:46:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Estado Nutricional en niños de 6 a 10 años de edad de la comunidad infantil "Sagrada Familia". Lima, Marzo 2011.
title Estado Nutricional en niños de 6 a 10 años de edad de la comunidad infantil "Sagrada Familia". Lima, Marzo 2011.
spellingShingle Estado Nutricional en niños de 6 a 10 años de edad de la comunidad infantil "Sagrada Familia". Lima, Marzo 2011.
Carrasco Rueda, José
title_short Estado Nutricional en niños de 6 a 10 años de edad de la comunidad infantil "Sagrada Familia". Lima, Marzo 2011.
title_full Estado Nutricional en niños de 6 a 10 años de edad de la comunidad infantil "Sagrada Familia". Lima, Marzo 2011.
title_fullStr Estado Nutricional en niños de 6 a 10 años de edad de la comunidad infantil "Sagrada Familia". Lima, Marzo 2011.
title_full_unstemmed Estado Nutricional en niños de 6 a 10 años de edad de la comunidad infantil "Sagrada Familia". Lima, Marzo 2011.
title_sort Estado Nutricional en niños de 6 a 10 años de edad de la comunidad infantil "Sagrada Familia". Lima, Marzo 2011.
dc.creator.none.fl_str_mv Carrasco Rueda, José
Fartolino Guerrero, Armando
Torres Vigo, Verónica
Vallejos Gamboa, José
Velayarce Rengifo, Lilly
Tácuna Calderón, Ana
author Carrasco Rueda, José
author_facet Carrasco Rueda, José
Fartolino Guerrero, Armando
Torres Vigo, Verónica
Vallejos Gamboa, José
Velayarce Rengifo, Lilly
Tácuna Calderón, Ana
author_role author
author2 Fartolino Guerrero, Armando
Torres Vigo, Verónica
Vallejos Gamboa, José
Velayarce Rengifo, Lilly
Tácuna Calderón, Ana
author2_role author
author
author
author
author
description OBJETIVODescribir el estado nutricional de niños de 6 a 10 años, de la Comunidad de Niños “Sagrada Familia” de Lima-Perú, durante marzo 2011..MATERIAL Y MÉTODOEstudio descriptivo, transversal y prospectivo. Se estudió a 126 niños y niñas entre 6 y 10 años. Se consideró como variables: peso, talla e IMC. Para los diagnósticos de malnutrición se utilizaron: índices de Peso/edad, Talla/edad e IMC/edad, según el criterio actual de la OMS. Se determinó el valor “z” mediante programa OMS-AnthroPlus v1.0.4. El análisis de datos se realizó con el programa SPSS v15.0.RESULTADOS73% hombres y 27% mujeres, la mayoría tenían 10 años (29,4%). La media de peso, talla e IMC fueron 25,23 kg; 122,14 cm y 16,82 kg/m2. En cuanto al diagnóstico nutricional; 5,6% de niños presentaron desnutrición global, 23,8% desnutrición crónica, 21,4% sobrepeso y 2,4% obesidad, los hombres presentaron mayor porcentaje de desnutrición global (7,7%), desnutrición crónica (27,5%) y sobrepeso (23,1%), en cambio las mujeres presentaron mayor porcentaje de obesidad (2,9%). 71,4% de niños con desnutrición global eran desnutridos crónicos, 22,2% con sobrepeso poseían desnutrición crónica y 100% de obesos tenían crecimiento normal.CONCLUSIONESEl diagnóstico de malnutrición con mayor prevalencia es la desnutrición crónica. Además, se encontró solo casos de desnutridos crónicos con sobrepeso. Por tanto, a pesar que la desnutrición crónica está disminuyendo, no evita que sea la de mayor prevalencia a nivel escolar. (Rev Horiz Med 2012;12(1) 25-29).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/93
10.24265/horizmed.2012.v12n1.04
url https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/93
identifier_str_mv 10.24265/horizmed.2012.v12n1.04
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/93/91
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte Médico (Lima); Vol. 12 No. 1 (2012): January - March; 27-31
Horizonte Médico (Lima); Vol. 12 Núm. 1 (2012): Enero - Marzo; 27-31
Horizonte Médico (Lima); v. 12 n. 1 (2012): Enero - Marzo; 27-31
2227-3530
1727-558X
10.24265/horizmed.2012.v12n1
reponame:Horizonte médico
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Horizonte médico
collection Horizonte médico
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846623094718857216
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).