Anestesia en Cirugía Laparoscópica: implicancias.
Descripción del Articulo
El desarrollo tecnológico alcanzado permite realizar por mínimo acceso, cirugías que con anterioridad requerían grandes incisiones, con su elevada morbilidad y trauma para el enfermo. Junto a la evolución de los medios técnicos e instrumental para este tipo de cirugía, también la Anestesiología ha t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Horizonte médico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/130 |
Enlace del recurso: | https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El desarrollo tecnológico alcanzado permite realizar por mínimo acceso, cirugías que con anterioridad requerían grandes incisiones, con su elevada morbilidad y trauma para el enfermo. Junto a la evolución de los medios técnicos e instrumental para este tipo de cirugía, también la Anestesiología ha tenido que enfrentar nuevos retos. La monitorización, drogas y el manejo anestésico del paciente han sufrido modificaciones, pues a pesar de la nueva incidencia de complicaciones desde el punto de vista de la cirugía, se producen cambios importantes en los parámetros hemodinámicos y respiratorios, debidos a la insuflación de la cavidad peritoneal con CO2, el aumento de la presión intraabdominal y los cambios de posición durante el procedimiento. (Rev Horiz Med 2012; 12(3): 45-51) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).