Comparación entre las técnicas de la gota de agua y la tijera de Metzembaum en la técnica del TOT (trans obturatriz tape) para la aplicación de la tensión Sling en el ángulo sub-uretral para la cura de la incontinencia urinaria de la mujer en el Hospital

Descripción del Articulo

OBJETIVOComparar dos técnicas que se usan en las cirugías donde se utiliza la TOT para regular y dar la tensión adecuada al Sling sub-uretral en la cura de la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo femenina: la técnica de la gota de agua y la de la tijera de Metzembaum, para evaluar la morbilidad infecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Siu, Alejandro, Siu, Diego
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Horizonte médico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/26
Enlace del recurso:https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/26
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVHM_b7cacda316bf57e34a0ef73184b3f6f4
oai_identifier_str oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/26
network_acronym_str REVHM
network_name_str Horizonte médico
repository_id_str
spelling Comparación entre las técnicas de la gota de agua y la tijera de Metzembaum en la técnica del TOT (trans obturatriz tape) para la aplicación de la tensión Sling en el ángulo sub-uretral para la cura de la incontinencia urinaria de la mujer en el HospitalSiu, AlejandroSiu, DiegoOBJETIVOComparar dos técnicas que se usan en las cirugías donde se utiliza la TOT para regular y dar la tensión adecuada al Sling sub-uretral en la cura de la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo femenina: la técnica de la gota de agua y la de la tijera de Metzembaum, para evaluar la morbilidad infecciosa de las vías urinarias y el tiempo desarrollado en ejecutar cada una de ellas.MATERIAL Y MÉTODOEl estudio, se realizó en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, entre noviembre del 2009 y setiembre del 2011, aleatoriamente en dos grupos de pacientes: grupo "A", que utilizó la técnica de la gota de agua y el "B", que utilizó la Tijera de Metzembaum, siendo un clásico estudio prospectivo analítico observacional de casos y controles.RESULTADOSLa morbilidad infecciosa fue prácticamente la misma, pero si existió una diferencia sustancial de tiempo operatorio a favor del grupo "B".CONCLUSIONESAmbas técnicas utilizadas en el TOT fueron efectivas y solo se diferenciaron por el menor tiempo operatorio con la tijera de Metzembaum (Horiz Med 2014; 14(3): 28-32)Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2014-09-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2610.24265/horizmed.2014.v14n3.05Horizonte Médico (Lima); Vol. 14 No. 3 (2014): JULIO - SEPTIEMBRE; 28-32Horizonte Médico (Lima); Vol. 14 Núm. 3 (2014): JULIO - SEPTIEMBRE; 28-32Horizonte Médico (Lima); v. 14 n. 3 (2014): JULIO - SEPTIEMBRE; 28-322227-35301727-558Xreponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/26/24Derechos de autor 2014 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/262017-11-22T22:33:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Comparación entre las técnicas de la gota de agua y la tijera de Metzembaum en la técnica del TOT (trans obturatriz tape) para la aplicación de la tensión Sling en el ángulo sub-uretral para la cura de la incontinencia urinaria de la mujer en el Hospital
title Comparación entre las técnicas de la gota de agua y la tijera de Metzembaum en la técnica del TOT (trans obturatriz tape) para la aplicación de la tensión Sling en el ángulo sub-uretral para la cura de la incontinencia urinaria de la mujer en el Hospital
spellingShingle Comparación entre las técnicas de la gota de agua y la tijera de Metzembaum en la técnica del TOT (trans obturatriz tape) para la aplicación de la tensión Sling en el ángulo sub-uretral para la cura de la incontinencia urinaria de la mujer en el Hospital
Siu, Alejandro
title_short Comparación entre las técnicas de la gota de agua y la tijera de Metzembaum en la técnica del TOT (trans obturatriz tape) para la aplicación de la tensión Sling en el ángulo sub-uretral para la cura de la incontinencia urinaria de la mujer en el Hospital
title_full Comparación entre las técnicas de la gota de agua y la tijera de Metzembaum en la técnica del TOT (trans obturatriz tape) para la aplicación de la tensión Sling en el ángulo sub-uretral para la cura de la incontinencia urinaria de la mujer en el Hospital
title_fullStr Comparación entre las técnicas de la gota de agua y la tijera de Metzembaum en la técnica del TOT (trans obturatriz tape) para la aplicación de la tensión Sling en el ángulo sub-uretral para la cura de la incontinencia urinaria de la mujer en el Hospital
title_full_unstemmed Comparación entre las técnicas de la gota de agua y la tijera de Metzembaum en la técnica del TOT (trans obturatriz tape) para la aplicación de la tensión Sling en el ángulo sub-uretral para la cura de la incontinencia urinaria de la mujer en el Hospital
title_sort Comparación entre las técnicas de la gota de agua y la tijera de Metzembaum en la técnica del TOT (trans obturatriz tape) para la aplicación de la tensión Sling en el ángulo sub-uretral para la cura de la incontinencia urinaria de la mujer en el Hospital
dc.creator.none.fl_str_mv Siu, Alejandro
Siu, Diego
author Siu, Alejandro
author_facet Siu, Alejandro
Siu, Diego
author_role author
author2 Siu, Diego
author2_role author
description OBJETIVOComparar dos técnicas que se usan en las cirugías donde se utiliza la TOT para regular y dar la tensión adecuada al Sling sub-uretral en la cura de la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo femenina: la técnica de la gota de agua y la de la tijera de Metzembaum, para evaluar la morbilidad infecciosa de las vías urinarias y el tiempo desarrollado en ejecutar cada una de ellas.MATERIAL Y MÉTODOEl estudio, se realizó en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, entre noviembre del 2009 y setiembre del 2011, aleatoriamente en dos grupos de pacientes: grupo "A", que utilizó la técnica de la gota de agua y el "B", que utilizó la Tijera de Metzembaum, siendo un clásico estudio prospectivo analítico observacional de casos y controles.RESULTADOSLa morbilidad infecciosa fue prácticamente la misma, pero si existió una diferencia sustancial de tiempo operatorio a favor del grupo "B".CONCLUSIONESAmbas técnicas utilizadas en el TOT fueron efectivas y solo se diferenciaron por el menor tiempo operatorio con la tijera de Metzembaum (Horiz Med 2014; 14(3): 28-32)
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/26
10.24265/horizmed.2014.v14n3.05
url https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/26
identifier_str_mv 10.24265/horizmed.2014.v14n3.05
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/26/24
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte Médico (Lima); Vol. 14 No. 3 (2014): JULIO - SEPTIEMBRE; 28-32
Horizonte Médico (Lima); Vol. 14 Núm. 3 (2014): JULIO - SEPTIEMBRE; 28-32
Horizonte Médico (Lima); v. 14 n. 3 (2014): JULIO - SEPTIEMBRE; 28-32
2227-3530
1727-558X
reponame:Horizonte médico
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Horizonte médico
collection Horizonte médico
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846623088299474944
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).