Valoración de la Impronta Transoperatoria en la Evaluación del Ganglio Centinela en Mujeres con Cáncer de Mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Lima-Perú

Descripción del Articulo

OBJETIVODescribir el valor de la impronta transoperatoria como método diagnóstico para la detección de metástasis del ganglio centinela en pacientes con cáncer de mama.MATERIAL Y MÉTODOSe revisó las historias clínicas de 226 pacientes con cáncer de mama EC 0, I y II con axila clínicamente negativa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maita Cruz, Yuri, Garcés Castre, Milko, Dunstan Yataco, Jorge, Doimi García, Franco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Horizonte médico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/59
Enlace del recurso:https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/59
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVHM_7fa26baf3cb2b01c71af6ab8c81fe449
oai_identifier_str oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/59
network_acronym_str REVHM
network_name_str Horizonte médico
repository_id_str
spelling Valoración de la Impronta Transoperatoria en la Evaluación del Ganglio Centinela en Mujeres con Cáncer de Mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Lima-PerúMaita Cruz, YuriGarcés Castre, MilkoDunstan Yataco, JorgeDoimi García, FrancoOBJETIVODescribir el valor de la impronta transoperatoria como método diagnóstico para la detección de metástasis del ganglio centinela en pacientes con cáncer de mama.MATERIAL Y MÉTODOSe revisó las historias clínicas de 226 pacientes con cáncer de mama EC 0, I y II con axila clínicamente negativa, sin quimioterapia neoadyuvante, sometidas a mapeo ganglionar y biopsia de ganglio centinela con sonda gamma y/o azul patente, a quienes se les realizó un examen transoperatorio de impronta citológica del ganglio centinela de abril del 2011 hasta marzo del 2012.RESULTADOSLa edad promedio de las pacientes 54,5 años. Dos (0,9%) EC 0, 38 (16,8%) EC I, 170 (75,2%) EC IIA y 16 (7,1%) EC IIB. El resultado definitivo del ganglio centinela fue positivo en 78 (34,5%) casos y negativo en 148 (65,5%). Los resultados de la impronta transoperatoria mostraron una sensibilidad de 67,9% y una especificidad de 99,3%. El valor predictivo positivo fue 98,1% y el valor predictivo negativo de 85,5%. El índice de concordancia entre los resultados de la impronta y la prueba confirmatoria de metástasis se calculó en 0,72. Hubo 25 falsos negativos, 15 (60,0%) de ellos presentaron células aisladas y micro metástasis.CONCLUSIONESLos resultados apoyan la validez y seguridad del método de impronta transoperatoria como prueba diagnóstica para la evaluación de metástasis del ganglio centinela en pacientes con cáncer de mama. Se observó un alto grado de concordancia entre los resultados de la impronta y la prueba confirmatoria para metástasis ganglionar. (Horiz Med 2013; 13(1): 6-10).Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2013-03-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/5910.24265/horizmed.2013.v13n1.01Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 No. 1 (2013): January - March; 6-10Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 Núm. 1 (2013): Enero - Marzo; 6-10Horizonte Médico (Lima); v. 13 n. 1 (2013): Enero - Marzo; 6-102227-35301727-558Xreponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/59/62Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/592022-06-22T17:16:06Z
dc.title.none.fl_str_mv Valoración de la Impronta Transoperatoria en la Evaluación del Ganglio Centinela en Mujeres con Cáncer de Mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Lima-Perú
title Valoración de la Impronta Transoperatoria en la Evaluación del Ganglio Centinela en Mujeres con Cáncer de Mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Lima-Perú
spellingShingle Valoración de la Impronta Transoperatoria en la Evaluación del Ganglio Centinela en Mujeres con Cáncer de Mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Lima-Perú
Maita Cruz, Yuri
title_short Valoración de la Impronta Transoperatoria en la Evaluación del Ganglio Centinela en Mujeres con Cáncer de Mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Lima-Perú
title_full Valoración de la Impronta Transoperatoria en la Evaluación del Ganglio Centinela en Mujeres con Cáncer de Mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Lima-Perú
title_fullStr Valoración de la Impronta Transoperatoria en la Evaluación del Ganglio Centinela en Mujeres con Cáncer de Mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Lima-Perú
title_full_unstemmed Valoración de la Impronta Transoperatoria en la Evaluación del Ganglio Centinela en Mujeres con Cáncer de Mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Lima-Perú
title_sort Valoración de la Impronta Transoperatoria en la Evaluación del Ganglio Centinela en Mujeres con Cáncer de Mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Lima-Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Maita Cruz, Yuri
Garcés Castre, Milko
Dunstan Yataco, Jorge
Doimi García, Franco
author Maita Cruz, Yuri
author_facet Maita Cruz, Yuri
Garcés Castre, Milko
Dunstan Yataco, Jorge
Doimi García, Franco
author_role author
author2 Garcés Castre, Milko
Dunstan Yataco, Jorge
Doimi García, Franco
author2_role author
author
author
description OBJETIVODescribir el valor de la impronta transoperatoria como método diagnóstico para la detección de metástasis del ganglio centinela en pacientes con cáncer de mama.MATERIAL Y MÉTODOSe revisó las historias clínicas de 226 pacientes con cáncer de mama EC 0, I y II con axila clínicamente negativa, sin quimioterapia neoadyuvante, sometidas a mapeo ganglionar y biopsia de ganglio centinela con sonda gamma y/o azul patente, a quienes se les realizó un examen transoperatorio de impronta citológica del ganglio centinela de abril del 2011 hasta marzo del 2012.RESULTADOSLa edad promedio de las pacientes 54,5 años. Dos (0,9%) EC 0, 38 (16,8%) EC I, 170 (75,2%) EC IIA y 16 (7,1%) EC IIB. El resultado definitivo del ganglio centinela fue positivo en 78 (34,5%) casos y negativo en 148 (65,5%). Los resultados de la impronta transoperatoria mostraron una sensibilidad de 67,9% y una especificidad de 99,3%. El valor predictivo positivo fue 98,1% y el valor predictivo negativo de 85,5%. El índice de concordancia entre los resultados de la impronta y la prueba confirmatoria de metástasis se calculó en 0,72. Hubo 25 falsos negativos, 15 (60,0%) de ellos presentaron células aisladas y micro metástasis.CONCLUSIONESLos resultados apoyan la validez y seguridad del método de impronta transoperatoria como prueba diagnóstica para la evaluación de metástasis del ganglio centinela en pacientes con cáncer de mama. Se observó un alto grado de concordancia entre los resultados de la impronta y la prueba confirmatoria para metástasis ganglionar. (Horiz Med 2013; 13(1): 6-10).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/59
10.24265/horizmed.2013.v13n1.01
url https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/59
identifier_str_mv 10.24265/horizmed.2013.v13n1.01
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/59/62
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 No. 1 (2013): January - March; 6-10
Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 Núm. 1 (2013): Enero - Marzo; 6-10
Horizonte Médico (Lima); v. 13 n. 1 (2013): Enero - Marzo; 6-10
2227-3530
1727-558X
reponame:Horizonte médico
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Horizonte médico
collection Horizonte médico
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846623091556352000
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).