Importancia de los Simuladores Virtuales en la docencia de Cirugía Abdominal Mínima Invasiva

Descripción del Articulo

El éxito de la cirugía no solo depende de la habilidad del cirujano, la tecnología actual permite realizar procedimientos que en años anteriores no era posible. La interrogante que se plantea actualmente es ¿Cuál es el método adecuado para la enseñanza y adquisición de estas nuevas habilidades quirú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dieguez Grimaldo, Julio Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Horizonte médico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/159
Enlace del recurso:https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/159
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVHM_7346bdb4524bed11b071487c8a54c241
oai_identifier_str oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/159
network_acronym_str REVHM
network_name_str Horizonte médico
repository_id_str
spelling Importancia de los Simuladores Virtuales en la docencia de Cirugía Abdominal Mínima InvasivaDieguez Grimaldo, Julio RobertoEl éxito de la cirugía no solo depende de la habilidad del cirujano, la tecnología actual permite realizar procedimientos que en años anteriores no era posible. La interrogante que se plantea actualmente es ¿Cuál es el método adecuado para la enseñanza y adquisición de estas nuevas habilidades quirúrgicas?. La Facultad de Medicina de la Universidad San Martin de Porres, es la única que tiene en el Perú los simuladores virtuales para entrenamiento en cirugía mínima invasiva, comparables con los existentes en las más importantes universidades del mundo.OBJETIVO Evaluar el nivel de utilidad de: los simuladores virtuales en la enseñanza de la cirugía de mínima invasión con mención especial en la Colecistectomia Laparoscopica, asi como identificar el nivel de satisfaccion de los usuarios convocados.RESULTADOS El resultado de la evaluación reporto, que los simuladores virtuales son importantes para la docencia en cirugía video-endoscopica, por lo siguiente: los errores están permitidos y se puede aprender de ellos, se aprende la técnica de manera secuencial, se puede repetir, hasta conseguir una adecuada ejecución, el entrenamiento es sin estrés, se evitan daños innecesarios en el paciente, se aprende en una ambiente ideal para ser supervisados ,en general se patrocina un principio de calidad bien conocida “hacer las cosas bien desde la primera vez”.CONCLUSIONES Los resultados del presente estudio y la experiencia que hemos tenido en la Facultad de Medicina de la USMP demuestra que la simulación quirúrgica virtual , es el método de elección en la docencia de cirugía video-endoscopica. Debemos enfatizar que el uso de simuladores en la educación médica, no pretende reemplazar en todos sus extremos al método tradicional.Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2010-07-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/15910.24265/horizmed.2010.v10n1.04Horizonte Médico (Lima); Vol. 10 No. 1 (2010): January - June; 42-46Horizonte Médico (Lima); Vol. 10 Núm. 1 (2010): Enero - Junio; 42-46Horizonte Médico (Lima); v. 10 n. 1 (2010): Enero - Junio; 42-462227-35301727-558X10.24265/horizmed.2010.v10n1reponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/159/169Derechos de autor 2010 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/1592019-07-10T00:20:27Z
dc.title.none.fl_str_mv Importancia de los Simuladores Virtuales en la docencia de Cirugía Abdominal Mínima Invasiva
title Importancia de los Simuladores Virtuales en la docencia de Cirugía Abdominal Mínima Invasiva
spellingShingle Importancia de los Simuladores Virtuales en la docencia de Cirugía Abdominal Mínima Invasiva
Dieguez Grimaldo, Julio Roberto
title_short Importancia de los Simuladores Virtuales en la docencia de Cirugía Abdominal Mínima Invasiva
title_full Importancia de los Simuladores Virtuales en la docencia de Cirugía Abdominal Mínima Invasiva
title_fullStr Importancia de los Simuladores Virtuales en la docencia de Cirugía Abdominal Mínima Invasiva
title_full_unstemmed Importancia de los Simuladores Virtuales en la docencia de Cirugía Abdominal Mínima Invasiva
title_sort Importancia de los Simuladores Virtuales en la docencia de Cirugía Abdominal Mínima Invasiva
dc.creator.none.fl_str_mv Dieguez Grimaldo, Julio Roberto
author Dieguez Grimaldo, Julio Roberto
author_facet Dieguez Grimaldo, Julio Roberto
author_role author
description El éxito de la cirugía no solo depende de la habilidad del cirujano, la tecnología actual permite realizar procedimientos que en años anteriores no era posible. La interrogante que se plantea actualmente es ¿Cuál es el método adecuado para la enseñanza y adquisición de estas nuevas habilidades quirúrgicas?. La Facultad de Medicina de la Universidad San Martin de Porres, es la única que tiene en el Perú los simuladores virtuales para entrenamiento en cirugía mínima invasiva, comparables con los existentes en las más importantes universidades del mundo.OBJETIVO Evaluar el nivel de utilidad de: los simuladores virtuales en la enseñanza de la cirugía de mínima invasión con mención especial en la Colecistectomia Laparoscopica, asi como identificar el nivel de satisfaccion de los usuarios convocados.RESULTADOS El resultado de la evaluación reporto, que los simuladores virtuales son importantes para la docencia en cirugía video-endoscopica, por lo siguiente: los errores están permitidos y se puede aprender de ellos, se aprende la técnica de manera secuencial, se puede repetir, hasta conseguir una adecuada ejecución, el entrenamiento es sin estrés, se evitan daños innecesarios en el paciente, se aprende en una ambiente ideal para ser supervisados ,en general se patrocina un principio de calidad bien conocida “hacer las cosas bien desde la primera vez”.CONCLUSIONES Los resultados del presente estudio y la experiencia que hemos tenido en la Facultad de Medicina de la USMP demuestra que la simulación quirúrgica virtual , es el método de elección en la docencia de cirugía video-endoscopica. Debemos enfatizar que el uso de simuladores en la educación médica, no pretende reemplazar en todos sus extremos al método tradicional.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/159
10.24265/horizmed.2010.v10n1.04
url https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/159
identifier_str_mv 10.24265/horizmed.2010.v10n1.04
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/159/169
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2010 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2010 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte Médico (Lima); Vol. 10 No. 1 (2010): January - June; 42-46
Horizonte Médico (Lima); Vol. 10 Núm. 1 (2010): Enero - Junio; 42-46
Horizonte Médico (Lima); v. 10 n. 1 (2010): Enero - Junio; 42-46
2227-3530
1727-558X
10.24265/horizmed.2010.v10n1
reponame:Horizonte médico
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Horizonte médico
collection Horizonte médico
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846623104567083008
score 13.425494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).