Lesiones de Nervios Periféricos en Miembro Superior
Descripción del Articulo
Las lesiones de nervios periféricos representan un problema cuando no son tratadas adecuadamente, muchas heridas cortantes profundas son recibidas en emergencia en el hospital, los pacientes con sintomatología de pérdida de sensibilidad o motricidad, que no son bien examinados o derivados a su polic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Horizonte médico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/163 |
| Enlace del recurso: | https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/163 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Las lesiones de nervios periféricos representan un problema cuando no son tratadas adecuadamente, muchas heridas cortantes profundas son recibidas en emergencia en el hospital, los pacientes con sintomatología de pérdida de sensibilidad o motricidad, que no son bien examinados o derivados a su policlínico para su posterior tratamiento acaban con secuelas graves perdiendo una gran oportunidad para que estos pacientes se recuperen satisfactoriamente y regresen tempranamente a su actividad laboral. Las lesiones de nervio periférico son de difícil tratamiento porque los pacientes presentes otras lesiones asociadas como la de tendones, arterias, heridas múltiples y las técnicas de reparación son exigentes, se necesita un instrumental adecuado y cirujanos capacitado para realizar su reparación o reconstrucción. Las lesiones de nervio periférico se producen muchas veces en el hogar por heridas con vidrio que pudieron ser evitadas; los accidentes laborales causan grandes lesiones por el traumatismo concomitante, como las lesiones por sierra circular o similares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).