Conocimientos sobre hidratación oral por las madres de pacientes de 1 a 5 años de vida con enfermedad diarreica aguda. República Dominicana

Descripción del Articulo

OBJETIVODeterminar el nivel de conocimiento de la madre con respecto a la hidratación oral del paciente durante un episodio diarreico agudo.MATERIAL Y MÉTODOEstudio observacional, descriptivo con recolección prospectiva y de corte transversal, en el cual se recolectaron datos entre la segunda semana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Morban, Demian, Vásquez, Lina, Segura, Mabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Horizonte médico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/25
Enlace del recurso:https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/25
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVHM_6ac3d17fbb6f45a4a1dea3d815f10ace
oai_identifier_str oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/25
network_acronym_str REVHM
network_name_str Horizonte médico
repository_id_str
spelling Conocimientos sobre hidratación oral por las madres de pacientes de 1 a 5 años de vida con enfermedad diarreica aguda. República DominicanaHerrera Morban, DemianVásquez, LinaSegura, MabelOBJETIVODeterminar el nivel de conocimiento de la madre con respecto a la hidratación oral del paciente durante un episodio diarreico agudo.MATERIAL Y MÉTODOEstudio observacional, descriptivo con recolección prospectiva y de corte transversal, en el cual se recolectaron datos entre la segunda semana de mayo a la segunda semana de junio 2013; con un cuestionario de 12 ítems con preguntas cerradas con el fin de medir el conocimiento de la madre con relación a la hidratación oral durante el episodio de diarrea. Se eligió la muestra de manera no probabilística por conveniencia.RESULTADOSLa mayoría de las madres conocía las implicancias sobre la salud de su hijo de la enfermedad diarreica aguda, y conocía la importancia de mantener una hidratación adecuada durante el mismo. Se evidenció que un porcentaje de la población, desconocía la preparación y viabilidad del Suero de rehidratación oral (SRO), y se evidenció el uso de otro tipo de bebidas no adecuadas durante el episodio de diarrea aguda. (Bebidas hidratantes comerciales y carbonatados) como terapia de hidratación durante la diarrea.CONCLUSIONESSe identificó que se hace necesario una mayor información y capacitación a las madres acerca de la manera de rehidratar a sus hijos con diarrea aguda. (Horiz Med 2014; 14(3): 24-27)Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2014-09-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2510.24265/horizmed.2014.v14n3.04Horizonte Médico (Lima); Vol. 14 No. 3 (2014): JULIO - SEPTIEMBRE; 24-27Horizonte Médico (Lima); Vol. 14 Núm. 3 (2014): JULIO - SEPTIEMBRE; 24-27Horizonte Médico (Lima); v. 14 n. 3 (2014): JULIO - SEPTIEMBRE; 24-272227-35301727-558Xreponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/25/23Derechos de autor 2014 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/252017-11-22T22:33:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos sobre hidratación oral por las madres de pacientes de 1 a 5 años de vida con enfermedad diarreica aguda. República Dominicana
title Conocimientos sobre hidratación oral por las madres de pacientes de 1 a 5 años de vida con enfermedad diarreica aguda. República Dominicana
spellingShingle Conocimientos sobre hidratación oral por las madres de pacientes de 1 a 5 años de vida con enfermedad diarreica aguda. República Dominicana
Herrera Morban, Demian
title_short Conocimientos sobre hidratación oral por las madres de pacientes de 1 a 5 años de vida con enfermedad diarreica aguda. República Dominicana
title_full Conocimientos sobre hidratación oral por las madres de pacientes de 1 a 5 años de vida con enfermedad diarreica aguda. República Dominicana
title_fullStr Conocimientos sobre hidratación oral por las madres de pacientes de 1 a 5 años de vida con enfermedad diarreica aguda. República Dominicana
title_full_unstemmed Conocimientos sobre hidratación oral por las madres de pacientes de 1 a 5 años de vida con enfermedad diarreica aguda. República Dominicana
title_sort Conocimientos sobre hidratación oral por las madres de pacientes de 1 a 5 años de vida con enfermedad diarreica aguda. República Dominicana
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera Morban, Demian
Vásquez, Lina
Segura, Mabel
author Herrera Morban, Demian
author_facet Herrera Morban, Demian
Vásquez, Lina
Segura, Mabel
author_role author
author2 Vásquez, Lina
Segura, Mabel
author2_role author
author
description OBJETIVODeterminar el nivel de conocimiento de la madre con respecto a la hidratación oral del paciente durante un episodio diarreico agudo.MATERIAL Y MÉTODOEstudio observacional, descriptivo con recolección prospectiva y de corte transversal, en el cual se recolectaron datos entre la segunda semana de mayo a la segunda semana de junio 2013; con un cuestionario de 12 ítems con preguntas cerradas con el fin de medir el conocimiento de la madre con relación a la hidratación oral durante el episodio de diarrea. Se eligió la muestra de manera no probabilística por conveniencia.RESULTADOSLa mayoría de las madres conocía las implicancias sobre la salud de su hijo de la enfermedad diarreica aguda, y conocía la importancia de mantener una hidratación adecuada durante el mismo. Se evidenció que un porcentaje de la población, desconocía la preparación y viabilidad del Suero de rehidratación oral (SRO), y se evidenció el uso de otro tipo de bebidas no adecuadas durante el episodio de diarrea aguda. (Bebidas hidratantes comerciales y carbonatados) como terapia de hidratación durante la diarrea.CONCLUSIONESSe identificó que se hace necesario una mayor información y capacitación a las madres acerca de la manera de rehidratar a sus hijos con diarrea aguda. (Horiz Med 2014; 14(3): 24-27)
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/25
10.24265/horizmed.2014.v14n3.04
url https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/25
identifier_str_mv 10.24265/horizmed.2014.v14n3.04
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/25/23
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte Médico (Lima); Vol. 14 No. 3 (2014): JULIO - SEPTIEMBRE; 24-27
Horizonte Médico (Lima); Vol. 14 Núm. 3 (2014): JULIO - SEPTIEMBRE; 24-27
Horizonte Médico (Lima); v. 14 n. 3 (2014): JULIO - SEPTIEMBRE; 24-27
2227-3530
1727-558X
reponame:Horizonte médico
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Horizonte médico
collection Horizonte médico
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846623088296329216
score 13.109226
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).