Caracterización clínica, epidemiológica y social de una población geriátrica hospitalizada en un Centro Geriátrico Militar

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de algunas características de los pacientes hospitalizados.Material y método: Estudio observacional, descriptivo y transversal, realizado en el Centro Geriátrico Naval, Callao, Perú en una población de 711 pacientes de 60 años o más, de uno y otro sexo, hospitaliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rebagliati Tirado, Claudia, Runzer Colmenares, Fernando, Horruitiniere Izquierdo, Marielle, Lavaggi Jacobs, Giacomo, Parodi García, José Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Horizonte médico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/100
Enlace del recurso:https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/100
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVHM_67acd9b635951ac735c8abeef0e5b29b
oai_identifier_str oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/100
network_acronym_str REVHM
network_name_str Horizonte médico
repository_id_str
spelling Caracterización clínica, epidemiológica y social de una población geriátrica hospitalizada en un Centro Geriátrico MilitarRebagliati Tirado, ClaudiaRunzer Colmenares, FernandoHorruitiniere Izquierdo, MarielleLavaggi Jacobs, GiacomoParodi García, José FranciscoObjetivo: Determinar la prevalencia de algunas características de los pacientes hospitalizados.Material y método: Estudio observacional, descriptivo y transversal, realizado en el Centro Geriátrico Naval, Callao, Perú en una población de 711 pacientes de 60 años o más, de uno y otro sexo, hospitalizados entre Enero del 2010 y Noviembre del 2011. Se utilizó la base de datos de la Unidad de Agudos del Centro Geriátrico Naval de los pacientes hospitalizados durante este periodo. Se midió riesgo de malnutrición (MNA), funcionalidad (Índice de Barthel), riesgo de problema social (Escala de Gijón), depresión (Escala Geriátrica de depresión de Yesavage) y deterioro cognitivo (MMSE). El análisis se realizó con el programa STATA versión 11.Resultados: La edad promedio fue: 78 ± 8,2 años. Se registró polifarmacia en 650 (91,4%) casos, hipertensión en 492 (69,2%), estreñimiento en 399 (56,1%), diabetes mellitus tipo 2 en 329 (46,3%), malnutrición y caídas en 250 (35,2%), incontinencia urinaria en 199 (28%) e hipotirodismo en 113 (16%). En el aspecto social, se registró 264 (37,1%) casos de dependencia funcional y 252 (35,4%) casos con problema social. Finalmente, en el aspecto mental, se encontró una prevalencia de 422 (62,2%) casos de depresión y 244 (34,4%) de deterioro cognitivo.Conclusiones: Los adultos mayores hospitalizados tienen una alta prevalencia de distintas condiciones clínicas como el estreñimiento, la hipertensión arterial, la depresión. Con riesgo de deterioro durante la hospitalización. Los servicios geriátricos actuales deben interferir en la prevención para una mejor calidad de vida del anciano.Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2012-06-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/10010.24265/horizmed.2012.v12n2.03Horizonte Médico (Lima); Vol. 12 No. 2 (2012): April - June; 21-27Horizonte Médico (Lima); Vol. 12 Núm. 2 (2012): Abril - Junio; 21-27Horizonte Médico (Lima); v. 12 n. 2 (2012): Abril - Junio; 21-272227-35301727-558X10.24265/horizmed.2012.v12n2reponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/100/99Derechos de autor 2012 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/1002019-07-15T00:49:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización clínica, epidemiológica y social de una población geriátrica hospitalizada en un Centro Geriátrico Militar
title Caracterización clínica, epidemiológica y social de una población geriátrica hospitalizada en un Centro Geriátrico Militar
spellingShingle Caracterización clínica, epidemiológica y social de una población geriátrica hospitalizada en un Centro Geriátrico Militar
Rebagliati Tirado, Claudia
title_short Caracterización clínica, epidemiológica y social de una población geriátrica hospitalizada en un Centro Geriátrico Militar
title_full Caracterización clínica, epidemiológica y social de una población geriátrica hospitalizada en un Centro Geriátrico Militar
title_fullStr Caracterización clínica, epidemiológica y social de una población geriátrica hospitalizada en un Centro Geriátrico Militar
title_full_unstemmed Caracterización clínica, epidemiológica y social de una población geriátrica hospitalizada en un Centro Geriátrico Militar
title_sort Caracterización clínica, epidemiológica y social de una población geriátrica hospitalizada en un Centro Geriátrico Militar
dc.creator.none.fl_str_mv Rebagliati Tirado, Claudia
Runzer Colmenares, Fernando
Horruitiniere Izquierdo, Marielle
Lavaggi Jacobs, Giacomo
Parodi García, José Francisco
author Rebagliati Tirado, Claudia
author_facet Rebagliati Tirado, Claudia
Runzer Colmenares, Fernando
Horruitiniere Izquierdo, Marielle
Lavaggi Jacobs, Giacomo
Parodi García, José Francisco
author_role author
author2 Runzer Colmenares, Fernando
Horruitiniere Izquierdo, Marielle
Lavaggi Jacobs, Giacomo
Parodi García, José Francisco
author2_role author
author
author
author
description Objetivo: Determinar la prevalencia de algunas características de los pacientes hospitalizados.Material y método: Estudio observacional, descriptivo y transversal, realizado en el Centro Geriátrico Naval, Callao, Perú en una población de 711 pacientes de 60 años o más, de uno y otro sexo, hospitalizados entre Enero del 2010 y Noviembre del 2011. Se utilizó la base de datos de la Unidad de Agudos del Centro Geriátrico Naval de los pacientes hospitalizados durante este periodo. Se midió riesgo de malnutrición (MNA), funcionalidad (Índice de Barthel), riesgo de problema social (Escala de Gijón), depresión (Escala Geriátrica de depresión de Yesavage) y deterioro cognitivo (MMSE). El análisis se realizó con el programa STATA versión 11.Resultados: La edad promedio fue: 78 ± 8,2 años. Se registró polifarmacia en 650 (91,4%) casos, hipertensión en 492 (69,2%), estreñimiento en 399 (56,1%), diabetes mellitus tipo 2 en 329 (46,3%), malnutrición y caídas en 250 (35,2%), incontinencia urinaria en 199 (28%) e hipotirodismo en 113 (16%). En el aspecto social, se registró 264 (37,1%) casos de dependencia funcional y 252 (35,4%) casos con problema social. Finalmente, en el aspecto mental, se encontró una prevalencia de 422 (62,2%) casos de depresión y 244 (34,4%) de deterioro cognitivo.Conclusiones: Los adultos mayores hospitalizados tienen una alta prevalencia de distintas condiciones clínicas como el estreñimiento, la hipertensión arterial, la depresión. Con riesgo de deterioro durante la hospitalización. Los servicios geriátricos actuales deben interferir en la prevención para una mejor calidad de vida del anciano.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/100
10.24265/horizmed.2012.v12n2.03
url https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/100
identifier_str_mv 10.24265/horizmed.2012.v12n2.03
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/100/99
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte Médico (Lima); Vol. 12 No. 2 (2012): April - June; 21-27
Horizonte Médico (Lima); Vol. 12 Núm. 2 (2012): Abril - Junio; 21-27
Horizonte Médico (Lima); v. 12 n. 2 (2012): Abril - Junio; 21-27
2227-3530
1727-558X
10.24265/horizmed.2012.v12n2
reponame:Horizonte médico
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Horizonte médico
collection Horizonte médico
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844720555587010560
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).