La orientación empática en los estudiantes de medicina humana de la Universidad de San Martin de Porres.

Descripción del Articulo

Objetivo. Conocer el nivel de orientación empática en los estudiantes de medicina de la Universidad San Martín de Porres. MATERIAL Y MÉTODOS. Es una investigación observacional, transversal descriptivo, realizada entre los meses de marzo y junio del año 2010. Participaron 193 alumnos de un universo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ubillús Arriola, Ubillús Arriola, Alcalde, Sidia, Rentería Kong, Rentería Kong, Reátegui Alcántara, Reátegui Alcántara, Rodriguez Ambrosio, Rodriguez Ambrosio, Sotelo Gómez, J., Sotelo Gómez, J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Horizonte médico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/168
Enlace del recurso:https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/168
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVHM_5c0c62abd50e97828e8d0d372232c352
oai_identifier_str oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/168
network_acronym_str REVHM
network_name_str Horizonte médico
repository_id_str
spelling La orientación empática en los estudiantes de medicina humana de la Universidad de San Martin de Porres.Ubillús Arriola, Ubillús ArriolaAlcalde, SidiaRentería Kong, Rentería KongReátegui Alcántara, Reátegui AlcántaraRodriguez Ambrosio, Rodriguez AmbrosioSotelo Gómez, J., Sotelo Gómez, J.Objetivo. Conocer el nivel de orientación empática en los estudiantes de medicina de la Universidad San Martín de Porres. MATERIAL Y MÉTODOS. Es una investigación observacional, transversal descriptivo, realizada entre los meses de marzo y junio del año 2010. Participaron 193 alumnos de un universo de 1920, correspondientes a los años I, II, III, IV, V y VI de la carrera de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres. Se aplicó la Escala de Empatía Médica de Jefferson (EEMJ). Para el análisis de datos se emplearon medios descriptivos de frecuencia, porcentajes y desviaciones estándares. RESULTADOS. Los estudiantes de IV año obtuvieron el mayor puntaje (6,1) de orientación empática, sin embargo el I año obtuvo el menor puntaje (5,5). Las mujeres tuvieron un mayor puntaje de orientación empática que los hombres, 5,9 y 5,8 respectivamente. El grupo etario con mayor puntaje (5,9) de orientación empática fue el grupo de 25-28 años. CONCLUSIONES. Los alumnos que están en los niveles intermedios de la carrera de medicina humana (III y IV año de medicina), las mujeres y el grupo etario de 25 – 28 años obtuvieron mayores puntuaciones en la Escala de Empatía Médica de Jefferson.Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2010-12-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/16810.24265/horizmed.2010.v10n2.05Horizonte Médico (Lima); Vol. 10 No. 2 (2010): July - December; 37-43Horizonte Médico (Lima); Vol. 10 Núm. 2 (2010): Julio - Diciembre; 37-43Horizonte Médico (Lima); v. 10 n. 2 (2010): Julio - Diciembre; 37-432227-35301727-558X10.24265/horizmed.2010.v10n2reponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/168/178Derechos de autor 2010 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/1682019-07-10T00:21:57Z
dc.title.none.fl_str_mv La orientación empática en los estudiantes de medicina humana de la Universidad de San Martin de Porres.
title La orientación empática en los estudiantes de medicina humana de la Universidad de San Martin de Porres.
spellingShingle La orientación empática en los estudiantes de medicina humana de la Universidad de San Martin de Porres.
Ubillús Arriola, Ubillús Arriola
title_short La orientación empática en los estudiantes de medicina humana de la Universidad de San Martin de Porres.
title_full La orientación empática en los estudiantes de medicina humana de la Universidad de San Martin de Porres.
title_fullStr La orientación empática en los estudiantes de medicina humana de la Universidad de San Martin de Porres.
title_full_unstemmed La orientación empática en los estudiantes de medicina humana de la Universidad de San Martin de Porres.
title_sort La orientación empática en los estudiantes de medicina humana de la Universidad de San Martin de Porres.
dc.creator.none.fl_str_mv Ubillús Arriola, Ubillús Arriola
Alcalde, Sidia
Rentería Kong, Rentería Kong
Reátegui Alcántara, Reátegui Alcántara
Rodriguez Ambrosio, Rodriguez Ambrosio
Sotelo Gómez, J., Sotelo Gómez, J.
author Ubillús Arriola, Ubillús Arriola
author_facet Ubillús Arriola, Ubillús Arriola
Alcalde, Sidia
Rentería Kong, Rentería Kong
Reátegui Alcántara, Reátegui Alcántara
Rodriguez Ambrosio, Rodriguez Ambrosio
Sotelo Gómez, J., Sotelo Gómez, J.
author_role author
author2 Alcalde, Sidia
Rentería Kong, Rentería Kong
Reátegui Alcántara, Reátegui Alcántara
Rodriguez Ambrosio, Rodriguez Ambrosio
Sotelo Gómez, J., Sotelo Gómez, J.
author2_role author
author
author
author
author
description Objetivo. Conocer el nivel de orientación empática en los estudiantes de medicina de la Universidad San Martín de Porres. MATERIAL Y MÉTODOS. Es una investigación observacional, transversal descriptivo, realizada entre los meses de marzo y junio del año 2010. Participaron 193 alumnos de un universo de 1920, correspondientes a los años I, II, III, IV, V y VI de la carrera de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres. Se aplicó la Escala de Empatía Médica de Jefferson (EEMJ). Para el análisis de datos se emplearon medios descriptivos de frecuencia, porcentajes y desviaciones estándares. RESULTADOS. Los estudiantes de IV año obtuvieron el mayor puntaje (6,1) de orientación empática, sin embargo el I año obtuvo el menor puntaje (5,5). Las mujeres tuvieron un mayor puntaje de orientación empática que los hombres, 5,9 y 5,8 respectivamente. El grupo etario con mayor puntaje (5,9) de orientación empática fue el grupo de 25-28 años. CONCLUSIONES. Los alumnos que están en los niveles intermedios de la carrera de medicina humana (III y IV año de medicina), las mujeres y el grupo etario de 25 – 28 años obtuvieron mayores puntuaciones en la Escala de Empatía Médica de Jefferson.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/168
10.24265/horizmed.2010.v10n2.05
url https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/168
identifier_str_mv 10.24265/horizmed.2010.v10n2.05
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/168/178
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2010 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2010 Horizonte Médico (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte Médico (Lima); Vol. 10 No. 2 (2010): July - December; 37-43
Horizonte Médico (Lima); Vol. 10 Núm. 2 (2010): Julio - Diciembre; 37-43
Horizonte Médico (Lima); v. 10 n. 2 (2010): Julio - Diciembre; 37-43
2227-3530
1727-558X
10.24265/horizmed.2010.v10n2
reponame:Horizonte médico
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Horizonte médico
collection Horizonte médico
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846623104731709440
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).