Donovanosis, reporte de caso
Descripción del Articulo
La Donovanosis es una enfermedad ulcerativa crónica y progresiva que ataca por lo común la región genital, es producida por el Calymmatobacterium granulomatis, bacteria Gram negativa. La Azitromicina ha emergido como la droga de elección para su tratamiento. Se presenta un caso de Donovanosis en un...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Horizonte médico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/217 |
| Enlace del recurso: | https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/217 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVHM_419e33bfb9daa681e0ba9ecc08f974a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/217 |
| network_acronym_str |
REVHM |
| network_name_str |
Horizonte médico |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Donovanosis, reporte de casoMesia J., JorgeTorres Vásquez, R.Pittar Arias, P.Sandoval Jáuregui, J.Rivero Robles, L.La Donovanosis es una enfermedad ulcerativa crónica y progresiva que ataca por lo común la región genital, es producida por el Calymmatobacterium granulomatis, bacteria Gram negativa. La Azitromicina ha emergido como la droga de elección para su tratamiento. Se presenta un caso de Donovanosis en un varón de 46 años, quien tenía relaciones heterosexual y homosexual, el cuál presento papula anal que evoluciono a una úlcera crónica, le realizan el diagnostico de tumoración anorrectal a descartar una neoplasia anorrectal y le realizan colostomía. El retardo en la sospecha clínica en un área no endémica concluyo con su diagnóstico con un extendido en lámina para microscopia con coloración Giemsa.Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2007-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/21710.24265/horizmed.2007.v7n2.08Horizonte Médico (Lima); Vol. 7 No. 2 (2007): July - December; 98-102Horizonte Médico (Lima); Vol. 7 Núm. 2 (2007): Julio - Diciembre; 98-102Horizonte Médico (Lima); v. 7 n. 2 (2007): Julio - Diciembre; 98-1022227-35301727-558X10.24265/horizmed.2007.v7n2reponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/217/232Derechos de autor 2007 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/2172019-07-10T00:10:29Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Donovanosis, reporte de caso |
| title |
Donovanosis, reporte de caso |
| spellingShingle |
Donovanosis, reporte de caso Mesia J., Jorge |
| title_short |
Donovanosis, reporte de caso |
| title_full |
Donovanosis, reporte de caso |
| title_fullStr |
Donovanosis, reporte de caso |
| title_full_unstemmed |
Donovanosis, reporte de caso |
| title_sort |
Donovanosis, reporte de caso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mesia J., Jorge Torres Vásquez, R. Pittar Arias, P. Sandoval Jáuregui, J. Rivero Robles, L. |
| author |
Mesia J., Jorge |
| author_facet |
Mesia J., Jorge Torres Vásquez, R. Pittar Arias, P. Sandoval Jáuregui, J. Rivero Robles, L. |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Vásquez, R. Pittar Arias, P. Sandoval Jáuregui, J. Rivero Robles, L. |
| author2_role |
author author author author |
| description |
La Donovanosis es una enfermedad ulcerativa crónica y progresiva que ataca por lo común la región genital, es producida por el Calymmatobacterium granulomatis, bacteria Gram negativa. La Azitromicina ha emergido como la droga de elección para su tratamiento. Se presenta un caso de Donovanosis en un varón de 46 años, quien tenía relaciones heterosexual y homosexual, el cuál presento papula anal que evoluciono a una úlcera crónica, le realizan el diagnostico de tumoración anorrectal a descartar una neoplasia anorrectal y le realizan colostomía. El retardo en la sospecha clínica en un área no endémica concluyo con su diagnóstico con un extendido en lámina para microscopia con coloración Giemsa. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/217 10.24265/horizmed.2007.v7n2.08 |
| url |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/217 |
| identifier_str_mv |
10.24265/horizmed.2007.v7n2.08 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/217/232 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2007 Horizonte Médico (Lima) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2007 Horizonte Médico (Lima) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Horizonte Médico (Lima); Vol. 7 No. 2 (2007): July - December; 98-102 Horizonte Médico (Lima); Vol. 7 Núm. 2 (2007): Julio - Diciembre; 98-102 Horizonte Médico (Lima); v. 7 n. 2 (2007): Julio - Diciembre; 98-102 2227-3530 1727-558X 10.24265/horizmed.2007.v7n2 reponame:Horizonte médico instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Horizonte médico |
| collection |
Horizonte médico |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846623108375511040 |
| score |
13.394035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).