Epidemiologia hospitalaria del Epoc en un Hospital Militar. Lima, Perú
Descripción del Articulo
OBJETIVODescribir la dinámica epidemiológica de las hospitalizaciones por enfermedad obstructiva crónica (EPOC) en un hospital militar.MATERIAL Y MÉTODOEstudio observacional retrospectivo de las hospitalizaciones por EPOC en un Hospital Militar nivel III-1 de Lima-Perú. El periodo analizado fue desd...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Horizonte médico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/27 |
| Enlace del recurso: | https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/27 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVHM_0acc5ad84bdcfa6747c728d0da36a66d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/27 |
| network_acronym_str |
REVHM |
| network_name_str |
Horizonte médico |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Epidemiologia hospitalaria del Epoc en un Hospital Militar. Lima, PerúPrudencio León, Walter EnriqueChangano Rodríguez, María VerónicaChero Pisfil, Santos LucioGarcía Bendezu, Mónica JudithLinares Calderón, Carlos FranciscoOBJETIVODescribir la dinámica epidemiológica de las hospitalizaciones por enfermedad obstructiva crónica (EPOC) en un hospital militar.MATERIAL Y MÉTODOEstudio observacional retrospectivo de las hospitalizaciones por EPOC en un Hospital Militar nivel III-1 de Lima-Perú. El periodo analizado fue desde enero de 1991 a diciembre de 2013. Para el análisis de los datos se utilizó el software de STATA V12.1 y ms Excel 2013.RESULTADOSSe registraron 1350 egresos con EPOC lo que representa el 1.14% del total de egresos IC95% (0.10% - 1.20%); el 58.15% de los pacientes pertenecían al sexo masculino (p=0.001), el promedio de edad fue de 74 años IC95% (73 - 75 años), (P=0.001), el promedio de estancia hospitalaria fue de 11.3 días IC95% (10.6 - 11.9 días), (P=0.001). En relación al tipo de pacientes según su condición en el hospital, el 31.41% fueron pacientes militares (424/1350) y representaron el 1.32% de todas las hospitalizaciones en esta población. La letalidad por EPOC fue 3.93% IC95% (2.95% - 5.10%) siendo superior a nuestra tasa de mortalidad hospitalaria por todas las causas (2.81%) siendo estadísticamente significativo (p=0.012) odds ratio (OR) 1.4 IC95% (1.05 - 1.87).CONCLUSIONESEl perfil epidemiológico de las hospitalizaciones por EPOC en nuestro hospital es la de un paciente del sexo varón con un promedio de edad superior a los 65 años, quién permanecerá en promedio 11 días hospitalizados y donde el 3.93% de los mismo fallecerá en dicha proceso de hospitalización. Observamos también que existe una laguna del conocimiento sobre la Epidemiologia hospitalaria del EPOC en nuestro país; nuestro estudio contribuirá a la generación de este conocimiento. (Horiz Med 2014; 14(3): 33-36)Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2014-09-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2710.24265/horizmed.2014.v14n3.06Horizonte Médico (Lima); Vol. 14 No. 3 (2014): JULIO - SEPTIEMBRE; 33-36Horizonte Médico (Lima); Vol. 14 Núm. 3 (2014): JULIO - SEPTIEMBRE; 33-36Horizonte Médico (Lima); v. 14 n. 3 (2014): JULIO - SEPTIEMBRE; 33-362227-35301727-558Xreponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/27/25Derechos de autor 2014 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/272017-11-22T22:33:39Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Epidemiologia hospitalaria del Epoc en un Hospital Militar. Lima, Perú |
| title |
Epidemiologia hospitalaria del Epoc en un Hospital Militar. Lima, Perú |
| spellingShingle |
Epidemiologia hospitalaria del Epoc en un Hospital Militar. Lima, Perú Prudencio León, Walter Enrique |
| title_short |
Epidemiologia hospitalaria del Epoc en un Hospital Militar. Lima, Perú |
| title_full |
Epidemiologia hospitalaria del Epoc en un Hospital Militar. Lima, Perú |
| title_fullStr |
Epidemiologia hospitalaria del Epoc en un Hospital Militar. Lima, Perú |
| title_full_unstemmed |
Epidemiologia hospitalaria del Epoc en un Hospital Militar. Lima, Perú |
| title_sort |
Epidemiologia hospitalaria del Epoc en un Hospital Militar. Lima, Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Prudencio León, Walter Enrique Changano Rodríguez, María Verónica Chero Pisfil, Santos Lucio García Bendezu, Mónica Judith Linares Calderón, Carlos Francisco |
| author |
Prudencio León, Walter Enrique |
| author_facet |
Prudencio León, Walter Enrique Changano Rodríguez, María Verónica Chero Pisfil, Santos Lucio García Bendezu, Mónica Judith Linares Calderón, Carlos Francisco |
| author_role |
author |
| author2 |
Changano Rodríguez, María Verónica Chero Pisfil, Santos Lucio García Bendezu, Mónica Judith Linares Calderón, Carlos Francisco |
| author2_role |
author author author author |
| description |
OBJETIVODescribir la dinámica epidemiológica de las hospitalizaciones por enfermedad obstructiva crónica (EPOC) en un hospital militar.MATERIAL Y MÉTODOEstudio observacional retrospectivo de las hospitalizaciones por EPOC en un Hospital Militar nivel III-1 de Lima-Perú. El periodo analizado fue desde enero de 1991 a diciembre de 2013. Para el análisis de los datos se utilizó el software de STATA V12.1 y ms Excel 2013.RESULTADOSSe registraron 1350 egresos con EPOC lo que representa el 1.14% del total de egresos IC95% (0.10% - 1.20%); el 58.15% de los pacientes pertenecían al sexo masculino (p=0.001), el promedio de edad fue de 74 años IC95% (73 - 75 años), (P=0.001), el promedio de estancia hospitalaria fue de 11.3 días IC95% (10.6 - 11.9 días), (P=0.001). En relación al tipo de pacientes según su condición en el hospital, el 31.41% fueron pacientes militares (424/1350) y representaron el 1.32% de todas las hospitalizaciones en esta población. La letalidad por EPOC fue 3.93% IC95% (2.95% - 5.10%) siendo superior a nuestra tasa de mortalidad hospitalaria por todas las causas (2.81%) siendo estadísticamente significativo (p=0.012) odds ratio (OR) 1.4 IC95% (1.05 - 1.87).CONCLUSIONESEl perfil epidemiológico de las hospitalizaciones por EPOC en nuestro hospital es la de un paciente del sexo varón con un promedio de edad superior a los 65 años, quién permanecerá en promedio 11 días hospitalizados y donde el 3.93% de los mismo fallecerá en dicha proceso de hospitalización. Observamos también que existe una laguna del conocimiento sobre la Epidemiologia hospitalaria del EPOC en nuestro país; nuestro estudio contribuirá a la generación de este conocimiento. (Horiz Med 2014; 14(3): 33-36) |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/27 10.24265/horizmed.2014.v14n3.06 |
| url |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/27 |
| identifier_str_mv |
10.24265/horizmed.2014.v14n3.06 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/27/25 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 Horizonte Médico (Lima) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 Horizonte Médico (Lima) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Horizonte Médico (Lima); Vol. 14 No. 3 (2014): JULIO - SEPTIEMBRE; 33-36 Horizonte Médico (Lima); Vol. 14 Núm. 3 (2014): JULIO - SEPTIEMBRE; 33-36 Horizonte Médico (Lima); v. 14 n. 3 (2014): JULIO - SEPTIEMBRE; 33-36 2227-3530 1727-558X reponame:Horizonte médico instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Horizonte médico |
| collection |
Horizonte médico |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846623088357146624 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).