Factores sociodemográficos asociados a conductas sexuales de riesgo en estudiantes de una universidad pública peruana
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos que se asocian con las conductas sexuales de riesgo en estudiantes universitarios. Metodología: Estudio descriptivo correlacional, de corte transversal, prospectivo, en universitarios de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Naciona...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
Repositorio: | Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/219 |
Enlace del recurso: | http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conducta sexual; enfermedades de transmisión sexual; infecciones por VIH |
id |
REVHHOSPTA_dde797da598d6b7011a9c431a918d630 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/219 |
network_acronym_str |
REVHHOSPTA |
network_name_str |
Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
repository_id_str |
. |
spelling |
Factores sociodemográficos asociados a conductas sexuales de riesgo en estudiantes de una universidad pública peruanaHuiza Condori, IdeniaZanga Lopez, FiorellaCarita Ugarte, YoselinMejía Mamani, EdithMaquera Coarita, CarolinMaquera Huanca, NildaAlvarez Becerra, Rinaconducta sexual; enfermedades de transmisión sexual; infecciones por VIHObjetivo: Determinar los factores sociodemográficos que se asocian con las conductas sexuales de riesgo en estudiantes universitarios. Metodología: Estudio descriptivo correlacional, de corte transversal, prospectivo, en universitarios de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann en Tacna Perú, durante el 2021. Se empleó la escala de conducta sexual de riesgo, que estimó las prácticas sexuales inseguras. Se aplicó la prueba de Chi cuadrado de Pearson, con un nivel de confianza 95 % (p≤0,05). Resultados: La mayoría (55,8 %) mantiene relaciones coitales (55,8 %). En muchos casos bajo la influencia del alcohol (26,3 %) y drogas (6 %). También tienen sexo anal (16,5 %) y oral (33,6 %) sin condón. Una minoría lo realiza con un/a desconocido/a (9,7 %). Conclusión: Los factores que se asociaron significativamente con las conductas sexuales de riesgo en estudiantes de una universidad pública peruana fueron: edad, sexo, estado civil, religión, escuela profesional a la que pertenece y año de estudios.Hospital Hipolito Unanue de Tacna2022-04-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/219Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna; Vol. 14, Núm. 2 (2021): Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna2617-78032521-859Xreponame:Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacnainstname:Hospital Hipólito Unanue de Tacnainstacron:HOSPITALTACNAspahttp://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/219/147Copyright (c) 2022 Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacnainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/2192022-04-12T20:48:10Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores sociodemográficos asociados a conductas sexuales de riesgo en estudiantes de una universidad pública peruana |
title |
Factores sociodemográficos asociados a conductas sexuales de riesgo en estudiantes de una universidad pública peruana |
spellingShingle |
Factores sociodemográficos asociados a conductas sexuales de riesgo en estudiantes de una universidad pública peruana Huiza Condori, Idenia conducta sexual; enfermedades de transmisión sexual; infecciones por VIH |
title_short |
Factores sociodemográficos asociados a conductas sexuales de riesgo en estudiantes de una universidad pública peruana |
title_full |
Factores sociodemográficos asociados a conductas sexuales de riesgo en estudiantes de una universidad pública peruana |
title_fullStr |
Factores sociodemográficos asociados a conductas sexuales de riesgo en estudiantes de una universidad pública peruana |
title_full_unstemmed |
Factores sociodemográficos asociados a conductas sexuales de riesgo en estudiantes de una universidad pública peruana |
title_sort |
Factores sociodemográficos asociados a conductas sexuales de riesgo en estudiantes de una universidad pública peruana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huiza Condori, Idenia Zanga Lopez, Fiorella Carita Ugarte, Yoselin Mejía Mamani, Edith Maquera Coarita, Carolin Maquera Huanca, Nilda Alvarez Becerra, Rina |
author |
Huiza Condori, Idenia |
author_facet |
Huiza Condori, Idenia Zanga Lopez, Fiorella Carita Ugarte, Yoselin Mejía Mamani, Edith Maquera Coarita, Carolin Maquera Huanca, Nilda Alvarez Becerra, Rina |
author_role |
author |
author2 |
Zanga Lopez, Fiorella Carita Ugarte, Yoselin Mejía Mamani, Edith Maquera Coarita, Carolin Maquera Huanca, Nilda Alvarez Becerra, Rina |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
conducta sexual; enfermedades de transmisión sexual; infecciones por VIH |
topic |
conducta sexual; enfermedades de transmisión sexual; infecciones por VIH |
description |
Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos que se asocian con las conductas sexuales de riesgo en estudiantes universitarios. Metodología: Estudio descriptivo correlacional, de corte transversal, prospectivo, en universitarios de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann en Tacna Perú, durante el 2021. Se empleó la escala de conducta sexual de riesgo, que estimó las prácticas sexuales inseguras. Se aplicó la prueba de Chi cuadrado de Pearson, con un nivel de confianza 95 % (p≤0,05). Resultados: La mayoría (55,8 %) mantiene relaciones coitales (55,8 %). En muchos casos bajo la influencia del alcohol (26,3 %) y drogas (6 %). También tienen sexo anal (16,5 %) y oral (33,6 %) sin condón. Una minoría lo realiza con un/a desconocido/a (9,7 %). Conclusión: Los factores que se asociaron significativamente con las conductas sexuales de riesgo en estudiantes de una universidad pública peruana fueron: edad, sexo, estado civil, religión, escuela profesional a la que pertenece y año de estudios. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/219 |
url |
http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/219 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/219/147 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Hospital Hipolito Unanue de Tacna |
publisher.none.fl_str_mv |
Hospital Hipolito Unanue de Tacna |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna; Vol. 14, Núm. 2 (2021): Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2617-7803 2521-859X reponame:Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna instname:Hospital Hipólito Unanue de Tacna instacron:HOSPITALTACNA |
instname_str |
Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
instacron_str |
HOSPITALTACNA |
institution |
HOSPITALTACNA |
reponame_str |
Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
collection |
Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846245116447031296 |
score |
12.783843 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).