Disección de la arteria vertebral

Descripción del Articulo

La disección de la arteria vertebral es una causa infrecuente de enfermedad cerebro vascular. El presente reporte de caso clínico, se desarrolla en una paciente de 40 años que presenta episodios de cefalea y vértigo. Al examen presentó dismetría y ataxia de la marcha. Se le realiza tomografía cerebr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bahamondes Chula, Yonathan Ruperto, Céspedes Hernández, Luis Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Hospital Hipólito Unanue de Tacna
Repositorio:Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/221
Enlace del recurso:http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:angiotomografía; calidad de vida; disección de la arteria vertebral
Descripción
Sumario:La disección de la arteria vertebral es una causa infrecuente de enfermedad cerebro vascular. El presente reporte de caso clínico, se desarrolla en una paciente de 40 años que presenta episodios de cefalea y vértigo. Al examen presentó dismetría y ataxia de la marcha. Se le realiza tomografía cerebral donde se objetiva hipodensidad en el territorio de todas las arterias cerebelosas izquierdas y del territorio de la arteria cerebral posterior. Se sospecha de una disección de la arteria vertebral por la edad de la paciente, y porque —a pesar de tener diabetes mellitus— no presenta confirmación de otros subtipos etiológicos de enfermedad cerebro vascular en el contexto del covid-19. Se le realiza una Angiotomografia cervical donde se encuentra obstrucción de la arteria vertebral izquierda en su segmento C1. Se discute el caso con la finalidad de incorporar esta sospecha diagnostica en paciente jóvenes con focalización neurológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).